Mostrando entradas con la etiqueta Colegios católicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegios católicos. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de junio de 2019
sábado, 8 de junio de 2019
Monseñor José Mazuelos presidirá las misas del Congreso Nacional de San Vicente de Paúl y la Jornada Pro Orantibus
El obispo de Asidonia-Jerez también
tendrá a su cargo la de fin de curso en el Colegio de la Caridad (Sanlúcar) y
confirmaciones en el Santuario de María Auxiliadora y parroquias de Los Dolores
(Jerez) y Medalla Milagrosa (El Puerto)
Jerez, 8 de junio de 2019.- El obispo diocesano de
Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, tiene por delante durante esta
próxima semana una agenda en la que se contemplan las siguientes convocatorias
que ahora detallamos:
- Miércoles 12 de junio, 10:30 horas.- Eucaristía de acción de gracias al final del curso escolar en el Colegio Ntra. Sra. de la Caridad, en Sanlúcar de Barrameda.
- Miércoles 12 de junio, 20:30 horas.- Confirmaciones en el Santuario de María Auxiliadora, en Jerez de la Frontera.
- Jueves 13 de junio, 20:00 horas.- Confirmaciones en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Jerez de la Frontera.
- Viernes 14 de junio, 20:00 horas.- Confirmaciones en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, en El Puerto de Santa María.
- Sábado 15 de junio, 21:00 horas.- Confirmaciones en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Jerez de la Frontera.
- Domingo 16 de junio, 11:00 horas.- Eucaristía del Congreso Nacional de la Sociedad San Vicente de Paúl, en la Santa Iglesia Catedral del Salvador.
- Domingo 16 de junio, 18:00 horas.- Eucaristía Pro Orantibus en el Monasterio de Esclavas del Stmo. Sacramento y de la Inmaculada (Chancillería), en Jerez.
sábado, 25 de mayo de 2019
El obispo presidirá el viernes la celebración de San Juan Grande y el próximo domingo la profesión solemne de votos de clarisas en Jerez
Monseñor José Mazuelos Pérez tiene
también previsto, durante los próximos días, administrar el sacramento de la
Confirmación en sendas celebraciones en el Colegio Montagne (Compañía de María)
y la parroquia de Nuestra de las Nieves
Jerez, 25 de mayo de 2019.- El obispo diocesano de
Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, tiene por delante durante esta
próxima semana una agenda en la que se contemplan las siguientes convocatorias
que ahora detallamos:
·
Martes 28 de mayo, 20:00 horas.- Confirmaciones en el Colegio
Montagne (Compañía de María), en Jerez.
·
Miércoles 29 de mayo, 20:00 horas.- Confirmaciones en la parroquia
de Nuestra Señora de las Nieves, en Jerez.
·
Viernes 31 de mayo, 12:30 horas.- Eucaristía del día de San Juan
Grande, patrón diocesano, en su santuario en Jerez.
·
Domingo 2 de mayo, 17:30 horas.- Profesión solemne de votos en el
Monasterio de San José, de las Religiosas Clarisas en Jerez (calle Barja).
miércoles, 8 de mayo de 2019
El obispo en los 300 años lasalianos, 125 del Colegio Divina Pastora de Chipiona y 30 de la Hermandad de San Isidro de Setenil
Monseñor José Mazuelos
presidirá todo ello así como el encuentro que reunirá a los sacerdotes, el 10
de mayo, para celebrar al Patrón San Juan de Ávila
Jerez, 8 de mayo de 2019.- El obispo diocesano de
Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, tiene por delante unos días
intensos en cuya agenda se contemplan las siguientes convocatorias que ahora
detallamos:
·
Jueves 9 de mayo, 10:00 horas.- Eucaristía conmemorativa del 300
aniversario del fallecimiento de San Juan Bautista de la Salle, en el colegio
lasaliano de Arcos de la Frontera.
·
Jueves 9 de mayo, 19:00 horas.- Conferencia ‘La Iglesia bajo la
mirada del Papa Francisco’ a la Asociación Socio Cultural de Jubilados y
Pensionistas ‘Miguel Mancheño’, de Arcos de la Frontera.
·
Viernes 10 de mayo, 10:30 horas.- Encuentro de sacerdotes con
motivo de la festividad de San Juan de Ávila en la Casa de la Inmaculada, de El
Puerto de Santa María.
·
Martes 15 de mayo, 10:00 horas.- Eucaristía de los 125 años del
Colegio Divina Pastora, de Chipiona.
·
Jueves 17 de mayo, 20:30 horas.- Celebración pontifical con motivo
de los 30 años de la Hermandad de San Isidro, de Setenil de las Bodegas.
·
Viernes 18 de abril, 20:00 horas.- Confirmaciones en la Parroquia
de Nuestra Señora de la Encarnación, de Olvera.
viernes, 26 de abril de 2019
El colegio de las religiosas del Espíritu Santo en El Puerto de Santa María cuenta con el obispo en su 50 aniversario
Monseñor
José Mazuelos Pérez ha presidido la Eucaristía con toda la
comunidad educativa que ha venido participando en diversos actos
durante toda la semana
Jerez,
26 de abril de 2019.-
Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha
presidido la celebración de la Eucaristía con la que el
Colegio Guido de Montpellier, de las religiosas del Espíritu Santo,
conmemora el 50 aniversario de su creación que ha llenado toda esta
semana de diferentes actos con gran participación de toda la
comunidad educativa.
El pastor ha destacado en su
homilía que el feminismo no es cosa de este tiempo, sino que hace 50
años unas religiosas contemplativas dieron muestra de su iniciativa
y compromiso social creando un colegio que ha ayudado y formado a
generaciones de portuenses. “Esto sí es feminismo creativo, además
de ayudar a gran cantidad de necesitados a los que alimentan”, ha
señalado.
sábado, 17 de noviembre de 2018
Encuentro de catequistas de Jerez, el 26 de noviembre
La Delegación Diocesana de Catequesis completará en Jerez el recorrido que su nuevo responsable, el sacerdote José Arjona Gil, ha llevado a cabo en las últimas semanas con encuentros realizados ya en las zonas pastorales de la Sierra y el Litoral.
Así, se convoca a los catequistas de todos los niveles formativos de parroquias y colegios católicos de la ciudad al que tendrá lugar el próximo lunes 26 de noviembre, a las 17 horas, en el auditorio San Juan Pablo II, en el Obispado.
Así, se convoca a los catequistas de todos los niveles formativos de parroquias y colegios católicos de la ciudad al que tendrá lugar el próximo lunes 26 de noviembre, a las 17 horas, en el auditorio San Juan Pablo II, en el Obispado.
jueves, 1 de noviembre de 2018
El nuevo delegado de Catequesis mantiene encuentros con los catequistas de la Sierra y El Puerto de Sta. María
De este modo inicia el sacerdote José Arjona los
contactos con los de toda la Diócesis a fin de ofrecer orientaciones y aliento
a los responsables de esta tarea en parroquias y colegios
Jerez, 1 de noviembre de
2018.- El sacerdote José Arjona Gil,
recientemente designado por el obispo diocesano nuevo delegado de Catequesis,
ha iniciado reuniones con los responsables de esta tarea en parroquias y
colegios. El objetivo de ofrecer orientaciones y aliento lo ha llevado ya a un
primer contacto con la Sierra y El Puerto de Santa María.
La pasada semana tuvo lugar el primero en el salón de
la parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Bornos. Participaron más de treinta
catequistas procedentes de las parroquias de Prado del Rey, Puerto Serrano, Jédula,
Algar, Espera y Bornos así como, de Arcos de la Frontera, las parroquias de de
Santa María de la Asunción, San Francisco y el Colegio La Salle.
sábado, 14 de octubre de 2017
Las calasancias de Sanlúcar y Chipiona viven con expectación la canonización de su fundador, el escolapio Faustino Míguez
Este domingo 15 de octubre
tendrá lugar, en Roma, la celebración que reconoce la santidad de este
religioso que originó el nacimiento del Instituto Calasancio Hijas de la Divina
Pastora, con colegios en estas dos localidades diocesanas

Sanlúcar de Barrameda y
Chipiona cuenta con centros de este carisma a cuyo fundador reconoce su
santidad el Papa Francisco. El nuevo santo tuvo una especial relación con
nuestra región. De hecho, la congregación nació de su mano en Sanlúcar en 1885
tras descubrir la situación de exclusión de las niñas sin acceso a la
educación.
Educación
y promoción de la mujer constituyen objetivos de esta obra presente hoy en día
en cuatro continentes. La canonización llega en pleno Año Jubilar por el 400
Aniversario de la Orden de las Escuelas Pías y cuando se cumplen 250 años desde
que San José de Calasanz subiera a los altares.
También
se canonizará a los sacerdotes Andrea Soveral y Ambrogio Francesco Ferro, el
laico Mateus Moreira y otros 27 compañeros promártires de Brasil; a Cristóbal,
Antonio y Juan, los ‘Niños mártires de Tlaxcala’, asesinados por odio a la fe
en México entre 1527 y 1529, y Ángelo Acri, sacerdote capuchino.
Este
sábado, a las 18 horas, serán acogidos los peregrinos en el Auditorio Parco
della Música de Roma estrenándose un musical sobre la vida de Faustino Míguez.
Y el domingo, la ceremonia comenzará a las 10:15 horas en la plaza de San
Pedro. Posteriormente tendrá lugar un gran almuerzo de fraternidad para los
peregrinos.
Se ha
previsto que la misa de acción de gracias, el lunes día 16 de octubre a las
8:00 horas, tenga lugar en la Basílica de Santa María la Mayor presidida por el
Cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid.
lunes, 17 de abril de 2017
Una convivencia con los sacerdotes, confirmaciones y una profesión solemne en Las Mínimas, en la agenda pascual de monseñor José Mazuelos
El obispo diocesano tiene
previsto que las dos primeras semanas de este recién comenzado tiempo litúrgico
contemplen citas vinculadas a su presbiterio, las vocaciones a la vida
consagrada y el compromiso de jóvenes laicos con su fe
Jerez, 17 de abril de 2017.- Monseñor José Mazuelos
Pérez, el obispo diocesano, comienza la Pascua contemplando en su agenda
diversas citas que, según el siguiente detalle, abundan en la atención a su
presbiterio, las vocaciones a la vida consagrada y el compromiso de jóvenes
laicos con su fe madura por medio del sacramento de la Confirmación. Todas
ellas en la ciudad de Jerez.
- 19 de abril, 10:30
horas.- Convivencia con los presbíteros en la Casa Sacerdotal.
- 20 de abril, 19:00
horas.- Confirmaciones en el Colegio del Perpetuo Socorro.
- 23 de abril, 17:30
horas.- Profesión solemne en el Convento de las Mínimas.
- 28 de abril, 20:00
horas.- Confirmaciones en la Parroquia de la Asunción.
- 29 de abril, 20:00 horas.- Confirmaciones en la Parroquia de Santa Ana.
Además, mañana martes, tiene previsto el pastor diocesano la firma
de un convenio en materia de Urbanismo junto al teniente de alcaldesa del
Ayuntamiento de Jerez Francisco Camas Sánchez.
miércoles, 13 de julio de 2016
El ISCRA ofrece la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA)
A partir del próximo curso 2016-17 el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense va a ofertar la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), tanto a nivel de enseñanza primaria como de secundaria.
I.- Requisitos para la obtención de la D.E.C.A. en Educación Infantil y Primaria
• Estar bautizado por la Iglesia Católica
• Haber cursado 24 créditos ECTS de Teología Católica y su Pedagogía, conforme a los programas establecidos por la Conferencia Episcopal Española.
• Tener el título de Maestro de Educación Infantil y/o Primaria o el título de Grado equivalente según los 92 y 93 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Requisito civil) – Para mayor información consultar la legislación estatal y autonómica correspondiente en materia de formación inicial del profesorado para las etapas de Infantil y Primaria
II.- Requisitos para la obtención de la D.E.C.A. en Educación Secundaria y Bachillerato
• Estar bautizado por la Iglesia Católica
• Tener uno de los siguientes recorridos formativos:
o Grado en Ciencias Religiosas (3 años) más Grado civil
o Grado en Ciencias Religiosas (4 años)
• Haber cursado 18 ECTS de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar, con contenidos conformes a los programas definidos por la Conferencia Episcopal, en un centro habilitado por la misma
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense ofrece el Grado en Ciencias Religiosas (en la modalidad de 3 y 4 años) y, como novedad a partir del próximo curso, los créditos necesarios para obtener la DECA de primaria (24) y de secundaria (18).
Para más información pueden contactar con nosotros en las siguientes direcciones de correo:
- secretaria.iscr@diocesisdejerez.org
- director.iscr@diocesisdejerez.org
- ISCRA - Obispado de Asidonia – Jerez - Plaza del Arroyo nº 50
domingo, 31 de enero de 2016
miércoles, 21 de enero de 2015
miércoles, 8 de octubre de 2014
Últimos días para inscribirse en el II Congreso Andaluz de Profesores de Religión Católica
El fin de semana del 22 y 23 de noviembre se celebrará en Sevilla el II Congreso andaluz del profesorado de religión católica con el título "Llamados a ser luz" y cuyo logotipo ha sido diseñado por Fano. Están convocados más de 1000 profesores de Religión de todas las diócesis andaluzas. Esta semana que comienza es la última para poder inscribirse en un Congreso que promete ser histórico: hasta el 10 de octubre estará abierto el plazo de inscripción.
Los objetivos del Congreso son que el profesorado de religión se sienta Iglesia y fomentar la conciencia de ser agentes de pastoral en comunión con la Iglesia: Vocación, Misión, Comunión. Pero también se van a afrontar los nuevos desafíos que se plantean a la Religión en la escuela: LOMCE, cultura, sociedad...
El Congreso programado es una exigencia, ya que no se celebraba un evento de esta magnitud desde el año 2006, a la vez que es una respuesta pastoral a la situación actual.
El Congreso, convocado por los Obispos del Sur de España, está organizado por los Delegados Diocesanos de Enseñanza de Andalucía y coordinado por la Secretaría Técnica de Enseñanza. Las jornadas, que se desarrollarán en el Meliá Sevilla Convention Center, están destinadas a todos los profesores de religión y moral católica de Andalucía. A través de las distintas ponencias ofrecidas por Mons. Fernando Sebastián, D. Carlos Esteban y D. Francesc Torralba, los asistentes profundizarán en los temas propuestos. Además se contará con diversos talleres que versarán sobre educación afectivo-sexual, la religiosidad popular, el patrimonio de la Iglesia y recursos creativos para la clase de religión.
Más información e inscripciones en la web del Congreso:
sábado, 31 de mayo de 2014
domingo, 26 de enero de 2014
Cientos de jóvenes de toda Asidonia-Jerez se reúnen en oración en torno a Cristo en el convento de los Padres Capuchinos
La IV Adoración de la Cruz organizada por la Hermandad de la Defensión, la comunidad de religiosos anfitriona, el colegio de la Compañía de María y el Seminario Diocesano concita un extraordinario ambiente juvenil
Jerez, 25 de enero de 2014.- El pasado viernes 24 de enero diversas multitudes, provenientes de todas partes de nuestra diócesis, se unieron en oración alrededor del Cristo de la Defensión, expuesto en la iglesia de los Capuchinos en Jerez de la Frontera. Así, grupos de todas las edades y realidades de la Iglesia pudieron disfrutar en conjunto de una celebración de adoración al estilo Taizé, acompañados de un coro joven encargado de completar una ambientación que predisponía a los asistentes a centrarse en la oración. Ya es la cuarta vez que se realiza esta jornada dedicada a todas las personas que conforman la diócesis.
Jerez, 25 de enero de 2014.- El pasado viernes 24 de enero diversas multitudes, provenientes de todas partes de nuestra diócesis, se unieron en oración alrededor del Cristo de la Defensión, expuesto en la iglesia de los Capuchinos en Jerez de la Frontera. Así, grupos de todas las edades y realidades de la Iglesia pudieron disfrutar en conjunto de una celebración de adoración al estilo Taizé, acompañados de un coro joven encargado de completar una ambientación que predisponía a los asistentes a centrarse en la oración. Ya es la cuarta vez que se realiza esta jornada dedicada a todas las personas que conforman la diócesis.
Para esta adoración, las personas que iban desde los pueblos de la sierra (Prado del Rey, Villamartín, etc.) movilizaron autobuses para que ningún joven perdiese la ocasión de acudir a esta celebración, por lo que la pasada noche del viernes 24 decenas de jóvenes de estos pueblos se unieron a los que venían de distintos grupos tanto de Jerez como de localidades como El Puerto de Santa María o Rota. Asimismo, un buen número de párrocos de cada uno de los lugares mencionados hicieron acto de presencia (es preciso recordar que esta iniciativa tiene apoyo tanto del Seminario como de la Pastoral Juvenil), si bien fue la presencia juvenil la que llenó la iglesia de Capuchinos (de hecho, muchos fueron los asistentes que tuvieron que permanecer de pie o sentados en el suelo junto a la imagen del Cristo).
Una característica fundamental de las jornadas de oración al estilo Taizé, y que se cumplió de manera especial en esta ocasión, es que pese a la poca iluminación que se utiliza (una decena de pequeñas velas en torno a la Cruz y una pareja de focos en los extremos), la luz del Espíritu Santo se hizo presente a lo largo de toda la velada. Se trata de una oración que invita a la reflexión interna, a profundizar dentro de la propia persona, una idea que está dando resultado más que satisfactorio en las comunidades de jóvenes, que con el paso del tiempo están creciendo en cada uno de los pueblos de la diócesis de Asidonia-Jerez.
Esta iniciativa supone un fuerte comienzo del año a nivel espiritual para toda la comunidad diocesana, no sólo los jóvenes, con el fin de continuar el camino de la vida junto al Señor con energía, en conjunto y, muy importante, con la alegría que supone la vivencia de la Nueva Evangelización.
lunes, 20 de enero de 2014
La Defensión, la Compañía de Mª y los Padres Capuchinos ponen en marcha la IV Adoración de la Cruz que tendrá lugar el viernes
La iniciativa propone oración al estilo de Taizé en un acto que tendrá lugar desde las 21 horas y cuenta también con el apoyo del Seminario y la Pastoral Juvenil
Jerez, 20 de enero de 2014.- Los chicos y chicas de la Diócesis han sido ya convocados a la celebración, el próximo viernes día 24 de enero, de la que ya se ha convertido en anual Vigilia de Oración y Adoración a la Cruz y que alcanza su cuarta edición. En torno a la imagen del Santísimo Cristo de la Defensión y en el convento de Capuchinos, tendrá lugar a las 21 horas.
Jerez, 20 de enero de 2014.- Los chicos y chicas de la Diócesis han sido ya convocados a la celebración, el próximo viernes día 24 de enero, de la que ya se ha convertido en anual Vigilia de Oración y Adoración a la Cruz y que alcanza su cuarta edición. En torno a la imagen del Santísimo Cristo de la Defensión y en el convento de Capuchinos, tendrá lugar a las 21 horas.
Es anunciada como ocasión “de unirnos a rezar y a orar junto a la Cruz, y por tantos jóvenes que alrededor del mundo experimentan la cruz sin Cristo”, como señala por ejemplo la convocatoria de la Pastoral Juvenil. Se trata de un encuentro que desde su nacimiento ha sido dotado de una gran personalidad y que concita cada año la atención de muchos jóvenes de distintas realidades eclesiales.
La Hermandad de la Defensión, la Compañía de María y los Padres Capuchinos organizan esta iniciativa con el propio Seminario también tras esta convocatoria que aspira siempre a unir en la oración a sus participantes y acercarlos a la Cruz de Cristo una vez han quedado atrás las fiestas de Navidad y Epifanía y cuando la Iglesia retoma el Tiempo Ordinario camino de una nueva Cuaresma.
miércoles, 2 de octubre de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Ante la preocupante política de la Junta de Andalucía con respecto a la enseñanza escolar concertada
Nota de la Asamblea de los Obispos del Sur de España
En Córdoba, a 22 de mayo de 2013
En
el transcurso de nuestra CXXV reunión conjunta, los Obispos del Sur de España
hemos dedicado una atención especial a la situación de la educación en nuestra
región, y hemos decidido hacer públicas las siguientes consideraciones.
1.-
En primer lugar, valoramos y apreciamos el esfuerzo realizado por cuantos se
ocupan de la educación en nuestra comunidad autónoma a favor del desarrollo
integral de la persona, sea cual sea la red educativa en que llevan a cabo ese
trabajo.
2.- Vemos con preocupación la política de
recortes aplicada por los responsables públicos a este sector. Nos preocupa
especialmente la situación de la enseñanza concertada que, durante décadas, se
ha consagrado a la tarea educativa en nuestra comunidad, atendiendo en muchas
ocasiones a los sectores más desfavorecidos. Ahora se encuentra amenazada por
los poderes públicos, pese a su aceptación social y a la demanda de muchas
familias. Igualmente nos preocupa la supresión de los centros de educación
diferenciada, que vulnera el derecho de los padres a elegir el tipo de
educación que responda a sus convicciones.
3.-
Tenemos presentes a los titulares de los centros educativos, portadores del
derecho a crear centros que garantizan el ejercicio de la libertad de
enseñanza, tan sano en una sociedad plural y democrática. Especialmente,
apoyamos a los padres en su derecho fundamental, que reconoce la Constitución
(art. 27), a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de
acuerdo con sus convicciones, como dimensión de la formación que debe recibir
una persona para su desarrollo integral, y, por lo mismo, a escoger el centro educativo
en que quieran escolarizarlo.
4.-
Expresamos nuestra preocupación en estos momentos de renovación de conciertos
educativos en los que se pretende eliminar unidades escolares en centros que
las tienen autorizadas, en funcionamiento, concertadas desde hace muchos años y
que poseen una demanda suficiente. Nos duele, en especial, la posible
eliminación de tales unidades escolares en centros dedicados a los más
desfavorecidos, donde se viene realizando una magnífica labor educativa.
Nuestro apoyo y afecto a todas las comunidades educativas que ven amenazados
sus derechos en las distintas diócesis de Andalucía.
5.-
Por ello, con respeto y firmeza, pedimos a las autoridades educativas que
realicen los esfuerzos necesarios para mantener una política educativa que sea
motor de nuestra sociedad y respetuosa con el derecho de las familias a elegir
la educación acorde con sus convicciones. Igualmente pedimos que, conforme a
sus obligaciones legales, concierten a los centros educativos que reciban
demanda suficiente, garantizando así un sistema educativo de calidad, a la vez
que equitativo y plural.
En Córdoba, a 22 de mayo de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
martes, 4 de diciembre de 2012
El obispo recibe a un grupo de alumnos de 4º de ESO de La Salle-Buen Pastor en una visita en la que han conocido la realidad de la Diócesis
Un
recorrido por las instalaciones de la Casa de la Iglesia, una entrevista al
pastor y un encuentro final en el Auditorio Juan Pablo II ha dado contenido a
esta visita guiada por el propio monseñor José Mazuelos.
Jerez, 4 de Diciembre de
2012.- Monseñor José Mazuelos Pérez,
el pastor de Asidonia-Jerez, ha recibido este martes a un grupo de alumnos de 4º
curso de ESO pertenecientes el colegio La Salle-Buen Pastor de Jerez. Se ha
tratado de una jornada de conocimiento de la realidad eclesial diocesana que el
propio obispo ha presidido dando toda clase de explicaciones a preguntas de los
jóvenes visitantes.
Un recorrido por las instalaciones de la Casa de la
Iglesia que ha incluido los archivos diocesanos, despertando gran curiosidad
entre los alumnos, ha dado contenido a esta visita en la que el prelado ha sido
entrevistado por cinco alumnos. La jornada ha concluido en el Auditorio Juan
Pablo II, donde la intervenido el obispo conversando distendidamente con los
chicos y chicas que nutrían el grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)