Mostrando entradas con la etiqueta Adoración nocturna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adoración nocturna. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2019

‘Adoración perpetua, una hora puede cambiar tu vida’, charla del sacerdote David Belmonte en el Obispado

Tendrá lugar el próximo sábado 23 de febrero, a las 11 horas

Jerez, 17 de febrero de 2019.- El sacerdote David Belmonte Rodríguez-Pascual ofrecerá una charla titulada ‘Adoración perpetua, una hora puede cambiar tu vida’ que, el sábado 23 de febrero, tendrá lugar a las 11 horas en el Auditorio San Juan Pablo II, en el Obispado de Asidonia-Jerez (plaza del Arroyo, 50).

Un grupo de adoradores mantiene expuesto al Santísimo Sacramento a disposición de los fieles, en la capilla del convento de las Religiosas Mínimas en Jerez (junto a San Marcos), durante las 24 horas de todos los días del año desde hace más de tres. Ahora difunden con esta charla las gracias de esta experiencia.



sábado, 2 de junio de 2018

Carteles de la Solemnidad del Corpus Christi 2018 en diversos pueblos y ciudades de la Diócesis









El Santísimo convoca a los fieles de Asidonia-Jerez este domingo de Corpus, a las 18:30 horas, en la Catedral

La procesión eucarística de Jerez contará con el reestreno de las campanas de la torre del primer templo diocesano y, entre las que recorrerán las calles de las demás ciudades y pueblos, la de Rota volverá a contar con la imagen de la Virgen de la O, titular de la parroquia, diez años después

Jerez, 2 de junio de 2018.- Asidonia-Jerez aguarda la llegada de la solemnidad del Corpus Christi que, mañana domingo día 3 de junio, expondrá a la adoración de los fieles al Santísimo Sacramento, tanto en el interior de los templos como en las respectivas procesiones que, en el marco de las celebraciones interiores, recorrerán las calles de la ciudad y de las demás poblaciones de la Diócesis.

La procesión eucarística de Jerez, en la celebración que comenzará en la Santa Iglesia Catedral a las 18:30 horas presidida por monseñor José Mazuelos Pérez, contará con el reestreno de las campanas de la torre del primer templo diocesano y, entre las que recorrerán las calles de las demás ciudades y pueblos, la de Rota volverá a contar con la imagen de la Virgen de la O, titular de la parroquia, diez años después.

Han sido editados carteles anunciadores en todas las localidades y ya muchos los fieles que, especialmente a lo largo de este día de vísperas, organizan el tributo al Santísimo que, por medio del gusto estético con el que serán colocadas alfombras de flores, altares en la calle y otros elementos, contribuirá también a que no pase desapercibida esta solemnidad tan arraigada en todo el territorio diocesano.



lunes, 19 de junio de 2017

El Santísimo a su paso por Arenal

Predicación del obispo con motivo del Corpus

Galería de fotos con el Santísimo Sacramento procesionando en diversos puntos de la Diócesis

En Jerez de la Frontera

En El Puerto de Santa María

En Arcos de la Frontera

En Bornos

En Villamartín

En Espera

En Algodonales

En Prado del Rey

En Torre Alháquime


Los fieles de Asidonia-Jerez celebran el Corpus Christi en todas y cada una de las ciudades y pueblos de la Diócesis

Monseñor José Mazuelos Pérez, el pastor diocesano, preside la eucaristía en la Catedral, para una gran cantidad de personas expectantes de la presencia del Santísimo procesionando por las calles del centro de Jerez

Jerez, 18 de junio de 2017.- El Santísimo ha recorrido las calles y plazas de ciudades y pueblos de la Diócesis de Asidonia-Jerez en custodias a manos del sacerdote o sobre carrozas sacramentales según los casos y evidenciando con qué júbilo se recibe cada año la llegada de la Solemnidad del Corpus Christi.

En Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez ha presidido la celebración en una Catedral repleta de fieles que le han atendido expectantes antes de la salida de la tradicional procesión, que ha contado con numerosas representaciones en torno a estandartes y banderas de hermandades y movimientos de adoración eucarística.

“La Eucaristía es un alimento necesario para caminar en el desierto de la vida”, ha dicho el obispo diocesano a luz de las lecturas contempladas. Desde el maná hasta al pan eucarístico, el pastor ha subrayado el papel de Cristo en nuestras vidas incluso en situaciones tan difíciles como las que se sufren en Oriente Medio.

Con altares en las calles y alfombras de sal coloreada, pétalos de flores, juncia y otros elementos ornamentales han recibido a Cristo Sacramentado en todas y cada una de las localidades. Es el signo de una honda satisfacción con la que siempre llega esta fecha tan singular del calendario litúrgico.