Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de mayo de 2019
sábado, 18 de mayo de 2019
El obispo presidirá el jueves la presentación en Villamartín de la biografía del recordado sacerdote José Manuel Álvarez
La agenda de monseñor Mazuelos también prevé su participación en la reunión de Obispos del Sur y la
eucaristía conmemorativa del 300 aniversario lasaliano que tendrá lugar en la Santa
Iglesia Catedral del Salvador
Jerez, 18 de mayo de 2019.- La memoria del sacerdote
José Manuel Álvarez Benítez, párroco en Villamartín durante medio siglo
fallecido el pasado marzo, queda perpetuada en una obra biográfica escrita por
María José García Rubio que será presentada el próximo jueves en un acto que
presidirá monseñor José Mazuelos Pérez. Este es el detalle de la agenda del
obispo de Asidonia-Jerez para los próximos días:
- Martes 21 y
miércoles 22 de mayo.- Participación en la reunión de los Obispos del Sur
de España (Odisur).
- Jueves 23 de mayo,
20:30 horas.- Presentación de ‘Testimonios de fe. Sesenta años al servicio
de Dios’, biografía del recordado sacerdote José Manuel Álvarez Benítez
obra de María José García Rubio, en la parroquia de Ntra. Sra. de las
Virtudes, en Villamartín.
- Viernes 24 de
mayo, 20:00 horas.- Confirmaciones en la Santa Iglesia Catedral del
Salvador.
- Sábado 25 de mayo,
12:00 horas.- Eucaristía en el 300 aniversario del fallecimiento de San
Juan Bautista de la Salle, en la Santa Iglesia Catedral del Salvador.
domingo, 17 de febrero de 2019
La ACdP propone ‘Materia y resurrección’, conferencia en la que se darán la mano ciencia y fe
José Luis Solano Gutiérrez,
profesor de Física, la tendrá a su cargo el próximo miércoles 20 de febrero en
el Auditorio San Juan Pablo II (Obispado)
Jerez, 17 de febrero de
2019.- La
propuesta mensual que la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ofrece en
febrero, en el marco de la programación de conferencias que mantiene durante
todo el curso, lleva por título ‘Materia y resurrección’. Tendrá lugar el
próximo miércoles 20 de febrero, a las 20 horas, en el Auditorio San Juan Pablo
II, en la sede del Obispado (plaza del Arroyo, 50).
José Luis Solano Gutiérrez,
profesor en Física, tiene a su cargo esta ponencia en la que hará que se den la
mano ciencia y fe. No en balde une a su faceta académica la de miembro de la
primera comunidad neocatecumental de la gaditana parroquia de Santa Cruz. Tiene
publicado un breve ensayo, prologado por el obispo de Cádiz-Ceuta monseñor
Rafael Zornoza con el mismo título de la conferencia que ofrecerá en Jerez.
sábado, 17 de noviembre de 2018
‘San Dionisio, una visita guiada’, libro de López Vargas-Machuca para conocer mejor la iglesia del Patrón de Jerez
La publicación será
presentada, en el propio templo, el próximo jueves 22 de noviembre a las 17:30
horas
Jerez, 17 de noviembre de
2018.- La
divulgación de los valores históricos y artísticos de la iglesia parroquial de
San Dionisio, céntrico templo jerezano en el que tiene su sede el Patrón de la
ciudad, tiene desde ahora un nuevo elemento a su servicio: un libro de Fernando
López Vargas-Machuca que será presentado este próximo jueves día 22 de
noviembre, a las 17:30 horas, en el propio templo.
lunes, 17 de septiembre de 2018
sábado, 15 de septiembre de 2018
El sacerdote José Luis Repetto Betes, Prelado de Honor de Su Santidad, presenta en el Obispado su libro ‘Los Santos Padres del siglo II al IX’
A sus 82 años de edad,
atesora una importante producción bibliográfica con predilección por las
publicaciones hagiográficas y atención especial a San Juan Grande, en cuyo
patronazgo diocesano y posterior canonización tanto tuvo que ver
Jerez, 15 de septiembre de
2018.- El libro
‘Los Santos Padres del siglo II al siglo IX’, obra de monseñor José Luis
Repetto Betes, se suma a la amplia bibliografía que este presbítero de
Asidonia-Jerez tiene publicada y a disposición de sus muchos lectores. Ha sido
presentada en el Auditorio San Juan Pablo II en un acto que ha sido presidido
por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo diocesano.
Natural de Sanlúcar de
Barrameda, Repetto Betes es a sus 82 años de edad sacerdote jubilado, Prelado
de Honor de Su Santidad el Papa y, junto a otras diversas responsabilidades
diocesanas y parroquiales, fue primer deán de la Catedral del Salvador de
Jerez, responsabilidad que ha mantenido hasta 2010. En el mes de junio del
próximo año 2019 cumplirá 60 desde su ordenación presbiteral.
Su amplia labor de
investigación histórica ha venido ofreciendo una extensa producción
bibliográfica a la que se suma ahora este nuevo libro. Entre ellos, la
hagiografía ha obtenido su atención preferente y entre todos los santos
abordados su entrega ha sido especial en el caso de San Juan Grande, cuyo
patronazgo de la Diócesis de Asidonia-Jerez y posterior canonización recibieron
su impulso.
Las diversas ediciones de
‘Año cristiano’, ‘Todos los santos: santos y beatos del Martirologio Romano’,
‘Mil años de santidad seglar: santos y beatos del segundo Milenio’, ‘Santoral
del clero secular del siglo XIII al siglo XX o ‘San Juan Grande, Apóstol de la
Misericordia’ son algunos de sus libros.
lunes, 8 de mayo de 2017
El Padre Jandilla ofrece su testimonio a través del libro presentado por su sobrino Antonio González en el Obispado
‘Vida y obra del Rvdo. Padre
Francisco González Metola’, para cuya beatificación se dan los primeros pasos,
ha sido presentado en la diócesis en la que creó el Patronato de Escuelas
Rurales Católicas de Jerez con 34 centros educativos
Jerez, 8 de mayo de 2017.- El libro ‘Vida y obra del Rvdo. Padre Francisco González Metola’, de
Antonio González Salazar, ha sido presentado en un acto presidido en el
Obispado por monseñor José Mazuelos Pérez acompañado por el sacerdote Balbino
Reguero Díaz y el catedrático José Antonio Hernández Díaz, junto al propio
autor y sobrino del sacerdote recordado.
Sacerdote
riojano que llegó a la provincia en 1938 para dedicar su ministerio a la gente
sencilla del campo en la Finca de Jandilla, por cuyo nombre era tan conocido,
desarrolló un apostolado cuajado de sus virtudes cristianas, preparación
educativa y destrezas pastorales en el corazón de la provincia.
Creó
el Patronato de Escuelas Rurales Católicas de Jerez con 34 centros en diversos
puntos de Arcos, Junta de los Ríos, La Barca y toda la campiña jerezana. Ahora
se reúnen testimonios que inician el proceso de beatificación en la Diócesis de
Cádiz-Ceuta, cuya zona rural de La Janda.
domingo, 7 de mayo de 2017
Presentación del libro ‘Vida y obra del Rvdo. Padre Francisco Glez. Metola’, para cuya beatificación se reúnen testimonios
Asidonia-Jerez
recibe la publicación ‘Vida y obra del Rvdo. Padre Francisco González Metola’,
obra de Antonio González Salazar, en un acto que presidirá monseñor José
Mazuelos Pérez.
Sacerdote riojano que llegó a la provincia en 1938 para dedicar su ministerio a la gente sencilla del campo en la finca de Jandilla, desarrolló un apostolado cuajado de sus virtudes cristianas, preparación educativa y destrezas pastorales en el corazón de la provincia.
Creó el Patronato de Escuelas Rurales Católicas de Jerez con 34 centros en diversos puntos de Arcos, Junta de los Ríos, La Barca y toda la campiña jerezana. Ahora se reúnen testimonios que inician, en la Diócesis de Cádiz-Ceuta, el proceso para su beatificación.
Sacerdote riojano que llegó a la provincia en 1938 para dedicar su ministerio a la gente sencilla del campo en la finca de Jandilla, desarrolló un apostolado cuajado de sus virtudes cristianas, preparación educativa y destrezas pastorales en el corazón de la provincia.
Creó el Patronato de Escuelas Rurales Católicas de Jerez con 34 centros en diversos puntos de Arcos, Junta de los Ríos, La Barca y toda la campiña jerezana. Ahora se reúnen testimonios que inician, en la Diócesis de Cádiz-Ceuta, el proceso para su beatificación.
Fecha.- Lunes 8 de mayo.
Hora.- 20 horas.
Lugar.- Auditorio San Juan Pablo II
- Obispado (Plaza del Arroyo, 50)
domingo, 5 de febrero de 2017
Cuarenta años de investigación de José Luis Repetto ven la luz en el libro ‘Santoral español’, presentado por Fundación Jaime Glez-Gordon
El Auditorio San Juan Pablo II acoge la puesta de largo de la más actualizada referencia de los santos y beatos de la Iglesia en España
Jerez, 4 de febrero de 2017.- La Fundación Jaime González-Gordon ha presentado la edición del libro ‘Santoral español’, una obra de monseñor José Luis Repetto Betes que ha reunido por medio de un denso trabajo de investigación prolongado a lo largo de cuarenta años la más actualizada referencia de “todos los santos y beatos de la Iglesia de Dios en España”, como subtitula en portada.
Jerez, 4 de febrero de 2017.- La Fundación Jaime González-Gordon ha presentado la edición del libro ‘Santoral español’, una obra de monseñor José Luis Repetto Betes que ha reunido por medio de un denso trabajo de investigación prolongado a lo largo de cuarenta años la más actualizada referencia de “todos los santos y beatos de la Iglesia de Dios en España”, como subtitula en portada.
El acto ha sido presidido por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo diocesano de Asidonia-Jerez, acompañado por Jaime González-Gordon, presidente de la entidad editora. La presentación de la publicación ha corrido a cargo del profesor Francisco Antonio García Romero y la moderación de la misma por parte de Manuel Barcell, miembro de la Fundación.
Repetto es natural de Sanlúcar de Barrameda donde nació hace 80 años, fue ordenado hace ya 57 años y es sacerdote diocesano y prelado de honor de Su Santidad el Papa. Ha estado al frente de la Catedral de Jerez durante alrededor de 40 años habiendo llegado a ella en los años setenta aún en calidad de abad de la entonces Colegiata.
Tras su etapa en el primer templo diocesano, del que fue su primer deán, ha sido párroco de San Dionisio Areopagita así como antes lo fue de Santa Ana. A nivel diocesano ha ejercido responsabilidades como la de Delegado de Liturgia y ostenta una prolija actividad investigadora siendo autor de otros muchos libros.
La Fundación Jaime González-Gordon dedica sus principales esfuerzos a fomentar una gestión sostenible de los espacios naturales mediterráneos y un aprovechamiento ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable. Impulsa la investigación y desarrolla actividades de concienciación.
La forma de trabajo de la fundación se basa en los valores del cristianismo católico, que le hace también acercarse a iniciativas como esta publicación. Los principios fundamentales de la dignidad humana, el respeto y el servicio al bien común forman parte de su ideario.
lunes, 13 de junio de 2016
El libro 'Al-andalus y la Cruz', del historiador Rafael Sánchez Saus, da contenido el acto de la ACdP para el próximo jueves 16 de junio
Los propagandistas, que acogerán la convocatoria en su sede en calle Rosario, contarán con el autor de la obra y con la intervención del historiador jerezano Pablo Pomar Rodil
Jerez, 13 de junio de 2016.- La Asociación Católica de Propagandistas (AcdP) organiza un encuentro en torno al libro 'Al-andalus y la Cruz', obra del historiador Rafael Sánchez Saus. Esta obra analiza con rigor cómo se llevó a cabo la invasión islámica, la creación del Imperio Omeya y el nacimiento del Califato de Córdoba.
Tendrá lugar el próximo jueves día 16 de junio, a las 19:30 horas en la sede en Jerez de la ACdP (calle Rosario, 8), y contará con la participación tanto del autor como del historiador jerezano y miembro de la asociación convocante Pablo Pomar Rodil.
sábado, 7 de mayo de 2016
Fernando Cordero presentará en Algodonales su libro sobre María
El
Domingo de Pentecostés, 15 de mayo, en la Parroquia de Sra. Santa Ana
Después de escribir
varios libros sobre los santos, Fernando Cordero pretende saldar una deuda pendiente
con la que es modelo en el seguimiento de Jesús: la Virgen María. En “María, la primera en armar lío. Discípula y maestra de corazón”, este religioso de
los Sagrados Corazones, natural de Algodonales (Cádiz), se aproxima a la Madre
de Cristo en forma de caleidoscopio. Los ocho capítulos que
conforman la obra editada por San Pablo, vibrantes de movimiento y color, son
como cristales que, unidos, conforman el retrato de una mujer elegida por la
ternura de Dios para ser su madre y puesta a prueba por sus propias decisiones,
por su «sí». Están precedidos por un hermoso prólogo de la escritora Carmen Guaita, que expresa: “Cuando Fernando nos
acerca con su prosa limpia a tantos retratos, el caleidoscopio va girando y
descubrimos que lo mejor de María es también lo mejor de quienes aparecen
iluminados por ella en el libro”.
Partiendo del itinerario
de María según el Evangelio y los Hechos de los apóstoles, el autor nos revela
las enseñanzas de María: hacerse esclavos del Señor, conservar y meditar todas
las cosas en el corazón, ser pobre y tener un corazón de pobre, atender y
servir a los demás, cuidar la vida, estar al pie de la cruz, compartir la fe
con los demás, unir el corazón al corazón de Cristo... Evangelio, meditación,
testimonio, arte y oración se dan cita en estas páginas para acercarnos a la
primera discípula y maestra de corazón, experta en armar lío, utilizando la expresión del Papa Francisco, al seguir las huellas de su Hijo.
Fernando ha querido resaltar el
testimonio de cristianos actuales que hacen suyo el itinerario mariano. Es el
apartado “Amigos de María, hoy”. Se trata de ocho amigos que nos regalan
vivencias diferentes pero muy complementarias del seguimiento de Jesús al
estilo de María: María José Pérez,
carmelita descalza en Puzol (Valencia), responsable del blog “De la rueca a la
pluma”; Antonio García Rubio,
maestro espiritual y párroco en Madrid; José
Luis Verdugo, médico de familia en Sevilla y voluntario en Malawi; Ana Medina, madre de familia, de la
Delegación de Medios de Comunicación del Obispado de Málaga y directora de
“Periferias” en 13tv; Maru Cornejo,
religiosa de los Sagrados Corazones, misionera en Mozambique; Fernando Donaire, prior de los
carmelitas descalzos de Úbeda (Jaén); Salvador
Gutiérrez, laico ligado a los padres mercedarios de Jerez y periodista de los
informativos de Canal Sur TV; Gemma
Morató, dominica de la Presentación, profesora de Medios de Comunicación y
directora de la residencia María, Reina
de la Pau de Barcelona.
La presentación del libro, que el
autor dedica a su madre, Belén Morales García, tendrá lugar a las 12 h. del
domingo de Pentecostés, 15 de mayo, en la Parroquia de Sra. Santa Ana de
Algodonales, en la Avda. de la Constitución s/nº. El autor estará arropado en
la presentación con las intervenciones de José
Arjona Gil, párroco; el dibujante Fano,
autor de la portada; el Padre Patera;
Susana Herrera, presentadora de
“Testigos hoy”, de Canal Sur TV y José
Luis Verdugo, médico, teólogo y misionero. Además, intervendrá el grupo
musical María de Nazaret de Málaga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)