Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2019

CONVOCATORIA DE PRENSA

Motivo: Presentación del nuevo modelo de gestión de la visita cultural a la Santa Iglesia Catedral junto a su torre y la iglesia parroquial de San Miguel así como el video, la audioguía infantil y los nuevos servicios dispuestos para ello por la empresa Artisplendore.

Comparecientes:
ñ Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez.
ñ Antonio López Fernández, deán de la Santa Iglesia Catedral.
ñ Manuel Lozano Jiménez, párroco de San Miguel.
ñ Antonio Miguel Ortiz Hernández, director de comunicación y contenidos de Artisplendore.
ñ Francisco Cañizares Hidalgo, director territorial de proyectos de Artisplendore.

Día: Martes 26 de marzo de 2019.

Hora: 11:30 horas.

Lugar: Auditorio San Juan Pablo II. Obispado de Asidonia-Jerez (Plaza del Arroyo, 50. Jerez).

Información complementaria: Posteriormente tendrá lugar en la Catedral, a las 12:15 horas, el estreno de las audioguías infantiles en una visita que realizarán escolares del colegio diocesano.


sábado, 19 de enero de 2019

Odisur, la clausura del Jubileo Mercedario, el Patrón de los periodistas y Jornada de la Juventud, en la agenda del obispo

Monseñor Mazuelos Pérez tiene también previsto, el lunes, la misa de aniversario del Padre Mendizábal en El Torno y, el viernes, confirmaciones en Villamartín

Jerez, 19 de enero de 2019.- El obispo diocesano de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, tiene por delante una semana intensa en cuya agenda se contemplan las siguientes convocatorias que ahora detallamos:

  • Lunes 21 de enero, 12:00 horas.- Misa en la parroquia de San Isidro, El Torno, en el aniversario del fallecimiento del Padre Luis María Mendizábal, SI.
  • Martes 22 y miércoles 23 de enero.- Encuentro de los Obispos del Sur (ODISUR) en Córdoba.
  • Jueves 24 de enero, 18:30 horas.- Misa de clausura del Año Jubilar Mercedario en el convento de religiosas de este carisma en Arcos de la Frontera.
  • Viernes 25 de enero, 19:30 horas.- Confirmaciones en la parroquia de Nuestra Señora de las Virtudes, en Villamartín.
  • Sábado 26 de enero, 12:00 horas.- Celebración de San Francisco de Sales, Patrón de los periodistas, con eucaristía y posterior convivencia en el Obispado.
  • Sábado 26 de enero, 17:00 horas.- Presencia en el Encuentro Diocesano de la Juventud que, en comunión con la JMJ de Panamá, tiene lugar en Casa Nazaret.
  • Domingo 27 de enero, 12:00 horas.- Nueva presencia del pastor en el Encuentro Diocesano de la Juventud que se desarrolla desde el viernes en Casa Nazaret.

domingo, 13 de enero de 2019

Los periodistas de Jerez y la Diócesis celebrarán a su patrón, San Francisco de Sales, el próximo sábado junto al obispo

Se convoca Eucaristía que, a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez, tendrá lugar en la capilla del Obispado a las 12 horas y posterior copa de convivencia

Jerez, 12 de enero de 2019.- El sábado 26 de enero, víspera del día de San Francisco de Sales, serán reunidos en la sede del Obispado de Asidonia-Jerez todos los periodistas de Jerez y la Diócesis que deseen participar en la tradicional celebración de su Patrón.

Monseñor José Mazuelos Pérez presidirá la Eucaristía que, en la capilla de la Casa de la Iglesia (plaza del Arroyo 50), tendrá lugar a las 12 horas. Posteriormente tendrá lugar una convivencia en el patio del Obispado en la que se podrá compartir un rato con el propio pastor diocesano.

La Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social, con el sacerdote Luis López-Cuervo al frente, prepara esta cita e invita a todos los compañeros (redactores, gráficos, colaboradores...) de los distintos medios y soportes de comunicación a que se sumen a este entrañable encuentro.

La Asociación de la Prensa de Jerez y la demarcación del Colegio Profesional de Periodistas Andaluces se adhieren un año más y animan a los compañeros a compartir este acto que permite cada año un encuentro distendido en el que brindar por todo lo mejor para la profesión periodística.



miércoles, 17 de enero de 2018

San Francisco de Sales reunirá a los periodistas el próximo 27 de enero para celebrar al patrón con misa y convivencia en el Obispado

Monseñor José Mazuelos Pérez, que presidirá esta jornada desde las 12'00 h, se ha reunido con miembros de la nueva junta directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez que colabora con la Delegación Diocesana de MCS en esta celebración

Jerez, 17 de enero de 2018.- La llegada del día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, será celebrada en el Obispado aprovechando, como es costumbre, el sábado más cercano, jornada en la que reunirse en una misa y posterior convivencia presididas por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez.
 
La Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social (MCS) convoca a los profesionales que ejercen en este territorio en todo tipo de soporte comunicativo para el próximo sábado día 27 de enero. La celebración de la Eucaristía tendrá lugar a 12 horas y posteriormente tendrá lugar la tradicional convivencia.
 
Nos acompañará en el altar de la capilla del Obispado la imagen de San Francisco de Sales que custodia la Delegación Diocesana y que es propiedad de la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ). Miembros de su nueva junta directiva, presidida por la periodista Amparo Bou, se han reunido estos días con el obispo.
 
Renueva este nuevo equipo al frente de la APJ la cordial y fructífera relación con la Iglesia diocesana que venía manteniendo con la anterior junta directiva con María José Pacheco al frente. Bou hizo votos en su encuentro con monseñor Mazuelos para que estos lazos cundan frutos durante todo el año.
 
 

sábado, 18 de febrero de 2017

Entrevista a monseñor José Mazuelos en 'Testigos hoy', que Canal Sur TV emitirá este próximo domingo 19 de febrero

La vida de la Diócesis y su respuesta ante la crisis, el Seminario, 'Laudato si', cuidados paliativos y sedación o el compromiso del sacerdote hoy son abordados en este espacio que podrá disfrutarse a las 7:00 horas y en televisión a la carta

Jerez, 18 de febrero de 2017.- Canal Sur Televisión emitirá este próximo domingo día 19 de febrero una entrevista recientemente realizada a monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez. Saldrá en antena en el programa 'Testigos hoy' a las 7:00 horas aunque después podrá rescatarse, en televisión a la carta, del canal de YouTube del ente autonómico.

En el espacio se abordan asuntos como la vida de la Iglesia diocesana y su respuesta ante la crisis económica, el Seminario, el respeto al medio ambiente y a la Creación contemplado en la exhortación del Papa Francisco 'Laudato si' o el compromiso del sacerdote hoy. No desaprovecha la condición de médico y experto en Bioética de nuestro pastor para valorar cuestiones propias de los cuidados paliativos y la sedación.

viernes, 10 de febrero de 2017

CARTA ABIERTA DEL NUEVO DELEGADO DIOCESANO DE MCS PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Estimados amigos, compañeros profesionales de los media...

La Iglesia diocesana es una casa y escuela de comunión, así la definía San Juan Pablo II en la Encíclica Novo milenio ineunte, auténtica carta programática para el nuevo milenio que entonces se inauguraba. Por tanto no podemos hablar de cuota de participación, sino de descubrir que nuestra diocesis es el lugar del encuentro donde compartir aquello que cada uno va descubriendo que sirve para la evangelización.

Creo que todos tenemos que aprender de todos y que tenemos que poner nuestros medios al servicio de los demás. Nuestra Diócesis tiene un gran recorrido en este campo, de la mano de mis antecesores, los profesionales y los colaboradores que integran la Delegación. Me gustaría empezar saboreando el buen trabajo que ya se está realizando y también, como no, ir anotando las cosas que podrían ampliarse, modificarse o mejorar.

Desgraciadamente, también hemos visto los efectos del mal uso de los avances tecnológicos cuando falta una ética de comunicación. Los medios de comunicación no exigen una nueva ética; lo que exigen es la aplicación de principios ya establecidos a las nuevas circunstancias. Y ésta es la tarea en la que todos tienen un papel que desempeñar. La ética en los medios de comunicación no sólo es tarea de especialistas en comunicación social o en filosofía moral; la reflexión y el diálogo deben alcanzar horizontes más amplios y globales.A su vez, a través de la Iglesia, Jesucristo sigue predicando, sanando, dando de comer, escuchando y salvando. Por tanto, la vida de la Iglesia sigue llena de testimonios de esperanza que pueden influir muy positivamente en la época de crisis que estamos atravesando. Esto también es noticia.

En la actualidad las publicaciones en los sitios web oficiales de la mayoría de las instituciones necesitan anunciarse y vincularse a través de las redes sociales. Son los nuevos “titulares” que hacen de reclamo para atraer el interés del público. La Iglesia no se libra de esta situación y tiene que entrar en esta política de comunicación si quiere “existir” en el mundo digital, y en la comunicación social en general.

Jesús es el modelo y el criterio de nuestra comunicación. Para quienes están implicados en la comunicación social —responsables de la política, comunicadores profesionales, usuarios, sea cual sea el papel que desempeñen— la conclusión es clara: « Por tanto, desechando la mentira, hablad con verdad cada cual con su prójimo, pues somos miembros los unos de los otros. (...) No salga de vuestra boca palabra dañosa, sino la que sea conveniente para edificar según la necesidad y hacer el bien a los que os escuchen » (Ef 4,25.29). Servir a la persona humana, construir una comunidad humana fundada en la solidaridad, en la justicia y en el amor, y decir la verdad sobre la vida humana y su plenitud final en Dios han sido, son y seguirán ocupando el centro de la ética en los medios de comunicación.

Un abrazo en JHS +
Pbro. Sergio Moreno Ruiz,
Delegado episcopal de MCS

CONVOCATORIA A LOS MEDIOS



Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, presentará los contenidos de la exposición permanente que será inaugurada en breve en la iglesia parroquial de Santiago del Real y del Refugio.

Día: Sábado 11 de febrero.

Hora: 12:00 horas.

Lugar: Iglesia parroquial de Santiago del Real y del Refugio, Jerez.

lunes, 6 de febrero de 2017

Convocatoria de Manos Unidas

CONVOCATORIA A LOS MEDIOS

La Delegación de Manos Unidas presentará su Campaña contra el Hambre 2017, convocada este año con el lema ‘El mundo no necesita más comida, necesita más gente comprometida’ así como el detalle de los proyectos concretos que se abordarán desde la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Día: Martes 7 de febrero.

Hora: 10:30 horas.

Lugar: Sede de Manos Unidas en el Convento de Capuchinos. Calle Sevilla, Jerez.


lunes, 30 de enero de 2017

El sacerdote Sergio Moreno Ruiz, nuevo delegado episcopal de MCS


Monseñor José Mazuelos Pérez pone al frente de la comunicación institucional a un licenciado en Filología Anglogermánica, Teología y Filosofía Sistemática y profesor del ISCRA con experiencia en medios como Radio Vaticana

Jerez, 30 de enero de 2017.- El obispo diocesano de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, ha nombrado nuevo delegado episcopal de Medios de Comunicación Social (MCS) al sacerdote Sergio Moreno Ruiz.


Es natural de Arcos de la Frontera. Fue ordenado sacerdote diocesano en el año 2012. Es licenciado en Filología Anglogermánica por la Universidad de Cádiz, licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y licenciado en Filosofía Sistemática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Ha colaborado durante once años en la emisora municipal Radio Arcos, en periódicos como articulista y en esta la Delegación de MCS participando semanalmente en 'El Espejo de Asidonia-Jerez', en Cope Jerez. Desde 2013 es colaborador habitual y semanal de Radio Vaticana, la Radio del Papa, en un programa titulado 'Diálogos de Radio Vaticana', dentro de la sección de programas de profundización.

Sergio Moreno es, además, profesor de Antropología Filosófica, Metafísica y Teodicea del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense (ISCRA). Actualmente desarrolla su ministerio como párroco de la de Nuestra Señora de la Encarnación, en Grazalema, y la de San Miguel Arcángel, en Villaluenga del Rosario.

viernes, 20 de enero de 2017

MONUMENTOS RELIGIOSOS EN LA VÍA PÚBLICA Entrevista con el sacerdote Lorenzo Morant

El rechazo en el pleno del Ayuntamiento de Jerez de la colocación del monumento a Santa María del Corazón de Jesús en la glorieta ante el Colegio de Montealto que rigen las religiosas del mismo nombre mueva esta entrevista más amplia sobre el sentido de la sociedad laica emitida en 'El Espejo de Asidonia-Jerez' (Cope-Jerez, 105.8 FM) con el sacerdote Lorenzo Morant Pons, jefe de estudios del Instituto Teológico San Juan de Ávila.

miércoles, 11 de enero de 2017

El Obispado acogerá a los periodistas el sábado 21 de enero en la celebración del Patrón, San Francisco de Sales


La Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social organiza en encuentro que comenzará con la misa presidida por monseñor José Mazuelos y continuará con una convivencia en la Casa de la Iglesia


Jerez, 11 de enero de 2017.- Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, presidirá la celebración en honor a San Francisco de Sales que organiza la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social y que tendrá lugar en el Obispado el próximo sábado día 21 de enero desde las 12 horas.


El pastor diocesano tendrá a su cargo la Eucaristía que a esa hora abrirá, para quien lo desee, este encuentro fraterno entre los profesionales de la información. Todos están invitados a esta cita tradicional en las inmediaciones de la fiesta del Patrón que concluirá con una convivencia en la propia Casa de la Iglesia (Arroyo, 50).

jueves, 17 de noviembre de 2016

Presentación campaña personas sin hogar 2016 “Por dignidad. Nadie sin hogar”



CONVOCATORIA DE PRENSA

Presentación campaña personas sin hogar 2016 “Por dignidad. Nadie sin hogar”

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez presenta un año más la Campaña de Personas Sin Hogar que, en esta ocasión, lleva el lema “Por dignidad. Nadie Sin Hogar”. Comenzamos un nuevo periodo de Campaña en el que queremos proponer y construir un modelo de sociedad diferente, que ponga a las personas y su dignidad en el centro, no únicamente acabar con la pobreza.

Con esta presentación y gracias a la radiografía que se hará de la situación actual de este colectivo, Cáritas pretende dar visibilidad a esta realidad y sensibilizar sobre la importancia de lograr la protección social de estas personas que no tienen techo ni un hogar digno. 


rueda de prensa
PRESENTACIÓN CAMPAÑA PERSONAS SIN HOGAR 2016
“POR DIGNIDAD.NADIE SIN HOGAR”

            Fecha: Viernes, 18 de NOVIEMBRE
Hora: 10:30
Lugar: Auditorio Juan Pablo II, en el Obispado