Mostrando entradas con la etiqueta Financiacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Financiacion. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de febrero de 2019
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 14 de mayo de 2012
La Obra Social de La Caixa ha presentado esta tarde en el Obispado las ayudas que pone a disposición de la labor de la Iglesia en la Diócesis de Asidonia-Jerez
Un acto presidido por monseñor José Mazuelos, el
obispo diocesano, ha permitido conocer las posibilidades que la entidad de
ahorro pone al alcance de instancias eclesiales como Cáritas, Manos Unidas,
Misiones, las pastorales juvenil y penitenciaria o el Hogar San Juan
Juan
Carlos Barroso Ruiz, gestor de Acción Territorial de la Obra Social de La Caixa
para Cádiz, Málaga, Ceuta y Melilla; Rogelio Prados Ramírez, director del Área
de Negocio de Cádiz II; Ana María Rodríguez Bermúdez de Castro, responsable de
instituciones de la Delegación General de Cádiz, Sevilla y Huelva, y Juan
Manuel Puyana Lorenzo, director de la oficina 2626 Mamelón, han presentado esta
tarde, en el Auditorio Juan Pablo II (Casa de la Iglesia) las ayudas que esta
institución financiera tiene para labores como las que, desde distintas
parcelas, la Iglesia desarrolla en la Diócesis de Asidonia-Jerez.
El encuentro, presidido por monseñor José Mazuelos Pérez,
el obispo diocesano, ha contado con la presencia de las delegaciones diocesanas
de Cáritas, Manos Unidas, Misiones (OMP), Pastoral Juvenil, Movimiento Scout
Católico de Jerez y Pastoral Penitenciaria. Además, también se ha contado para
participar de las oportunidades que La Caixa pone al alcance de las obras
respectivas que cada instancia promueve con el Hogar San Juan que, en la
antigua sede de las Hermanitas de los Pobres, rigen los Hermanos de la
Misericordia.
Los representantes de cada una de estas presencias eclesiales en
Asidonia-Jerez han sido informados de los diversos programas que la entidad
bancaria mantiene abiertos y que pueden ayudar a la financiación de los proyectos
de cada una de estas delegaciones busca poner en marcha así como los
respectivos calendarios existentes para la presentación de solicitudes.
martes, 8 de diciembre de 2009
RASTRILLOS, ESTE JUEVES DÍA 10, A BENEFICIO DE LAS HERMANAS DE LA CRUZ Y DE LA OBRA DE LAS ESCLAVAS EN FILIPINAS
El primero se desarrollará en el marco de una merienda en el Hotel Jerez y el otro se prolongará hasta el sábado en el colegio de la calle Santísima Trinidad
Dos rastrillos con carácter benéfico se pondrán en marcha pasado mañana juves, día 10 de diciembre, en Jerez. Tendrán lugar, respectivamente, en el Hotel Jerez y en el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón (calle Santísima Trinidad) y buscarán fondos, de un lado, para las Hermanas de la Cruz y la labor que realizan en la ciudad por los más desfavorecidos y, del otro, para un parvulario que mantienen, en Filipinas, las antiguas alumnas de este centro educativo.
El primero de ellos, a cargo de un grupo de devotos de Santa Ángela de la Cruz y seguidores de la obra de las religiosas en Jerez, tendrá lugar en el transcurso de una merienda-rastrillo que comenzará, el jueves día 10, a las 18,00 horas. La entrada tiene un precio de 12 euros que permiten probar las tartas que serán donadas para la ocasión. Además, se rifarán, con el número de la entrada, diversos regalos así como se pondrán a la venta juguetes y otros objetos.
El segundo se prolongará, en el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón, entre el jueves día 10 y el sábado día 12 de diciembre. Alcanza su novena edición, está organizado por las antiguas alumnas y abrirá sus puertas, cada uno de esos días, de 10,00 a 21,00 horas poniendo a disposición de los visitantes diversos objetos de hogar, juguetes y otros que pueden ser adquiridos generando fondos para el sostenimiento de un parvulario que las religiosas tienen en Filipinas.
Dos rastrillos con carácter benéfico se pondrán en marcha pasado mañana juves, día 10 de diciembre, en Jerez. Tendrán lugar, respectivamente, en el Hotel Jerez y en el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón (calle Santísima Trinidad) y buscarán fondos, de un lado, para las Hermanas de la Cruz y la labor que realizan en la ciudad por los más desfavorecidos y, del otro, para un parvulario que mantienen, en Filipinas, las antiguas alumnas de este centro educativo.
El primero de ellos, a cargo de un grupo de devotos de Santa Ángela de la Cruz y seguidores de la obra de las religiosas en Jerez, tendrá lugar en el transcurso de una merienda-rastrillo que comenzará, el jueves día 10, a las 18,00 horas. La entrada tiene un precio de 12 euros que permiten probar las tartas que serán donadas para la ocasión. Además, se rifarán, con el número de la entrada, diversos regalos así como se pondrán a la venta juguetes y otros objetos.
El segundo se prolongará, en el Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón, entre el jueves día 10 y el sábado día 12 de diciembre. Alcanza su novena edición, está organizado por las antiguas alumnas y abrirá sus puertas, cada uno de esos días, de 10,00 a 21,00 horas poniendo a disposición de los visitantes diversos objetos de hogar, juguetes y otros que pueden ser adquiridos generando fondos para el sostenimiento de un parvulario que las religiosas tienen en Filipinas.
jueves, 24 de abril de 2008
EL VICEECÓNOMO DE LA CEE SE REÚNE EN JEREZ CON COLECTIVOS PROFESIONALES VINCULADOS A LA TRIBUTACIÓN
Fernando Giménez Barriocanal explica a abogados, graduados sociales, notarios, directores e interventores de oficinas bancarias y asesores fiscales el nuevo modelo de financiación de la Iglesia y la importancia, en la declaración del IRPF, de la crucecita en la casilla para sus fines
Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, ofreció anoche en Jerez la primera de las comparecencias que, en todo el territorio nacional, pretenden divulgar, en este momento de la declaración del IRPF, la posibilidad de que el contribuyente marque la cruz en la casilla destinada a recoger la voluntad de que 7 de cada 1000 euros declarados vayan en beneficio de los fines de la Iglesia Católica.
En rueda de prensa, primero, y en una reunión mantenida, posteriormente, con abogados, graduados sociales, notarios, directores e interventores de bancos y cajas de ahorro y asesores fiscales en general, Giménez Barriocanal, acompañado por monseñor Juan del Río Martín, el obispo diocesano, subrayó el "momento histórico" que constituye el presente mes de abril para la financiación de la Iglesia, que asume, desde este año, el nuevo modelo por el que "si no hubiera ninguna crucecita marcada recibiría cero euros del Estado".
El 44% de los declarantes jerezanos optan por la asignación tributaria en favor de la Iglesia
Asegurando que "la Iglesia no vive del aire" y recordando algunas de las labores pastorales y sociales que desarrolla al servicio de la sociedad, el viceecónomo de la CEE insistió en que "se trata de un gesto sencillo y que no impide que se marque también la destinada a los otros fines sociales". Desveló que, aproximadamente, un tercio de los contribuyentes viene determinando este destino y que en el caso de la Diócesis de Jerez este porcentaje sube al 44%.
Pese a estar, Asidonia-Jerez, bastante por encima de la media nacional en esta elección de la asignación tributaria en favor de la Iglesia, también recordó que se trata, el nuestro, de un territorio diocesano receptor del Fondo Solidario Interdiocesano y que, por tanto, es preciso seguir trabajando por la autofinanciación. Y no sólo por la vía de la crucecita en la declaración del IRPF, que al fin y al cabo no aporta más del 20 o 25% de la financiación total, sino también a través de las aportaciones periódicas de las fieles.
Tres modos de corregir el borrador para incluir la crucecita
Una de las dificultades con la que se encuentra la Iglesia, como apuntó Giménez Barriocanal, se sitúa en la llegada de los borradores de la declaración que, aún recogiendo la opción que se efectuara el año pasado, puede llevar a alguna confusión si, por ejemplo, la crucecita se pusiera a mano. Recordó las tres formas por las cuáles puede modificarse el borrador para que recoja la opción deseada:
- Llamando al 901 200 345 si se deseo modificarlo por vía telefónica.
- Acudiendo personalmente a las oficinas de la Agencia Tributaria solicitando cita previa llamando al teléfono 901 223 344.
- Solicitándolo a través de Internet por medio de la web www.agenciatributaria.es.
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE insistió en que se trata de una invitación "no sólo para los católicos, sino para cuantos sin serlo valoran la obra de la Iglesia".

En rueda de prensa, primero, y en una reunión mantenida, posteriormente, con abogados, graduados sociales, notarios, directores e interventores de bancos y cajas de ahorro y asesores fiscales en general, Giménez Barriocanal, acompañado por monseñor Juan del Río Martín, el obispo diocesano, subrayó el "momento histórico" que constituye el presente mes de abril para la financiación de la Iglesia, que asume, desde este año, el nuevo modelo por el que "si no hubiera ninguna crucecita marcada recibiría cero euros del Estado".
El 44% de los declarantes jerezanos optan por la asignación tributaria en favor de la Iglesia

Pese a estar, Asidonia-Jerez, bastante por encima de la media nacional en esta elección de la asignación tributaria en favor de la Iglesia, también recordó que se trata, el nuestro, de un territorio diocesano receptor del Fondo Solidario Interdiocesano y que, por tanto, es preciso seguir trabajando por la autofinanciación. Y no sólo por la vía de la crucecita en la declaración del IRPF, que al fin y al cabo no aporta más del 20 o 25% de la financiación total, sino también a través de las aportaciones periódicas de las fieles.
Tres modos de corregir el borrador para incluir la crucecita
Una de las dificultades con la que se encuentra la Iglesia, como apuntó Giménez Barriocanal, se sitúa en la llegada de los borradores de la declaración que, aún recogiendo la opción que se efectuara el año pasado, puede llevar a alguna confusión si, por ejemplo, la crucecita se pusiera a mano. Recordó las tres formas por las cuáles puede modificarse el borrador para que recoja la opción deseada:
- Llamando al 901 200 345 si se deseo modificarlo por vía telefónica.
- Acudiendo personalmente a las oficinas de la Agencia Tributaria solicitando cita previa llamando al teléfono 901 223 344.
- Solicitándolo a través de Internet por medio de la web www.agenciatributaria.es.
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE insistió en que se trata de una invitación "no sólo para los católicos, sino para cuantos sin serlo valoran la obra de la Iglesia".
lunes, 21 de abril de 2008
JORNADA DE DIVULGACIÓN, PASADO MAÑANA MIÉRCOLES, DEL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA
Contará en Jerez con Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española
El Obispado dedicará una jornada a la divulgación, pasado mañana miércoles día 23 de abril, en la Casa de la Iglesia, del nuevo modelo de financiación de la Iglesia entre distintos colectivos profesionales. Se desarrollará según el siguiente programa:
- 19,00 horas.- Rueda de prensa en la que, junto a monseñor Juan del Río, comparecerá también Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española.
- 19,30 horas.- Recepción en la Casa de la Iglesia de los abogados, notarios, graduados sociales, asesores fiscales y directores de entidades bancarias de la Diócesis con los que se realizará una visita a la sede y se compartirá un momento de convivencia.
- 20,30 horas.- La presencia de todos estos profesionales en la sede del Obispado culminará con una charla de Giménez Barriocanal en la que abordará el nuevo modelo de autofinanciación de la Iglesia.
El Obispado dedicará una jornada a la divulgación, pasado mañana miércoles día 23 de abril, en la Casa de la Iglesia, del nuevo modelo de financiación de la Iglesia entre distintos colectivos profesionales. Se desarrollará según el siguiente programa:
- 19,00 horas.- Rueda de prensa en la que, junto a monseñor Juan del Río, comparecerá también Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española.
- 19,30 horas.- Recepción en la Casa de la Iglesia de los abogados, notarios, graduados sociales, asesores fiscales y directores de entidades bancarias de la Diócesis con los que se realizará una visita a la sede y se compartirá un momento de convivencia.
- 20,30 horas.- La presencia de todos estos profesionales en la sede del Obispado culminará con una charla de Giménez Barriocanal en la que abordará el nuevo modelo de autofinanciación de la Iglesia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)