miércoles, 30 de abril de 2014

Alcalá de los Gazules inaugura los encuentros vocacionales de jovenes y familias para Asia



El próximo día 1 de mayo de 2014, se celebrará en Alcalá de los Gazules, el ‘Encuentro de las dos orillas”, Encuentro Vocacional del Camino Neocatecumenal, de Jóvenes y Familias, que contará con la presencia de sus Iniciadores, Kiko Argüello y Carmen Hernández, acompañados del Presbítero del Equipo Internacional de El Camino Neocatecumenal, P. Mario Pezzi y que servirá de pistoletazo de salida para una serie de encuentros que se iran desarrollando otros lugares de España, Europa y América.

Apoyado expresamente por los Obispos de Cádiz y Ceuta y de Asidonia-Jerez, Monseñores D. Rafael Zornoza Boy que presidirá el encuentro y D. José Mazuelos Pérez, respectivamente, contará además con la asistencia de diversos Obispos y Presbíteros de las distintas diócesis de la Comunidad Andaluza y demás autoridades civiles y religiosas; se prevé la asistencia de 15.000 personas que vendrán de toda Andalucía, Canarias y zona sur de Portugal.

De la provincia de Cádiz asistirán a este encuentro 3800 personas, 1700 de la diócesis de Jerez y 2100 de la de Cádiz y Ceuta.

Se espera a si mismo la asistencia de otros cuatro obispos, varios seminarios y un contingente grande de presbíteros y religiosos y religiosas que arroparán este acto.

Un encuentro enmarcado entre las dos orillas porque hace referencia a los dos puntos geoestratégicos de esta visita de los iniciadores del Camino Neocatecumenal. Por un lado el norte de Africa, Ceuta, en el que Kiko Arguello se reunirá por la mañana con los responsables de la evangelización en la provincia y visitara el Centro Neocatecumenal de Ceuta, para pasar a esta otra orilla Alcalá de los Gazules, donde se realizara un encuentro vocacional que pretende promover vocaciones que ayuden a la evangelización del continente asiático.

En declaraciones a Radio Nacional de España, el responsable del camino neocatecumenal en la provincia en Cádiz, y responsable de la organización del eventoha señalado que “este encuentro demostrara que ante la idea de que la Iglesia esta en una etapa casi terminal, el concilio vaticano segundo ha hecho una fuerza nueva del espíritu que esta haciendo resurgir nuevas realidades en la Iglesia y esto es un exponente mas de que la Iglesia está viva y que la Fuerza del espíritu Santo sigue actuando y tiene futuro; chicos, chicas y familias que se ofrecerán para salir a Evangelizar Asia y esto es una garantía de que el Espiritu Santo continua actuando en las personas.

Celebración de San Francisco de Paula en las Mínimas


domingo, 27 de abril de 2014

Los fieles de Asidonia-Jerez llegan al domingo de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II en vigilia de acción de gracias

La parroquia de San Benito, en Jerez, acogió anoche esta iniciativa de la Pastoral Juvenil con cantos, reflexiones del magisterio de ambos papas, veneración de la Cruz y de reliquias de fundador de la Diócesis (Juan Pablo II) así como la proyección de momentos de ambos pontificados

Jerez, 27 de abril de 2014.-
Los fieles diocesanos de Asidonia-Jerez, especialmente los más jóvenes, han recibido en vigilia de acción de gracias la llegada de este domingo de la Octava de Pascua que acoge en la Santa Sede la celebración de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Hasta la medianoche se ha mantenido el encuentro que, efectuado en la iglesia parroquial de San Benito, ha organizado la Pastoral Juvenil.

Han dado contenido a este encuentro dirigido por el sacerdote Carlos Redondo, el delegado diocesano, y presidido por el sacerdote Eugenio Romero, párroco de San Benito, diversos cantos, reflexiones tomadas del magisterio de ambos recordados pontífices, la veneración de la Cruz de los Jóvenes y de las reliquias de Juan Pablo II ante cuadros tanto suyo como de Juan XXIII así como la proyección de momentos de la vida de sendos nuevos santos.

Mientras tanto, casi medio centenar de peregrinos participan hoy en la celebración de las canonizaciones que tienen lugar ante la Basílica de San Pedro presididas por el Santo Padre Francisco acompañado también por Benedicto XVI. Los encabeza la delegada diocesana de Peregrinaciones, Petri Ruiz Bustillo, y están alentados espiritualmente por dos sacerdotes diocesanos: el polaco Thomas Joseph Henningan Wall y Manuel Jesús Ortiz Rivas.





Julio Marvizón: “En plena Pascua podemos decir que la Sábana Santa podría ser el acta notarial de la Resurrección de Jesús”

Los Claustros de Santo Domingo acogen, desde su inauguración ayer, la exposición 'La Sábana Santa de Turín: misterio y ciencia' que, organizada por el Grupo de Estudio y Divulgación de la Síndone a beneficio de la rehabilitación de la iglesia de Santiago, estará abierta hasta el 8 de mayo

Jerez, 27 de abril de 2014.-
'La Sábana Santa de Turín: misterio y ciencia' ofrece, desde su inauguración de la tarde de ayer en los Claustros de Santo Domingo, la compleja historia del famoso lienzo, los daños que históricamente ha sufrido y los elementos que fundamentan que realmente se trataría del que cubrió a Jesucristo tras su muerte. Se trata de una muestra organizada por el Grupo de Estudio y Divulgación de la Síndone a beneficio de la Asociación Jerez por Santiago

El acto inaugural ha contado con las intervenciones de monseñor José Mazuelos Pérez, obispo diocesano de Asidonia-Jerez; Antonio Montero Suárez, concejal de Eventos Festivos y Culturales; Manuel Portillo, presidente de la entidad que trae la exposición; Julio Marvizón Preney, conocido estudio de la Sábana Santa y coordinador de la muestra, y Juan de los Ríos, presidente de la Asociación Jerez por Santiago.

'Las Sábana Santa de Turín: misterio y ciencia' está compuesta por paneles documentales, réplicas y otras piezas de gran interés para entender las teorías que sostienen los fundamentos que hacen del lienzo tan seguida reliquia. Puede visitarse hasta el 8 de mayo próximo en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas de martes a viernes y solo en horario de mañana los sábados y domingos.










viernes, 25 de abril de 2014

Jornada de las vocaciones nativas

http://www.vocacionesnativas.es/




La Asociación Mª Auxiliadora del colegio jerezano del mismo nombre celebra año jubilar concedido en su centenario por el Papa Francisco

Monseñor José Mazuelos, el obispo de Asidonia-Jerez ha sido facultado para otorgar a los fieles participantes en la misa de la conmemoración que tendrá lugar el 24 de noviembre próximo de la Bendición Papal con Indulgencia Plenaria

Jerez, 25 de abril de 2014.-
Su Santidad el Papa Francisco ha concedido a la Asociación de María Auxiliadora, del colegio salesiano jerezano del mismo nombre en Montealto, un año jubilar que se prolongará hasta el 31 de enero del año 2015 con motivo de su centenario fundacional. Se trata de un tiempo de gracia para todo el colegio, que verá convertirse su capilla en un centro de peregrinación para toda la familia salesiana de la ciudad.

En una carta en la que recuerdan este logro, los miembros de la Asociación encabezados por Sor Emilia Álvarez FMA y el presidente José Antonio García Cabral expresan las sinceras y emocionadas gracias a nuestro querido obispo, monseñor José Mazuelos Pérez, por haber conseguido del Santo Padre esta gracia que, de vía la Sagrada Penitenciaría Apostólica y a través del Cardenal Mauro Piacenza, proporcionará indulgencia plenaria.

Ha sido emitido un decreto por el que se conceden facultades a nuestro obispo para otorgar la Bendición Papal con Indulgencia Plenaria el día 24 de noviembre de 2014, al término de la Solemne Misa de Acción de Gracias por el Centenario de la Asociación, que tendrá lugar en el colegio.

jueves, 24 de abril de 2014

La Asociación Jerez por Santiago coorganiza una exposición sobre la Sábana Santa a inaugurar el sábado en los Claustros de Sto. Domingo

Es una iniciativa compartida por el Grupo Estudio y Divulgación de la Sindone y el Ayuntamiento de Jerez que traerá a la ciudad la colección documental y de otra índole que al respecto ha reunido el estudioso de esta reliquia de Turín Julio Marvizón Preney

Jerez, 23 de abril de 2014.-
Los jerezanos Claustros de Santo Domingo acogerán desde el sábado día 26 de abril la exposición sobre la Sábana Santa de Julio Marvizón Preney, estudioso de la Síndone de Turín. El acto inaugural tendrá lugar a las 19 horas.

La interesante muestra, que podrá visitarse hasta el 8 de mayo en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas de martes a viernes y solo en horario de mañana los sábados y domingos, llega a la ciudad por la iniciativa del Grupo Estudio y Divulgación de la Síndone, el Ayuntamiento de Jerez y la Asociación Jerez por Santiago.

Acampada Día de la Delegación del Movimiento Scout Católico



El próximo fin de semana, los días 26 y 27 de abril en las instalaciones de El Madrugador en El Puerto de Sta. María,  la Delegación  Diocesana MSC Jerez celebrará un año más su tradicional “Día de Delegación”.

Este encuentro acogerá alrededor de 850 personas, procedentes de los 17 grupos scouts que dan vida a esta Delegación.

Tras la recepción de los participantes, el acto de inauguración a las 11.00h, para continuar con las actividades propias, que en esta ocasión giraran en torno a un festival de música, el “Scout Music Festival ´14”, un gran concierto que contarán con las actuaciones por parte de los diferentes grupos scouts.

A las 10.00h del domingo se celebrará la Eucaristía con todos los presentes, esperando contar  también con una representación de la Federación SCA, de la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia, así como antiguos miembros de la propia Delegación.

La acampada finalizará el Domingo día 27 en torno a las 16.30H, tras el acto de clausura y la despedida scout.

martes, 22 de abril de 2014

Un grupo de 46 peregrinos de la Diócesis de Jerez se preparan para participar en Roma en la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II

Este jueves día 24 de abril partirán en dirección a la Santa Sede, vía Málaga, según los planes organizados por la Delegación Diocesana de Peregrinaciones y bajo la dirección espiritual de los sacerdotes diocesanos Thomas Josefh Hennigan Wall y Manuel Jesús Ortiz Rivas

Jerez, 22 de abril de 2014.-
Asidonia-Jerez se hará presente en la celebración de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, en cuyo pontificado del segundo fue aprobada la bula de erección de la diócesis, que tendrá lugar el domingo 27 de abril próximo en la Basílica de San Pedro de Roma.

Son 46 los peregrinos que preparan la participación en este acontecimiento. Ya fueron recibidos y alentados para la ocasión por Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, en vísperas de la recién pasada Semana Santa en un encuentro preparatorio mantenido con la delegada diocesana de Peregrinaciones, Petri Ruiz Bustillo.

Los peregrinos participantes contarán con la dirección espiritual de los sacerdotes diocesanos Thomas Josefh Henningan Wall y Manuel Jesús Ortiz Rivas, que los acompañarán en todo momento durante su presencia durante la celebración de la ceremonia de canonización y las visitas programadas.

Partirán de Jerez a las siete horas de pasado mañana jueves día 24 de abril y, tras vuelo desde Málaga, llegarán a Roma donde se mantendrán hasta el lunes. Estarán en la mencionada ceremonia y vivirán el gozo con el que la Iglesia universal festeja que tan recordados sucesores de San Pedro alcancen este reconocimiento de su santidad.



Vigilia de la Pastoral Juvenil, el sábado en San Benito

Mientras los peregrinos preparan su marcha, entre los que quedan en Jerez pendientes de los acontecimientos del próximo fin de semana en Roma se organiza una oportunidad de entrar en comunión con los participantes del acontecimiento de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II.

Los jóvenes de toda la Diócesis están llamados a una Vigilia de Acción de Gracias que organiza la Pastoral Juvenil y que tendrá lugar el próximo sábado día 26 de abril en la jerezana parroquia de San Benito, desde las 22 horas. Para organizar los turnos de Adoración al Santísimo puede contactarse a través del mail delegado@pjasidonia.org


Conferencia de la Asociación Católica de Propagandistas


domingo, 20 de abril de 2014

Monseñor Mazuelos recuerda a los fieles que “Cristo ha resucitado hoy, que este acontecimiento es actual y no una evocación del pasado”

La Santa Iglesia Catedral de San Salvador reúne a muchos diocesanos tanto en la Vigilia Pascual como en la Solemne Pontifical de este Domingo de Pascua que llena nuestros templos de signos festivos con motivo de la más importante cita del calendario eclesial

Jerez, 20 de abril de 2014.-
La Diócesis de Asidonia-Jerez festeja la llegada de la Pascua de Resurrección con la alegría de alcanzar este tiempo nuevo habiendo forjado, durante toda la Semana Santa, la actitud de reconocimiento de la actualidad del misterio. “Cristo ha resucitado hoy”, ha dicho monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, tanto en la Vigilia Pascual como en la Solemne Pontifical de este día. Pero no lo hizo en referencia a la jornada del calendario: “Este acontecimiento es actual, no es un mero recuerdo de pasado”, ha señalado.

La Santa Iglesia Catedral de San Salvador se ha llenado tanto la noche del Sábado Santo como al mediodía de este Domingo de Pascua. Y lo hizo para que los fieles disfrutaran de la riqueza de los ritos propios de tan importante momento del año. “Se nos invita, a través de esta rica liturgia, a dirigirnos iluminados por la luz que mana del cirio pascual venciendo las tinieblas del sepulcro”, añadió en su homilía el pastor diocesano quien recordó que “ésa es la historia de la Redención de la Humanidad, y se nos ha ofrecido”

Las comunidades del Camino Neocatecumenal con sede en la parroquia jerezana de San Marcos se hicieron presentes de modo importante en la Vigilia Pascual con significativa participación en la liturgia y un importante número de sus miembros de entre los que muchos revestían vestiduras blancas. También la parroquia Virgen de los Dolores fue partícipe de modo especial. Y tampoco de ausentaron otros muchos fieles de parroquias, comunidades y hermandades.

De entre estas últimas, que han dispuesto de buen tiempo para la realización de sus estaciones de penitencia durante toda la Semana Santa, solo la procesión de Cristo Resucitado ha debido hoy quedarse sin salir de la Catedral por motivos climatológicos. Los fieles han ido a visitar la imagen al primer templo diocesano, hasta la llegada de la hora de la celebración solemne de la misa de la fiesta de la Sagrada Resurrección.

sábado, 19 de abril de 2014

La adoración de la Cruz, que en la Catedral presidió monseñor José Mazuelos, deja a los fieles diocesanos ante el misterio de la Pascua

La crudeza del madero de la Salvación fue protagonista en la celebración del Viernes Santo a cargo del pastor de Asidonia-Jerez en la que el Cristo de Bertemati, recién restaurado, fue expuesto al tributo de los participantes en la misa de la sede catedralicia

Jerez, 19 de abril de 2014.-
El Viernes Santo ha dejado la lectura de la Pasión, la adoración de la Cruz y la comunión desde la reserva eucarística protagonista del día anterior en los oficios del Triduo Pascual en el espíritu de unos fieles ya dispuestos a celebrar a Cristo Resucitado. Y muchos de ellos se han reunido en la Santa Iglesia Catedral en torno a monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano.

El pastor apeló en su homilía a la severidad de la Cruz para aplicar ese abrazo al madero de la Salvación en la búsqueda de la vida eterna. Cristo vivo asoma en todas las celebraciones y me modo singular en la liturgia que nos aguarda de modo más inmediato. La Catedral acogerá la Vigilia Pascual a las 22:30 horas de esta noche y mañana, Domingo de Resurrección, la Solemne Pontifical a las 13:00 horas.

La celebración de mañana tendrá lugar presidida de nuevo por monseñor Mazuelos y tras la procesión que recorrerá las calles del centro de Jerez con la imagen de Cristo Resucitado. La Hermandad que cuida su culto y organiza esta presencia pascual en las calles estrena este año la concurrencia también en este cortejo de la Virgen de la Luz sobre paso. A la regreso de la procesión tendrá lugar la celebración en la Catedral.

El Viernes Santo, por otra parte, se ofreció recién restaurada la imagen del Cristo de Bertemati, espléndida obra que ya venía siendo el centro de la adoración de la Cruz en los correspondientes oficios. Los trabajos han sido realizados por el artesano y profesional de las Bellas Artes Ismael Rodríguez a encargo del Cabildo Catedral.


viernes, 18 de abril de 2014

El Triduo Pascual, en marcha ya en la Catedral de la mano del pastor diocesano, llena de fieles los templos de Asidonia-Jerez

Monseñor José Mazuelos, quien este Viernes Santo presidirá también la Misa de la Pasión de Cristo en el primer templo diocesano, hizo un llamamiento a ver en el signo del lavatorio de pies propio del Jueves Santo una actitud de vida

Jerez, 18 de abril de 2014.-
Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez ofició la Misa de la Cena del Señor en la Santa Iglesia Catedral de San Salvador que se llenó de fieles deseosos de participar en los oficios del Triduo Pascual desde el mismo comienzo en la jornada del Jueves Santo.

El pastor recordó que el lavatorio de los pies, uno de los contenidos característicos de este celebración y pasaje del Evangelio para este día, no es algo puntual sino que ha de cuajar la vida del cristiano de actitud de servicio. Y añadió que “todos tenemos algo de Pedro” en referencia a la falta de comprensión del mismo por parte del apóstol.

El Santísimo, trasladado al monumento en la reserva eucarística propia de esta jornada, centró como no podía ser de otro modo la celebración. Pero el Jueves Santo recibió importantes muestras de adoración en una cita con el sagrario preparado de modo extraordinario con tal motivo.

La concelebración de sacerdotes como el rector del Seminario Diocesano Ignacio Gaztelu, Enrique Hernández o Luis López-Cuervo, las religiosas del Instituto de Santa María del Sagrado Corazón de Jesús al frente de lecturas y preces y la Capilla Musical Catedralicia dirigida por Ángel Hortas contribuyeron a ello.

Las celebraciones de la Semana Santa en la Catedral prosiguen con la Misa de la Pasión de Cristo hoy Viernes Santo a las 17 horas, la Vigilia Pascual el Sábado Santo desde las 22:30 horas y la Solemne Pontifical del Domingo de Resurrección a las 13 horas, una vez concluida la procesión con la imagen de Cristo Resucitado.

El Cabildo Catedral ha encargado este año la restauración del conocido Cristo de Bertemati que viene siendo aquél que, al final de la Misa de la Pasión de este Viernes Santo, será un año más centro de la adoración de la Cruz que pondrá colofón a la celebración. Se ha ocupado de ello el profesional de las Bellas Artes Ismael Rodríguez.

Hoy, como ayer Jueves Santo, será trasmitida la celebración para toda España a través de la red de emisoras de la Cadena Cope que ha elegido Jerez para este cometido haciendo así presente a la Diócesis en el contenido de su programación especial de la Semana Santa.