Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de octubre de 2019
sábado, 28 de septiembre de 2019
sábado, 21 de septiembre de 2019
La celebración de Ntra. Sra. de la Merced llevará al obispo el lunes a Puerto III y Puerto II y el martes a la basílica patronal
La agenda de monseñor
Mazuelos contempla, además, las misas del inicio del Curso Pastoral y del
aniversario de la Circunnavegación así como el envío de los profesores de
Religión entre otras convocatorias
Jerez, 21 de septiembre de
2019.- Los
internos de Puerto III y Puerto II disfrutarán un año más de celebraciones
religiosas con motivo de la festividad de Ntra. Sra. de la Merced, patrona de
las instituciones penitenciarias. Monseñor José Mazuelos Pérez presidirá sendas
misas que tendrán lugar el lunes 23 de septiembre, a las 10:30 y 17:00 horas
respectivamente.
Al día siguiente, 24 de
septiembre, está prevista su presencia en la basílica a su nombre para la
celebración en honor de la Patrona de Jerez de la celebración solemne que el
obispo diocesano presidirá a las 11 horas. Antes, a las 10:30, tendrá lugar la
renovación del Voto de la Ciudad a cargo de la alcaldesa, Mamen Sánchez. Por la
tarde, saldrá Ntra. Sra. de la Merced en procesión.
La agenda del pastor para los
próximos días se completa del siguiente modo:
- Jueves 26 de
septiembre, 20 horas.- Confirmaciones en la parroquia de San Sebastián, en
El Puerto de Santa María.
- Viernes 27 de
septiembre, 18:00 horas.- Missio canónica a los profesores de religión, en
la Casa de la Iglesia.
- Viernes 27 de
septiembre, 19:00 horas.- Eucaristía de inicio del Curso Pastoral
2019-2020, en la Santa Iglesia Catedral.
- Sábado 28 de
septiembre, 18:00 horas.- Eucaristía conmemorativa del 500 aniversario de
la Primera Vuelta al Mundo en la parroquia de Ntra. Sra. de la O, en
Sanlúcar de Barrameda.
- Domingo 29 de
septiembre, 10:30 horas.- Eucaristía con la Asociación de Belenistas
Portuenses ‘Ángel Martínez’ en la Iglesia Mayor Prioral, en El Puerto de
Santa María.
sábado, 7 de septiembre de 2019
sábado, 31 de agosto de 2019
‘Bautizados y enviados’, lema de la XXX Semana de Teología
Tendrá lugar en el Obispado
del 16 al 19 de septiembre próximo con un cartel que reúne al Arzobispo de
Pamplona y doctores en Teología y Derecho Canónico
Jerez, 31 de agosto de 2019.- El Obispado de
Asidonia-Jerez organiza y convoca la XXX Semana de Teología que este año se
convoca con el lema genérico ‘Bautizados y enviados’. Cuatro conferencias le
darán contenido del 16 al 19 de septiembre próximos según el siguiente cartel:
- Lunes 16/09/19, ‘La Iglesia es misionera por
naturaleza’, a cargo de monseñor Francisco Pérez González, arzobispo
de Pamplona y encargado de Misiones en la Conferencia Episcopal Española.
- Martes 17/09/19, ‘Vocación bautismal y misión’, por
Ricardo Aldana Valenzuela, licenciado en Sagrada Escritura, doctor en
Teología y profesor de Teología en Granada.
- Miércoles
18/09/19, ‘Laicos y santidad’,
que expondrá Encarnación González Rodríguez, doctora en Historia,
licenciada en Derecho Canónico y postuladora de las causas de los santos.
- Jueves 19/09/19, ‘Testigo en la misión’, por Cristopher Hartley Sartorius, doctor en Teología y misionero.
lunes, 8 de abril de 2019
Monseñor José Mazuelos Pérez remodela la curia diocesana
El
obispo nombra nuevo secretario general-canciller a Diego Valle
Serrano, vicario de Pastoral a Luis Piñero Carrasco y vicario de
Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales a Miguel Ángel
Montero Jordi
Jerez,
8 de abril de 2019.-
Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha
rubricado en el día de hoy los decretos por los que nombra a los
sacerdotes Diego Valle Serrano nuevo secretario general-canciller,
Luis Piñero Carrasco vicario de Pastoral y Miguel Montero Jordi
nuevo vicario de Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales. Se
trata de una remodelación de la curia entre miembros que ya ocupaban
cargos colaborando con el pastor en la administración de la
Diócesis.
Diego
Valle (Arcos, 1962) era vicario de Pastoral hasta el momento. También
es párroco de la Iglesia Mayor Prioral de El Puerto. Luis Piñero
(Ubrique, 1965) ha venido ejerciendo la Vicaría de Pastoral de la
Sierra antes de asumirlo para todo el territorio diocesano. Es
párroco en de San Juan de Ávila. Miguel Ángel Montero (Jerez,
1975) deja la Secretaría General para hacerse cargo de la Vicaría
de Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales. También es
párroco de San Juan Bautista de la Salle.
Se
trata, como suele ocurrir, de nombramientos realizados para su
desempeño durante un total de cinco años que comienzan desde la
misma fecha de la firma de los correspondientes decretos.
![]() |
Diego Valle Serrano |
Luis Piñero Carrasco |
Miguel Ángel Montero Jordi |
sábado, 19 de enero de 2019
sábado, 10 de noviembre de 2018
Asidonia-Jerez celebra el Día de la Iglesia Diocesana recordando sus servicios a la sociedad y pidiendo la corresponsabilidad de los fieles
'Somos una gran familia
contigo' vuelve a ser el lema de esta anual campaña que permite conocer con
detalle los recursos y necesidades diocesanas
Jerez, 10 de noviembre de
2018.- 'Somos una
gran familia contigo' es el lema del Día de la Iglesia Diocesana 2018 que se
celebrará mañana domingo con el llamamiento a la corresponsabilidad de los
fieles en la labor evangelizadora y social eclesial. Asidonia-Jerez pone
altavoz al mensaje pretendido dando a conocer tanto las parcelas en las que
pone todos sus esfuerzos de atención a las personas como en las cifras que las
cuantifican y en los medios económicos con los que cuenta para ello.
Monseñor José Mazuelos Pérez,
el obispo diocesano, se suma con una carta en la que recuerda que “celebrar
este día tiene como primer objetivo dar gracias al Señor, que nos ha llamado a
formar parte de su Cuerpo Místico, viviendo en un mismo territorio (la
Diócesis), participando de los mismos sacramentos, frecuentando los mismos
templos, oyendo en ellas la palabra de Dios y apoyándonos humana y
cristianamente en las necesidades materiales y espirituales”.
Asidonia-Jerez cuenta con 117
sacerdotes, 23 religiosos y religiosas, tres misioneros, 86 parroquias y dos
monasterios atendiendo en el último año 4.041 bautizos, 4.766 comuniones, 1.617
confirmaciones, 949 matrimonios y 7.510 unciones de enfermos. Miles de niños
son formados por 1.218 catequistas y 32 centros educativos católicos. También
hay 10 centros sociales y asistenciales con 590 personas atendidas, 854
voluntarios de Cáritas, 28 de Manos Unidas y 14 bienes inmuebles de interés
cultural.
La Diócesis ha recibido,
durante 2017, unos ingresos de 5.679.818,56 euros originados en las parroquias
(2.722.885,28), por la asignación tributaria (2.062.151,17), desde
instituciones diocesanas (268.898,30), por la aportación de los fieles
(231.334,34), la Catedral (206.483,34), el Fondo Común Diocesano (116.086,94),
ingresos por patrimonio (36.677,95) e ingresos por servicios (35.301,24).
Los gastos ordinarios han
ascendido, en ese mismo año, a 5.415.345,30 euros. Las parroquias han recibido
2.606.723,47; al clero y personal se han asignado 1.366.955,82; para la
conservación y funcionamiento 468.817,68; en acciones pastorales 289.752,83; en
actividades asistenciales 284.864,49; las aportaciones de los centros de
formación alcanzaron los 207.067,651; la Catedral 113.249,43; para obras en
templos y casas parroquiales se dedicaron 77.890,37 y otros gastos 23,60.
lunes, 8 de octubre de 2018
sábado, 6 de octubre de 2018
sábado, 16 de septiembre de 2017
El obispo envía a los fieles a evangelizar con fe renovada en la misa de inicio del curso pastoral: “Es buen momento para echar las redes”
Monseñor José Mazuelos preside en la Catedral una eucaristía cuya asamblea ofrece la imagen del caleidoscopio
que configuran todas las realidades eclesiales que nutren la Diócesis unidas en
comunión
Jerez, 15 de septiembre de
2017.- Asidonia-Jerez
inicia su curso pastoral 2017-2018 ofreciendo en la Catedral del Salvador la
imagen amplia, diversa y fraterna que todas sus realidades aportan. La
tradicional celebración de la Eucaristía presidida por monseñor José Mazuelos
Pérez cada septiembre llenó el primer templo diocesano de fieles no sólo de
cada uno de los movimientos, comunidades o asociaciones que la nutren sino
también de todos los rincones del territorio, de la sierra al litoral.
El obispo ha invitado a la
oración, la escucha de la Palabra y la participación en los sacramentos del
mismo modo que ha insistido en la necesidad de evangelizar. “Es momento
oportuno para echar las redes”, ha dicho. También ha recordado que el Plan
Pastoral prevé para este curso una línea de actuación ya presente en los
contenidos previstos en la XXVIII Semana de Teología que se desarrollará del 18
al 22 de septiembre con el título genérico ‘La alegría del amor cristiano’.
Cuatro seminaristas nuevos
De otro lado ha anunciado que
son cuatro los nuevos seminaristas se sumarán este curso al Seminario ‘San Juan
de Ávila’ y que el Seminario Menor sigue siendo vivero de actividad vocacional.
Uno de los actuales seminaristas, Jesús Castro Simancas, se
prepara por su parte para recibir, el próximo sábado 23 de septiembre en la
Catedral, su ordenación diaconal.
Ha sido prolijo a la hora de
mencionar carismas religiosos y seglares, dedicaciones pastorales diversas que
ha hecho presentes con el ánimo de mencionar a todas las que pudiera para
subrayar su satisfacción por la comunión que se vive en una Diócesis que “está
viviendo un auténtico kairós”, aseguró.
La XXVIII Semana de Teología
Tras esta celebración
eucarística, todo está ya dispuesto para la XXVIII Semana de Teología que, en
el Auditorio San Juan Pablo II del Obispado, tendrá lugar desde el próximo
lunes. Todos los días habrá dos sesiones con los mismos intervinientes: de 10:30 a 13:30 horas (para sacerdotes, religiosos
y religiosas, seminaristas y diáconos) y de 20:00 a 21:30 horas (para el
público en general). Pero ha surgido un cambio de última hora y el lunes sólo
habrá la de la noche pasando la matinal al viernes día 22.
El propio obispo diocesano
tiene a su cargo la primera de estas intervenciones. Monseñor José Mazuelos Pérez hablará el primero de
estos días sobre ‘Desafíos de la familia en el mundo actual’. El martes 19 será
Mª Ángeles Almacellas Bernardó, de la Escuela de Pensamiento y Creatividad de
Madrid, quien diserte sobre ‘Preparación al Matrimonio, la antropología del
amor’.
domingo, 18 de septiembre de 2016
Mons. Mazuelos: “Tenemos un tesoro que llevar a este mundo ahogado por la ‘economía del descarte’ y la destrucción de la casa común”
El obispo preside en la Catedral la misa de inicio del curso pastoral, que formulará sus objetivos en base a la encíclica ‘Laudato si’ y la exhortación ‘Amoris laetitia’ como ya ha ocurrido en la reciente XXVII Semana de Teología
Jerez, 17 de septiembre de 2016.- Asidonia-Jerez ha puesto en marcha el nuevo curso 2016-2017 con la celebración de la Eucaristía que, presidida en la Santa Iglesia Catedral por monseñor José Mazuelos Pérez, ha llevado al pastor diocesano a proponer líneas pastorales en consonancia con la encíclica del Papa Francisco ‘Laudato si’ y la exhortación ‘Amoris laetitia’. Ambos textos acaban de hacerse presentes en los contenidos de la XXVII Semana de Teología desarrollada durante estos pasados días en el Obispado con el título genérico ‘Cuidar la casa común’.
Jerez, 17 de septiembre de 2016.- Asidonia-Jerez ha puesto en marcha el nuevo curso 2016-2017 con la celebración de la Eucaristía que, presidida en la Santa Iglesia Catedral por monseñor José Mazuelos Pérez, ha llevado al pastor diocesano a proponer líneas pastorales en consonancia con la encíclica del Papa Francisco ‘Laudato si’ y la exhortación ‘Amoris laetitia’. Ambos textos acaban de hacerse presentes en los contenidos de la XXVII Semana de Teología desarrollada durante estos pasados días en el Obispado con el título genérico ‘Cuidar la casa común’.
“Es la misericordia la que nos debe mover a empezar el nuevo curso pastoral, marcado por el magisterio del Papa Francisco que nos invita a vivir la alegría del Evangelio”, indicaba el obispo en su homilía recordando que aún estamos en pleno Año Jubilar de la Misericordia. “Como nos han dicho esta semana, el reto es antropológico, es la antropología tecnolíquida la que se va imponiendo como modelo de hombre en nuestra sociedad que le lleva a encerrarse en la esclavitud del individualismo y que le cierra las puertas de la trascendencia sumiéndolo en el mundo de las ideologías”, asegura.
Monseñor Mazuelos apunta tres posturas posibles ante ese perfil de sociedad esbozado en la Semana de Teología: “La catastrofista, tirar la toalla; la azucarada, diluirnos en la cultura superficial; o la que nos propone el Papa Francisco, saber que los cristianos tenemos un tesoro que llevar a este mundo ahogado en la ‘economía del descarte’ y en la destrucción de la casa común”. “Como Iglesia somos deudores de llevar a este mundo la alegría del Evangelio y para ello todos somos necesarios”, dice el pastor formulando una invitación general en este nuevo curso.
La Catedral recibe mañana a las parroquias del norte
Monseñor José Mazuelos presidirá también, mañana domingo 18 de septiembre, la celebración eucarística que, a las 20 horas, tiene previsto reunir en la Santa Iglesia Catedral a los sacerdotes y feligreses de las parroquias integradas en el Arciprestazgo Norte. Están llamadas, por tanto, las personas vinculadas a las parroquias de Santiago del Real y del Refugio, Corpus Christi, San Juan de Dios, Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, Santa Ana, Ntra. Sra. del Pilar, San Benito, San Juan de Ávila y San Juan Bautista de la Salle.
La agenda del obispo diocesano para esta semana contempla también la misa con la que la Hermandad de la Exaltación celebrará el cincuentenario de la bendición de su crucificado (18/sept, 11:30 h), la profesión perpetua de votos de las Hermanas de Belén (21/sept, 11 h), la bendición de la Cerería Ntra. Sra. de la Merced (22/sept, 21 h), celebraciones en los centros penitenciarios en la Diócesis, las celebraciones a Ntra. Sra. de la Merced, Patrona de Jerez (24/sept) y una eucaristía para enfermos en la Basílica de Ntra. Sra. de la Caridad de Sanlúcar (25/sept, 12 h).
viernes, 18 de septiembre de 2015
Monseñor Omella pronunció la última conferencia de la Semana de Teología y la Diócesis celebra hoy la Misa de Inicio del Curso Pastoral
‘Iglesia samaritana’ es el título desarrollado anoche por el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño y presidente de la Comisión de Pastoral Social de la CEE en el Auditorio Juan Pablo II mientras este viernes la Catedral acogerá la Eucaristía que, a las 19 horas, presidirá monseñor José Mazuelos Pérez
Jerez, 18 de septiembre de 2015.- Monseñor Juan José Omella Omella, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, ha pronunciado la cuarta y última de las conferencias programadas en la XXVI Semana de Teología que, bajo el título ‘Misericordia quiero… (Mt 9,13), han organizado en el Obispado el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense, el Seminario e Instituto Teológico San Juan de Ávila y las delegaciones diocesanas del Clero y Enseñanza.
‘Iglesia samaritana' es el título de quien, siendo también presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española, ha tenido múltiples referencias en su intervención al documento salido la pasada primavera desde este departamento, la instrucción pastoral ‘Iglesia, servidora de los pobres’. Se trata de una invitación de los obispos a los fieles para que presten atención al sufrimiento generado por la grave crisis económica, social y moral de la sociedad española.
Concluida la XXVI Semana de Teología, un verdadero éxito de participación así como de contenidos inspirados este año en el Año Jubilar de la Misericordia dictado por el Papa Francisco y que comenzará el próximo día de la Inmaculada Concepción, la Diócesis de Asidonia-Jerez se apresta hoy viernes a celebrar la anual Misa de Inicio del Curso Pastoral. Tendrá lugar a las 19 horas en la Santa Iglesia Catedral al cargo de monseñor José Mazuelos Pérez.
Ordenación sacerdotal, el sábado en la Catedral
Por otra parte, se recuerda que mañana sábado, 19 de septiembre, tendrá lugar también en el templo catedralicio la celebración que acogerá la ordenación sacerdotal del joven Jorge Moreno Pérez. También presidido por el obispo diocesano, comenzará a las 12 horas.
Quien desde entonces ese día será nuevo sacerdote diocesano es natural de la localidad de Alcalá de los Gazules. Nació el 17 de octubre de 1974 y procede de la parroquia de San Jorge mártir de su pueblo natal. Estudió y trabajó como auxiliar de enfermería.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Los fieles diocesanos de Asidonia-Jerez inician en la Catedral un año pastoral confiado al estudio de la familia
Monseñor José Mazuelos Pérez oficia la celebración de la Eucaristía que pone en marcha formalmente el nuevo curso
Jerez, 27 de septiembre de 2013.- La Santa Iglesia Catedral del Salvador ha llenado sus naves de fieles que han dejado patente esta tarde en Jerez, desde las más diversas procedencias tanto en el terreno de los movimientos, comunidades y carismas en general como en el de las diversas localidades de origen, la diversidad de la comunidad diocesana unida en torno al obispo en la misa de inicio del curso pastoral 2013-14.
Jerez, 27 de septiembre de 2013.- La Santa Iglesia Catedral del Salvador ha llenado sus naves de fieles que han dejado patente esta tarde en Jerez, desde las más diversas procedencias tanto en el terreno de los movimientos, comunidades y carismas en general como en el de las diversas localidades de origen, la diversidad de la comunidad diocesana unida en torno al obispo en la misa de inicio del curso pastoral 2013-14.
Monseñor José Mazuelos Pérez, que ha estado acompañado por numerosos sacerdotes diocesanos en una celebración animada musicalmente por el Coro Juvenil Diocesano, ha centrado en su homilía el mensaje para el nuevo curso que, desde la propuesta genérica que ha dado ya contenido a la reciente Semana de Teología, pretende abundar en la familia, en el impulso evangelizador que el mundo necesita desde la Iglesia doméstica.
“Nos ponemos en marcha con la confianza puesta en el Señor", ha indicado el obispo recordando que seguimos en el Año de la Fe y en el compromiso de una pastoral de la evangelización y que este año "damos un paso adelante en nuestra tarea abordando el tema de la familia". "Frente a un mundo individualista que no cree en el amor, la familia cristiana es esa escuela de amor", ha dicho el pastor indicando que ese es el camino en el que colocar nuestra reflexión durante este curso.
Entre los fieles asistentes se encontraban buena parte de los catequistas que ya preparan la asamblea que, el sábado 4 de octubre, celebrarán a lo largo de la mañana en el salón de actos del colegio La Salle-Buen Pastor. Y también la práctica totalidad de profesores de Religión cuya labor en el ámbito escolar les llevó, un rato antes de la misa de inicio del curso pastoral, a recibir la missio de manos del propio pastor diocesano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)