Mostrando entradas con la etiqueta Normas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Normas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de marzo de 2017

Decreto de modificaciones en la Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías

Para ejercer una aplicación justa y misericordiosa de las penas canónicas, siempre dirigidas a ser remedio espiritual de los fieles, en uso de mi jurisdicción ordinaria a tenor del C.391 del CIC, vengo a modificar algunos artículos de la Normativa Diocesana de HH y CC. Las modificaciones son las siguientes:

1.- El Art.90&2 quedara desde ahora redactado de la siguiente manera:

“El cese temporal de un hermano quedará establecido por el tiempo que se estime oportuno atendiendo a todas las circunstancias que concurran en el caso.”

2.- Teniendo presente que en la Iglesia nadie puede ser condenado a perpetuidad, a partir de este momento el término “Cese perpetuo” queda sustituido en dicha Normativa por el término “Cese indefinido” con el significado jurídico que el nuevo termino conlleva.


Para que surta los efectos oportunos y entre en vigor desde este mismo momento, lo firmo y sello con el refrendo del Secretario General-Canciller de este Obispado, en Jerez de la Frontera a 3 de Marzo de 2017.

Por mandato del Sr. Obispo




Secretario General-Canciller

martes, 31 de julio de 2012

Modificación de las normas de Hermandades y Cofradías

Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha rubricado un decreto por el que, preocupado por la limitación que ostentan las personas impedidas a la hora de ejercer su derecho al voto en los cabildos cofrades de elecciones, son determinadas las modificaciones necesarias en la normativa ya existente para que puedan ampliarse de este modo las posibilidades de participación. Adjuntamos la literalidad del decreto del pastor diocesano que entra en vigor con fecha del pasado 25 de julio.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

LA DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ INAUGURA LA SEDE DE SUS ARCHIVOS HISTÓRICOS Y SU APERTURA REGULAR AL PÚBLICO

Están en la Casa de la Iglesia, con acceso individualizado y dependencias dotadas para sus 20.000 volúmenes bibliográficos y cifra similar de material histórico

Esta tarde se inaugura, en su sede de la Casa de la Iglesia (Arroyo, 50), los Archivos de la Diócesis, compendio de documentación hitórica y bibliográfica con origen en diversas parroquias e instancias privadas donantes que, tras cinco años de labores de almacenamiento y catalogación, abrirán sus puertas el próximo lunes 27 de diciembre al público en general y, en particular, a los estudiosos e investigadores que ansiaban acceder a los legajos y demás elementos de este fondo documental.

Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, ha presidido tanto el acto de inauguración, con presencia de los miembros de la Curia diocesana y demás autoridades invitadas (incluida representación de Cajasol, entidad que ha colaborado en esta puesta a disposición) como la comparecencia matinal ante los medios de comunicación en la que ha presentado los contenidos de estos archivos, el mecanismo de uso y el equipo de archivística previsto.

Domingo Gil Baro, el archivero diocesano, cuenta con el también sacerdote Francisco Javier López-Cuervo del Rosal como archivero adjunto, Susana Uyén Domínguez como responsable de la sección de archivos y Nuria Gallego como responsable de la sección de bibliotecas. Además, hay un cuerpo de voluntarios colaborando en esta tarea que, ahora, alcanza el momento de una prestación a la sociedad que el pastor dioceano ha ponderado convenientemente.

Los Archivos de la Diócesis, que estarán a disposición de los interesados con acceso independiente por la calle Limones, estarán al alcance del público los lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 horas. Para ello, además de las instalaciones de almacenamiento, con mobiliario compacto ingnífugo, se cuenta con recepción y sala de lectura con capacidad para 24 personas. Se cuenta con unos 20.000 volúmenes bibliográficos y una cifra similar en materia de archivos históricos.




NORMAS DEL ARCHIVO DIOCESANO

martes, 1 de julio de 2008

DEL RÍO CREA UNA COMISIÓN MIXTA QUE SERÁ LA RESPONSABLE DE LA APERTURA DE EXPEDIENTES A LAS HERMANDADES

También ha decretado que José Luis Repetto, deán de la Catedral y delegado diocesano de Liturgia, tenga a su cargo el acto de la Coronación Canónica de la Virgen del Valle

El obispo diocesano, ya administrador apostólico de Asidonia-Jerez, expuso anoche a los hermanos mayores de las cofradías de la ciudad, que fueron reunidos en pleno extraordinario convocado por el propio monseñor Juan del Río antes del nuevo nombramiento y que se celebró en la sede de la Unión de Hermandades, la creación de una comisión mixta que arbitre en las situaciones susceptibles de apertura de expediente sancionados a las corporaciones cofrades.

La comisión estaría compuesta por un el vicario judicial, dos representante de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, dos representantes del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y los hermanos mayores de mayor y menor edad en representación del pleno. Su decisión fue planteada desde una reflexión positiva que permitió hacer balance de los ocho años de trabajo en la Diócesis con esas expresiones de piedad popular que constituyen las hermandades.

De otro lado, Del Río ha decretado que monseñor José Luis Repetto Betes, deán de la Santa Iglesia Catedral y delegado diocesano de Liturgia, tenga a su cargo el acto de la Coronación Canónica de María Santísima del Valle y la correspondiente ocupación del primer templo diocesano con motivo de este acontecimiento que tendrá lugar el 1 de noviembre próximo.

martes, 26 de febrero de 2008

EL OBISPO ADAPTA LAS NORMAS PARA LAS SALIDAS PROCESIONALES

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías remite una carta a los hermanos mayores al efecto de su comunicación

Monseñor Juan del Río, el obispo diocesano, ha revisado las Normas para las Salidas Procesionales para el mejor desarrollo de las salidas procesionales lo que, en vísperas de una nueva Semana Santa adquiere una dimensión especial que reclama la atención de todos los cofrades, especialmente de sus dirigentes.

Los hermanos mayores están recibiendo estos días el escrito remitido por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías que a continuación reproducimos:

Querido hermano en Cristo Resucitado:

Habida cuenta de que han transcurrido muchos años desde las últimas Normas para las salidas procesionales, el Exmo. y Rvmo. Sr. Obispo ha querido revisarlas y adaptarlas a nuestras necesidades actuales. Por orden del mismo le comunicamos:

Siempre buscando el bien común y el respeto máximo para todos. Dictamos las siguientes puntos, que son de obligado cumplimiento para toda la Diócesis.

1. Cada año, en el último trimestre del mismo, las Hermandades comunicarán a su Consejo Local las revisiones oportunas y cambios que crean convenientes sobre el horario e itinerario del año anterior.
2. El Consejo elaborará y propondrá los horarios e itinerarios oficiales de las Hermandades y Cofradías con los datos facilitados por ellas.
3. El Consejo arbitrará, respecto a lo previsto en el apartado anterior, las medidas que consideren oportunas en los casos de incompatibilidad no solucionada por las hermandades afectadas
4. Excepto por causas graves, las cofradías no deberán interrumpir su marcha durante la Estación de Penitencia y cumplir escrupulosamente los horarios e itinerarios visados por esta Delegación. Caso de no respetarse este punto se aplicaría el artículo 87 de la Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías.
5. Las inclemencias del tiempo u otras circunstancias pueden dar lugar a considerar los siguientes supuestos:

1 Suprimir la Estación de Penitencia.
2 Demorar la salida. En este caso la salida podrá demorarse hasta un máximo de una hora. Pasada la misma quedará suprimida la Estación de Penitencia. El Consejo Local será el encargado de preguntar a cada Hermandad si va a esperar y será el Consejo quién marque el nuevo horario para evitar conflicto entre las Hermandades del día.
3 Regresar a su Templo sin efectuar el itinerario previsto. Se regresará por el camino más corto y en el menor tiempo posible. Teniendo siempre en cuenta el discurrir de otras Hermandades. Siempre coordinará el Consejo Local.
4 Entrar en un Templo distinto del suyo. Si se puede, una vez superadas las inclemencias, volverá a su sede siguiendo el punto anterior.
5 Si no había iniciado la Carrera Oficial o no había hecho estación de Penitencia en la S. I. Catedral o Templo donde la haga, se abstendrá de hacerlo posteriormente.
6 Si tiene que quedarse en el Templo, el traslado al suyo se hará, única y exclusivamente, en la tarde del Domingo de Resurrección. La Hermandad que decida llevar acompañamiento musical lo podrá hacer. Recordando siempre que se trata de dar testimonio público de fe.
7 Si ocurriese algo de la anterior sería el Consejo Local el encargado de coordinarlo todo.

VºBº EL DELEGADO EL SECRETARIO

Fdo.- J. Joaquín Perea Montilla Fdo.- Francisco León Rodríguez