Mostrando entradas con la etiqueta Año de la Misericordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año de la Misericordia. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

El obispo en la clausura del año jubilar: “Cerramos la Puerta Santa de la Catedral pero no la de la Misericordia en nuestro corazón


Monseñor José Mazuelos ha presidido la eucaristía en la Catedral de Jerez en presencia de la imagen de Madre de Dios de la Misericordia cuya procesión ha dado tono popular a esta finalización del año decretado por el Papa Francisco

Jerez, 13 de noviembre de 2016.- Asidonia-Jerez ha clausurado el Año de la Misericordia con una solemne celebración presidida por monseñor José Mazuelos que, en la Santa Iglesia Catedral del Salvador, ha contado con la presencia sobre su paso de palio de la imagen de Madre de Dios de la Misericordia, de la jerezana Hermandad del Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes (Transporte).

El obispo ha indicado, ante en un templo lleno de personas procedentes de todos los rincones de la Diócesis que “cerramos la Puerta Santa de la Catedral pero no las de nuestro corazón a la Misericordia”. Han sido muchos los fieles que a lo largo de todo este año alentado por el Papa Francisco han ganado las indulgencias propias de este jubileo tanto en la Catedral como en los otros seis templos designados para ello.

“Es la Misericordia el gran tesoro que tenemos que llevar al mundo pues lo cambia, lo hace menos frío y más justo”, ha recordado monseñor Mazuelos quien ha hecho un llamamiento a disfrutar de los Sacramentos como vía para “meter los dedos en las llagas de Cristo” y encontrar el perdón de Dios así como a construir una Iglesia “cercana a todos, con el deseo de buscar la integridad de todos”.

La procesión de regreso de Madre de Dios de la Misericordia a su sede de la Basílica Patronal de Nuestra Señora de la Merced ha reunido en su comitiva, posteriormente, a hermandades y cofradías de todas y cada una de las poblaciones de la Diócesis. Santuarios y basílicas como las de la Caridad en Sanlúcar de Barrameda, regla en Chipiona, Milagros en El Puerto, Montañas en Villamartín y Remedios en Olvera.



sábado, 12 de noviembre de 2016

Asidonia-Jerez clausurará el Año de la Misericordia mañana domingo 13 de noviembre con una celebración en la Catedral a las 17,30 horas

La presencia en las calles de la imagen de Madre de Dios de la Misericordia, de la Hermandad del Transporte, le proporcionará un tono eminentemente popular a la clausura de la Puerta Santa

Jerez, 12 de noviembre de 2016.-
Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, presidirá mañana domingo 13 de noviembre la celebración que, a las 17:30 horas en la Santa Iglesia Catedral del Salvador, permitirá la clausura en la Diócesis del Año de la Misericordia que se ha venido celebrando.

A lo largo de este fin de semana se está produciendo también la clausura de las puertas santas en los respectivos santuarios en los que se ha repartido a lo largo del territorio diocesano la posibilidad de ganar las indulgencias de este jubileo. A todos ellos han sido muchas las personas y grupos que han acudido durante este año.

Santuarios y basílicas como los de la Virgen de los Milagros en El Puerto, la Caridad en Sanlúcar, Regla en Chipiona, San Lucas en Jerez, Montañas en Villamartín o Remedios en Olvera se han sumado a la Catedral en este menester tan cumplimentado durante el año por fieles particulares o grupos de movimientos, comunidades y hermandades.

Una procesión extraordinaria llevará, por otro lado, la imagen de Madre de Dios de la Misericordia, titular de la Hermandad del Transporte, a la Catedral con motivo de esta clausura del Jubileo. Saldrá a las 8:00 horas desde su sede de la Basílica de la Merced y se espera que llegue el primer templo diocesano a las 11:55 horas.

Durante su recorrido, que cruzará el casco histórico jerezano, las hermandades de Desconsuelo y las Tres Caídas recibirán corporativamente a la Virgen en sus sedes de San Mateo y San Lucas. Será en éste último, uno de los santuarios jubilares, donde se incorpore a la comitiva la Banda de Música de las Cigarreras.

sábado, 29 de octubre de 2016

La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez participará en el ‘Jubileo de los presos’ que tendrá lugar en Roma los días 5 y 6 de noviembre

Las dificultades para obtener los permisos necesarios para que haya reclusos presentes no impiden esta presencia desde las prisiones que radican en el territorio diocesano

Jerez, 29 de octubre de 2016.-
El Papa Francisco ha convocado para los días 5 y 6 de noviembre próximos el denominado ‘Jubileo de los presos’, último acto jubilar en Roma dentro del Año de la Misericordia que no han querido desaprovechar los responsables de la Delegación de Pastoral Penitenciaria para peregrinar con una representación desde las prisiones existentes en la Diócesis.

Desde España acudirá un pequeño grupo de internos, capellanes, voluntarios y trabajadores de prisiones tras ser superadas las dificultades propias de los muchos papeleos, filtros y permisos necesarios. De entre ellos hay 22 internos, 16 hombres y 6 mujeres procedentes de Puerto II, Picassent, Castellón I, Alicante Cumplimiento, Murcia, Jaén, Sevilla, Algeciras, Madrid IV y Mallorca.

lunes, 24 de octubre de 2016

Más de 600 alumnos de religión católica de centros públicos de la Diócesis de Asidonia-Jerez ganarán el Jubileo de la Misericordia


La Delegación de Enseñanza organiza esta actividad que llevará a la Santa Iglesia Catedral del Salvador a chicos de 6º de Primaria y 1º de Secundaria

Jerez, 24 de octubre de 2016.- El próximo jueves día 27 de octubre acudirán a la Santa Iglesia Catedral del Salvador más de 600 alumnos que cursan la asignatura de religión católica en los cursos de 6º de Educación Primaria y 1º de ESO participando en la actividad organizada por la Delegación Diocesana de Enseñanza con motivo del Jubileo de la Misericordia que la Iglesia viene celebrando.


Los alumnos provenientes de los colegios Alfonso X El Sabio, La Unión, Miguel de Carvantes, San José Obrero y Torrecera y de los IES Almunia, Fernando Savater, Francisco Romero Vargas, La Campiña y La Granja, de Jerez, José Luis Tejada, de El Puerto, y Arroyo Hondo, de Rota, se concentrarán a las 10:00 horas en la plaza del Arenal para marchar en peregrinación hasta la Catedral.

Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez, los recibirá a la entrada del templo y, tras pasar por la Puerta Santa, presidirá una celebración en la que tendrán la ocasión de escuchar el Evangelio, escuchar al pastor diocesano y rezar juntos. El acto concluirá sobre las 13:00 horas para que los alumnos regresen a sus respectivos centros educativos.


El pasado jueves, en El Puerto de Santa María


Anteriormente, el pasado jueves día 20 de octubre, se celebró una actividad similar en El Puerto de Santa María. En ésta otra celebración participaron alumnos de 6º curso de Primaria de los colegios Pinar Hondo, Menesteo, Sagrado Corazón, Costa Oeste y La Florida, así como de 1º de ESO del instituto Mar de Cádiz.

Este acto jubilar tuvo lugar en la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros. Fue por tanto a las plantas de la Patrona portuense que disfrutaron de esta otra celebración y posterior convivencia con motivo del Jubileo de la Misericordia.

sábado, 8 de octubre de 2016

Los profesores de religión de la Diócesis ganarán el Jubileo de la Misericordia con peregrinación y posterior Eucaristía en la Catedral

Monseñor José Mazuelos presidirá la misa jubilar el próximo sábado día 15 de octubre

Jerez, 8 de octubre de 2016.-
El profesorado de religión de la Diócesis ganará el Jubileo siguiendo las indicaciones del Papa Francisco en la Bula Misericordiae Vultus realizando una peregrinación el próximo día 15 de octubre. La peregrinación comenzará en la Casa de la Iglesia y realizará cuatro estaciones en las Iglesias de San Lucas, San Mateo y San Marcos, para concluir en la S.I. Catedral, a las 12,30 horas, donde se celebrará la Eucaristía presidida por Mons. Mazuelos, Obispo de la Diócesis.

Los profesores de religión podrán ganar la indulgencia plenaria, si además de la peregrinación cumplen los siguientes requisitos: la Confesión Sacramental el mismo día que se quiere ganar la indulgencia o bien unos días antes o después, la Comunión Eucarística y la oración por las intenciones del Papa. Concretamente estas intenciones del Papa para el año jubilar serán el contenido de las reflexiones que se irán haciendo en las distintas estaciones de la peregrinación.

Los alumnos de los centros públicos también podrán ganar el Jubileo

Posteriormente, los alumnos de los centros públicos de los colegios e institutos de la Diócesis también podrán ganar el Jubileo. Participarán alumnos de 6º de Educación Primaria y 1º de E.S.O. La celebración tendrá 2 sedes:
  • 20 de octubre en El Puerto de Santa María con peregrinación desde la Plaza de Toros hasta la Basílica Menor de Ntra. Sra. de los Milagros donde se tendrá una celebración y un rato de convivencia. Participarán más de 250 alumnos de 6 centros educativos.
  • 27 de octubre en Jerez de la Frontera con peregrinación desde la Plaza del Arenal a la S. I. Catedral, donde se tendrá una celebración con presencia del Sr. Obispo. Participarán más de 600 alumnos de 12 centros educativos.
Además, en torno a 900 alumnos de otros 22 colegios e institutos han trabajado en clase la Unidad Didáctica sobre el Año de la Misericordia que ha preparado la Delegación Diocesana de Enseñanza, aunque no participarán en ninguno de los dos actos programados.

martes, 7 de junio de 2016

El Año de la Misericordia lleva a los feligreses de la parroquia roteña del Divino Salvador en peregrinación al santuario chipionero de Regla

Tres horas de marcha por la playa han permitido alcanzar el templo en el que han cruzado el umbral de la puerta santa, celebrado misa y orado por las intenciones del Papa Francisco, quien ha convocado este jubileo que celebra la Iglesia

Jerez, 7 de junio de 2016.-
Feligreses de la parroquia del Divino Salvador, de la villa de Rota, han realizado una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Regla, en Chipiona, con el objetivo de alcanzar las indulgencias del jubileo del Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco y que se celebra en estos momentos en toda la Iglesia universal.

Se ha tratado de una fructífera jornada que los ha llevado caminando durante tres horas por la playa, haciendo parada en la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona para hacer una oración y confesarse. A continuación, continuaron caminando hasta el Santuario al que se ha accedido cruzando la puerta santa. Se ha celebrado la eucaristía y orado por las intenciones del Papa Francisco.


sábado, 4 de junio de 2016

El crucificado de la Misericordia que preside la parroquia de San Rafael y San Gabriel será trasladado este domingo a la Catedral

Coinciden el Año Jubilar de la Misericordia, cuyas indulgencias podrán lucrarse con tal motivo, y el cincuentenario de la entronización de esta imagen en esta parroquia de la zona sur jerezana

Jerez, 4 de junio de 2016.-
El Cristo de la Misericordia, que preside la parroquia de San Rafael y San Gabriel, será trasladada mañana domingo a la Catedral del Salvador para que los fieles participantes ganen las correspondientes indulgencias del Año Jubilar de la Misericordia que celebra la Iglesia. Se aprovecha el cincuenta aniversario que se cumple este fin de semana de la entronización de esta obra del imaginero Antonio Illanes en el altar mayor de este templo de la zona sur jerezana.

Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, presidirá a las 11:30 horas de este 5 de junio, en el primer templo diocesano, la celebración de la Eucaristía. Previamente, partirá la comitiva parroquial con el crucificado desde su templo a las 9:30 horas. Tras recorrer algunas de las arterias más importantes de la feligresía, marchará hacia Cuatro Caminos, será recibida en la ermita de Guía por la Hermandad del Perdón y alcanzará más tarde la Catedral accediendo por la Puerta Santa.

Los tres días previos ha tenido lugar en la parroquia la celebración de un triduo preparatorio que ha concitado la atención de muchos fieles que han acudido en torno al Cristo de la Misericordia, que es imagen que apenas había salido nunca del templo al que fue llevado cuando éste fue construido. Es la primera vez que va a la Catedral, por tanto, lo que ha sido recibido con gran expectación no sólo entre los fieles de San Rafael y San Gabriel sino en toda la ciudad.

martes, 31 de mayo de 2016

El Año de la Misericordia contempla en Asidonia-Jerez un Jubileo de los Enfermos los días 3 y 8 de junio en la Catedral y Los Milagros


La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud lo organiza contemplando cruce de la Puerta Santa, Eucaristía y unción de enfermos en cada caso

Jerez, 31 de mayo de 2016.- El viernes 3 de junio, día del patrón diocesano San Juan Grande, tendrá lugar una celebración que, en el Año de la Misericordia, se propone como Jubileo de los Enfermos. Monseñor José Mazuelos la presidirá en la Catedral a las 18:30 horas como cita que organiza la Delegación de la Pastoral de la Salud para que puedan cruzar juntos la Puerta Santa, celebrar la Eucaristía y recibir la unción de enfermos.


Se intenta, por otra parte, vertebrar una serie de celebraciones similares en otros templos diocesanos en los que puede ganarse el Jubileo de la Misericordia que la Iglesia celebra este año. Así, está ya convocada otra que, en el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros (Prioral de El Puerto), pueda reunir a los fieles de las localidades de El Puerto de Santa María y Rota. Ésta otra tendrá lugar el miércoles día 8 de junio a las 11 horas.

Queda pendiente otras que, en el sanluqueño Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, haga lo propio para los fieles de Chipiona, Sanlúcar y Trebujena así como la que, en el Santuario de Nuestra Señora de las Montañas de Villamartín, concite la atención de los fieles de la zona pastoral de la Sierra.

domingo, 17 de abril de 2016

Los cofrades del centenar de hermandades de Asidonia-Jerez han ganado este domingo el Jubileo de la Misericordia en la Catedral

Monseñor José Mazuelos ha presidido la celebración solemne prevista en la Catedral, a la que llegaron los miembros de todas las cofradías en una comitiva que partió desde la Alameda de Cristina a las 10 horas

Jerez, 17 de abril de 2016.-
El Año de la Misericordia ha reunido a los hermanos de todas y cada una de las más de cien cofradías existentes en todo el territorio de la Diócesis de Asidonia-Jerez. De este modo han podido ganar el jubileo en una celebración que, coordinada por la Delegación diocesana de Hermandades y Cofradías, ha presidido monseñor José Mazuelos Pérez.

La Santa Iglesia Catedral del Salvador ha acogido esta eucaristía. A ella han acudido los participantes previa concentración matinal en la Alameda de Cristina, junto al Monumento de las Cofradías. Desde allí han realizado el recorrido que, abierto por una cruz de guía, los ha ordenado junto a sus estandartes reunidos por poblaciones camino del primer templo diocesano.

La Puerta Santa de la Catedral, abierta en un lateral de la fachada principal al inicio de este año convocado por el Papa Francisco, les ha aguardado una vez concluido el recorrido previsto. Tras ello, el obispo diocesano ha presidido la misa solemne en la que trasladarles el mensaje propio de este Año de la Misericordia convocado hace unos meses por el Papa Francisco. 









jueves, 14 de abril de 2016

Los cofrades del centenar de hermandades de Asidonia-Jerez se preparan para ganar el Jubileo de la Misericordia el 17 de abril

Monseñor José Mazuelos presidirá, a las 11,30 horas, la celebración solemne prevista en la Catedral, a la que llegarán los miembros de todas las cofradías en una comitiva que partirá desde la Alameda de Cristina a las 10 horas

Jerez, 6 de abril de 2016.-
El Año de la Misericordia reunirá a los hermanos de todas y cada una de las más de cien cofradías existentes en todo el territorio de la Diócesis de Asidonia-Jerez. El próximo domingo 17 de abril podrán ganar el jubileo en una celebración que, coordinada por la Delegación diocesana de Hermandades y Cofradías, presidirá monseñor José Mazuelos Pérez.

La Santa Iglesia Catedral del Salvador acogerá esta eucaristía a las 11,30 horas. A ella acudirán los participantes previa concentración a las 10 horas en la Alameda de Cristina, junto al Monumento de las Cofradías. Desde allí realizarán el recorrido que, abierto por una cruz de guía, los ordenará junto a sus estandartes reunidos por poblaciones camino del primer templo diocesano.

La Puerta Santa de la Catedral, abierta en un lateral de la fachada principal al inicio de este año convocado por el Papa Francisco, los aguardará una vez concluyan el recorrido previsto por la Alameda de Cristina, las calles Larga y Lancería, la plaza del Arenal, la calle Consistorio, la plaza de la Asunción, la calle José Luis Díez, la plaza de Arroyo y el Reducto.

jueves, 7 de abril de 2016

La Escuela Católica de la provincia de Cádiz celebra su día en las distintas localidades y con múltiples actividades

En Jerez, más de 1.200 alumnos de los centros católicos peregrinaron a la Catedral donde fueron recibidos por el Obispo Diocesano Mons. José Mazuelos

Jerez de la Frontera, 7 de abril de 2016.-
Como viene sucediendo en los últimos años, el pasado miércoles 6 de abril, Escuela Católicas de Cádiz celebró su día en la provincia con múltiples actividades organizadas por los colegios miembros de esta entidad en sus localidades de residencia.

Además de diversas competiciones deportivas que tuvieron lugar en el Colegio de Ntra. Sra. del Pilar de nuestra localidad, la Catedral de nuestra Diócesis acogió a más de 1.200 alumnos de los colegios católicos de la localidad.

Después de haber realizado un flashmob en la Plaza del Arenal, los participantes peregrinaron hasta el primer templo jerezano donde fueron recibidos en la Puerta Santa de la Misericordia por Mons. José Mazuelos. Tras pasar la Puerta Santa y acomodarse en el templo, completamente abarrotado, tuvo lugar un momento de oración donde tras una intervención del Sr. Obispo, intervinieron en acción de gracias los distintos estamentos educativos: alumnos, profesores, padres y entidades titulares.

Tras la bendición del Sr. Obispo, los participantes volvieron a sus colegios de origen para concluir así la jornada.





jueves, 28 de enero de 2016

Jubileo de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías

En la tarde del pasado lunes, 25 de enero, y convocada por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, tuvo lugar una reunión entre miembros de la misma con su Delegado al frente con los presidentes de los Consejos Locales de Hermandades y Cofradías de la Diócesis.

En un ambiente de colaboración y trabajo por la Iglesia se pusieron las primeras piedras para desarrollar actividades en común.


Entre los actos presentados por la Delegación destaca el encuentro de cofrades de la Diócesis, para juntos ganar el Jubileo del año de la Misericordia. Será el próximo día 17 de abril cuando en la Santa Iglesia Catedral, a las 11,30, tendrá lugar un Pontifical presidido por el Exmo. y Rvmo. Sr. Obispo, Don José Mazuelos Pérez, donde se harán presente todas las Hermandades de la Diócesis con sus respectivos guiones. Los presidentes juntos con los miembros de la Delegación organizarán todo el evento, que con posterioridad y conforme se vaya configurando iremos presentando tanto a las hermandades como a los miembros de los medios de comunicación.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Sacerdotes confesando en las misas de Nochebuena y Navidad en la Catedral evidenciarán aún más la celebración del Año de la Misericordia

Monseñor José Mazuelos Pérez presidirá la de 20 h. del 24 de diciembre (aunque también habrá Misa del Gallo a la medianoche) y 11,30 h. del 25 de diciembre

Jerez, 19 de diciembre de 2015.-
El recién inaugurado Año de la Misericordia marcará de modo especial las celebraciones eucarísticas previstas en la Santa Iglesia Catedral del Salvador para las noches del 24 y la mañana del 25 de diciembre próximos. Un signo de la llamada a los fieles que supone la convocatoria de este jubileo por el Papa Francisco será la presencia de sacerdotes confesando que ya se anuncia.

Monseñor José Mazuelos Pérez presidirá la celebración que comenzará a las 20 horas el día de la Nochebuena. El primer templo diocesano también dispondrá la tradicional Misa del Gallo que tendrá lugar a medianoche. El pastor diocesano regresará a la Catedral al día siguiente, Navidad, para presidir la celebración de la Eucaristía que se ha previsto a las 11,30 horas.

El Año de la Misericordia, abierto en Roma el 8 de diciembre y por Asidonia-Jerez el pasado domingo, tendrá mañana 20 de diciembre respectivas aperturas en basílicas y santuarios diocesanos como los de Ntra. Sra. de los Milagros de El Puerto, Ntra. Sra. de la Caridad de Sanlúcar, San Lucas en Jerez, Ntra. Sra. de Regla en Chipiona, Ntra. Sra. de las Montañas en Villamartín y Ntra. Sra. de los Remedios en Olvera.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Asidonia-Jerez inaugura el Año de la Misericordia constituyendo el Tribunal Diocesano para las Causas de Nulidad de Matrimonio

El anuncio ha tenido lugar en la Catedral del Salvador tras que monseñor José Mazuelos haya abierto la Puerta Santa en una celebración que comenzó en procesión desde la vecina iglesia de San Dionisio

Jerez, 13 de diciembre de 2015.-
Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha anunciado en la Catedral del Salvador, tras abrir en ella la Puerta Santa del Año de la Misericordia, la constitución del Tribunal Diocesano para las Causas de Nulidad del Matrimonio. Lo hace teniendo presente la reciente carta apostólica en forma de 'motu proprio' titulada 'Mitis Iudex Dominus Iesus' del Sumo Pontífice Francisco sobre la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad del matrimonio en el Código de Derecho Canónico.

Este tribunal diocesano, donde el obispo juez entre los fieles que le han sido encomendados, quedará constituido por los siguientes miembros nombrados por cinco años:
  • Vicario Judicial: Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Montero Jordi.
  • Vicario Judicial Adjunto: Ilmo. Sr. D. Ángel Romero Castellano.
  • Jueces Eclesiásticos: Ilmo. Sr. D. Carlos López Segovia e Ilmo. Sr. D. Antonio Jesús Jaén Rojas.
  • Defensor del Vínculo: Iltre. Sr. D. Federico Mantaras Ruíz-Berdejo.
  • Notario Actuario: Rvdo. Sr. D. Francisco Garcia de Villegas y Alcazar.
  • Secretario Judicial: Rvdo. Sr. D. José Hachero Álvarez
  • Adjunto al Secretario Judicial: Rvdo. Sr. D. Pedro Antonio Lozano Ramírez
El Tribunal Diocesano esta llamado a ser un eficaz instrumento pastoral para que aplicando la ley de la Iglesia, en justicia y verdad, favorezca la celeridad y sencillez de los procesos, así como propiciar una acogida y acercamiento maternal de la Iglesia a todos sus hijos que requieran de este Tribunal la comprobación de la verdad sobre la existencia o inexistencia del Vínculo de su matrimonio.

La celebración de la apertura diocesana del Año de la Misericordia ha comenzado en la iglesia de San Dionisio con una liturgia de la Palabra y lectura desde la bula que decreta este Año de la Misericordia. Como la celebración en la propia Catedral, también en el templo en el que se inició la procesión hacia la primera iglesia diocesana ha contado con un importante lleno de fieles así como la participación de la Capilla Musical Catedralicia.

Regreso a Santa Ana del Señor de las Misericordias

Concluida la celebración en la Catedral, ha abandonado este templo el Señor de las Misercordias, de la Hermandad de la Candelaria, que llegó en la mañana del sábado a petición del pastor diocesano para ilustrar desde su paso el sentido de este año jubilar recién comenzado. El regreso a su sede de la iglesia parroquial de Santa Ana constituyó un acontecimiento multitudinario también esperado por muchos fieles.

Además, está previsto que, tras la de Roma el día 8 de diciembre y ésta del día 13 en la Catedral, tengan lugar, el próximo 20 de diciembre, respectivas aperturas en basílicas y santuarios diocesanos como los de Ntra. Sra. de los Milagros de El Puerto de Santa María, Ntra. Sra. de la Caridad de Sanlúcar de Barrameda, San Lucas en Jerez de la Frontera, Ntra. Sra. de Regla en Chipiona, Ntra. Sra. de las Montañas en Villamartín y Ntra. Sra. de los Remedios en Olvera.

Adoración perpetua en las Mínimas

No quedan ahí las aportaciones que, ya desde su comienzo, trae el Año de la Misericordia a nuestra Diócesis. El próximo lunes día 14 de diciembre presidirá el obispo, en el convento de las Religiosas Mínimas en Jerez (plaza de San Marcos), la Adoración Perpetua que se establece en este céntrico monasterio con trascendencia también jubilar.

Con el título 'Custodia el corazón' y una reproducción del 'Buen Pastor' de El Tahonero que preside el salón de audiencias del Obispado en la portada, ha sido editado un cuadernillo preparatorio para este Año Jubilar en el que, tras carta de monseñor José Mazuelos, aparecen referencias a las Bienaventuranzas evangélicas y otras enseñanzas de Jesús al respecto.

Las tres virtudes teologales, los siete sacramentos, la siete dones y los doce frutos del Espíritu Santo, los diez mandamientos, otros preceptos, las obras de misericordia, las virtudes y pecados capitales, prácticas espirituales y la confesión y perdón de los pecados completan el contenido de este verdadero compendio de sabiduría cristiana y eclesial con la que abordar el jubileo.






La Asociación Católica de Propagandistas propone profundizar en la labor penitenciaria en un acto poético al inicio del Año de la Misericordi

Los sonetos del diácono capellán de Puerto I Juan Antonio Villarreal acompañado del piano de Ignacio Ávila darán contenido a encuentro que convocan para el martes 15 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia de San Dionisio

Jerez, 12 de diciembre de 2015.-
La Asociación Católica de Propagandista (ACdP) iniciará el Año Jubilar de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco y comenzado también para entonces a nivel diocesano, con un acto poético musical a beneficio de la Pastoral Penitenciaria en el que su voluntario Juan Antonio Villarreal Panadero, diácono permanente al cargo de la capellanía del centro de reclusos Puerto I, recitará sus sonetos ‘Desde lo hondo’.

Tendrá lugar el próximo martes 15 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia de San Dionisio y sus versos, basados en la experiencia de 20 años dedicados al trabajado en prisiones, estarán acompañados por el piano de Ignacio Ávila Prieto. La convocatoria de la ACdP apela al llamamiento que, con este jubileo, se realiza para “ser misericordiosos como el Padre y no juzgar ni condenar sino perdonar y amar sin medida”, como destacan los convocantes.


sábado, 12 de diciembre de 2015

Monseñor José Mazuelos Perez dará, mañana domingo en la Catedral del Salvador, apertura diocesana al Año Jubilar de la Misericordia

Los fieles que participen en la celebración han de acudir a la cercana iglesia de San Dionisio, a las 17,30 horas, desde donde se partirá en procesión hasta la puerta de la Epifanía del primer templo diocesano que se convierte en Puerta Santa de la Misericordia

Jerez, 12 de diciembre de 2015.-
La iglesia de San Dionisio acogerá mañana domingo día 13 de diciembre, a las 17,30 horas, a los participantes en la celebración que, tras procesión hacia la Catedral del Salvador, permitirá la apertura diocesana del Año de la Misericordia. Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez, presidirá esta cita que llega cinco días después que el Papa Francisco, que convoca este jubileo, hiciera lo propio en la Santa Sede.

Antes que llegue este momento, la Pastoral Juvenil reúne esta noche de sábado a los chicos y chicas de la Diócesis en la denominada Vigilia de la Misericordia. Tendrá lugar con oraciones, reflexión y celebraciones de la Penitencia en el mismo templo catedralicio en el que ya se encuentra, desde esta mañana, la imagen del Señor de las Misericordias, de la Hermandad de la Candelaria, trasladado desde la parroquia de Santa Ana por expreso deseo del pastor diocesano para la ocasión.


La de la Epifanía, puerta santa


El signo visible de la apertura del Año de la Misericordia en Asidonia-Jerez se materializará, tras la statio prevista en San Dionisio mañana y antes de la celebración dentro de la Santa Iglesia Catedral, ante la puerta de la Epifanía. Ésa, a la izquierda de la fachada principal del primer templo diocesano, es la elegida para convertirse en Puerta Santa de este año jubilar.

Además, está previsto que, tras la de Roma el día 8 de diciembre y ésta del día 13 en la Catedral, tengan lugar, el próximo 20 de diciembre, respectivas aperturas en basílicas y santuarios diocesanos como los de Ntra. Sra. de los Milagros de El Puerto de Santa María, Ntra. Sra. de la Caridad de Sanlúcar de Barrameda, San Lucas en Jerez de la Frontera, Ntra. Sra. de Regla en Chipiona, Ntra. Sra. de las Montañas en Villamartín y Ntra. Sra. de los Remedios en Olvera.

Adoración perpetua en las Mínimas

No quedan ahí las aportaciones que, ya desde su comienzo, trae el Año de la Misericordia a nuestra Diócesis. El próximo lunes día 14 de diciembre presidirá el obispo, en el convento de las Religiosas Mínimas en Jerez (plaza de San Marcos), la Adoración Perpetua que se establece en este céntrico monasterio con trascendencia también jubilar.

Con el título 'Custodia el corazón' y una reproducción del 'Buen Pastor' de El Tahonero que preside el salón de audiencias del Obispado en la portada, ha sido editado un cuadernillo preparatorio para este Año Jubilar en el que, tras carta de monseñor José Mazuelos, aparecen referencias a las Bienaventuranzas evangélicas y otras enseñanzas de Jesús al respecto.

Las tres virtudes teologales, los siete sacramentos, la siete dones y los doce frutos del Espíritu Santo, los diez mandamientos, otros preceptos, las obras de misericordia, las virtudes y pecados capitales, prácticas espirituales y la confesión y perdón de los pecados completan el contenido de este verdadero compendio de sabiduría cristiana y eclesial con la que abordar el jubileo.