Mostrando entradas con la etiqueta Delegaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delegaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2015

“Es un tiempo estupendo para que, tras la estela de la Semana de Teología, el Plan pastoral nos haga misioneros de la misericordia”

Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, abre el curso 2015-16 con una celebración de la Eucaristía en la Catedral en la que recordó que el trabajo de Asidonia-Jerez se centrará en el llamamiento del papa Francisco por medio de la bula Misericordiae Vultus

Jerez, 18 de septiembre de 2015.-
La comunidad diocesana de Asidonia-Jerez ha iniciado formalmente el curso pastoral 2015-16 con la celebración de la Eucaristía presidida por monseñor José Mazuelos Pérez. El pastor ha recordado en su homilía que estamos ante un año cuya profundización pastoral irá de la mano del Jubileo de la Misericordia declarado por el papa Francisco y que comenzará el próximo día de la Inmaculada Concepción.

El obispo diocesano invocó al Espíritu Santo para que ilumine todo el trabajo que aguarda en el nuevo curso, al que calificó de “tiempo estupendo y maravilloso para que, tras la estela de la Semana de Teología (celebrada esta semana con la misma inspiración), el Plan Pastoral nos haga misioneros de la misericordia”. La bula Misericordiae Vultus que convoca el año santo será por tanto objeto de estudio durante los próximos meses.

Ordenación sacerdotal, el sábado en la Catedral

Por otra parte, se recuerda que mañana sábado, 19 de septiembre, tendrá lugar también en el templo catedralicio la celebración que acogerá la ordenación sacerdotal del joven Jorge Moreno Pérez. También presidido por el obispo diocesano, comenzará a las 12 horas.

Quien desde entonces será nuevo sacerdote diocesano es natural de la localidad de Alcalá de los Gazules. Nació el 17 de octubre de 1974 y procede de la parroquia de San Jorge mártir de su pueblo natal. Estudió y trabajó como auxiliar de enfermería.





miércoles, 17 de diciembre de 2014

La llegada de la Luz de la Paz de Belén a Jerez abrirá este próximo sábado una sucesión de celebraciones que conducirán a la Navidad

Este signo que comparten cada año los scouts así como la campaña Sembradores de Estrellas, un cineforum, eucaristías en los centros penitenciarios, la Misa del Gallo u otras con sacerdotes jóvenes, diáconos permanentes y la Sagrada Familia llenan estos días del tono celebrativo propio de estas fechas

Jerez, 17 de diciembre de 2014.-
La agenda diocesana del final de este tiempo de Adviento y las fechas próximas de la Navidad o la Sagrada Familia reúnen una importante relación de celebraciones que, desde las delegaciones del Movimiento Scout Católico (MSC), Misiones, Pastoral Juvenil, Pastoral Penitenciaria, el Clero, Diaconado Permanente o Pastoral Familiar se proponen para conmemorar las fiestas que llegan.

El viernes 19 de diciembre llega la Luz de la Paz de Belén a la Diócesis de Asidonia-Jerez y, tras ser custodiada por las Hermanas de Belén, saldrá a las 17.30 horas de la Cartuja recogida por los miembros del MSC. La portarán andando hasta la plaza del Arenal donde se concentrarán a las 19.30 horas para que a las 20.00 horas sea recibida en la Catedral en acto presidido por el obispo.

El sábado 20 de diciembre, a las 10.30 horas, tendrá lugar la celebración de envío en la iglesia parroquial de San Marcos de los jóvenes que luego recorrerán Jerez como portadores de un mensaje navideño de alegría y felicitación, y poniendo una estrellita en la solapa de los viandantes, dentro de la campaña Sembradores de Estrellas que lleva a cabo la Delegación Diocesana de Misiones.

El domingo 21 de diciembre, a las 18.00 horas, se celebrará un cineforum en el centro salesiano Manuel Lora Tamayo en torno a la película de Juan Manuel Cotelo titulada ‘Tierra de María’. Se trata de una actividad organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil que se verá continuada por una convivencia y cena compartida entre los chicos y chicas participantes.

El martes 23 de diciembre presidirá monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez, sendas celebraciones de la Eucaristía que, en vísperas de la Navidad, reunirá en torno a la Mesa del Señor a las personas ingresadas en los centros penitenciarios Puerto 3 (a las 11.00 horas) y Puerto 2 (a las 17.00 horas). El pastor tendrá la ocasión de compartir con ellos un rato de convivencia.

El 25 de diciembre, en la medianoche del miércoles al jueves, tendrá lugar a las 00.00 horas, la Misa del Gallo que, en la Santa Iglesia Catedral, presidirá monseñor José Mazuelos para celebrar con los fieles diocesanos que lo deseen la fiesta del Nacimiento de Jesús desde el mismo inicio del día.

El viernes 26 de diciembre habrá lugar, en la Casa Sacerdotal a las 10.30 horas, a que el pastor diocesano celebre con los sacerdotes jóvenes así como, siendo el día de San Esteban, patrón de los diaconado, haga lo propio con los diáconos permanentes en la parroquia de Ntra. Sra. del Mar de Rota a las 19.30 horas.

Y el sábado 27 de diciembre, víspera de la Jornada de la Sagrada Familia se celebrará en la Catedral, a las 18.15 con rezo del Santo Rosario y Eucaristía a las 19.00 horas, esta cita de cada último fin de semana del año que organiza la Delegación de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Asidonia-Jerez celebrará la misa de inicio del curso pastoral el próximo viernes 27 de septiembre en la Santa Iglesia Catedral



La familia, como ha desvelado el contenido de la recién concluida Semana de Teología, es el tema que centrará el trabajo pastoral en la Diócesis de modo especial este año

Jerez, 20 de septiembre de 2013.- La Diócesis de Asidonia-Jerez se prepara para el inicio de un nuevo curso pastoral que, tras la celebración de la XXIV Semana de Teología, toma sus contenidos volcados en torno al futuro de la familia para convertirlos este año en centro del estudio, profundización y prioridad pastoral.

La puesta en marcha formal llegará el próximo viernes día 27 de septiembre de la mano de la tradicional misa de inicio del curso que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral del Salvador y que reunirá a todas las instancias diocesanas, delegaciones, movimientos, comunidades, hermandades y fieles en general en torno al pastor.

Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez, presidirá esa celebración de la Eucaristía completando una intensa semana que lo hará también presente en las siguientes citas recogidas en su agenda:

  • Domingo 22/Sept.-

Misa del 50 aniversario de las Hermandades del Trabajo en Jerez (Catedral de Jerez, 11 horas).

Misa toma de posesión del nuevo párroco de Ntra. Sra. de la O de Chipiona (parroquia, 19:30 horas).

  • Lunes 23/Sept.-

Misa en Puerto III en la víspera de la patrona de prisiones, Ntra. Sra. de la Merced (centro penitenciario, 11 horas).

  • Martes 24/Sept.-

Pontifical de la Patrona de Jerez, Ntra. Sra. de la Merced (basílica patronal, 11 horas).

  • Jueves 26/Sept.-

Novena de Ntra. Sra. de las Angustias, patrona de Granada (templo patronal, 20 horas).

  • Viernes 27/Sept.-

Acto de admisión canónica de los profesores de Religión de la Diócesis (Auditorio Juan Pablo II, 18 horas).

Misa de inicio del curso pastoral (Catedral de Jerez, 19 horas).

  • Sábado 28/Sept.-

Eucaristía con los niños de Primera Comunión del Arciprestazgo Zahara-Olvera (parroquia de Algodonales, 12 horas).

  • Domingo 29/Sept.-

Confirmaciones en Alcalá del Valle (parroquia, 12 horas).

sábado, 29 de septiembre de 2012

Monseñor José Mazuelos Pérez a los fieles que llenaron la Catedral en la misa de inicio del curso pastoral: “Vosotros sois la riqueza de la Diócesis”

La celebración de la Eucaristía que impulsa el trabajo en este nuevo año ha llevado al obispo a señalar en su homilía los tres ejes que considera fundamentales: el Año de la Fe, el Sínodo de la Nueva Evangelización y la próxima declaración para San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia.

Jerez, 28 de Septiembre de 2012.- La asamblea de fieles que ha llenado esta tarde la Santa Iglesia Catedral ha constituido un espléndido signo de comunión eclesial y diocesana en torno al obispo, que oficiaba la celebración de la Eucaristía convocada para iniciar formalmente el nuevo curso pastoral.

La misa, concelebrada por un buen número de sacerdotes y con la presencia de representantes de la práctica totalidad de las líneas de trabajo pastoral de Asidonia-Jerez, movimientos, comunidades, parroquias y demás ejemplos de la fe vivida comunitariamente, contó con los cantos del Coro Juvenil Diocesano.

En ese marco tan evocador de una feligresía viva y deseosa de vivir un nuevo año provechoso, monseñor José Mazuelos no pudo, para iniciar su homilía, sino señalar con una indisimulada alegría y contundencia en sus palabras a los participantes en la celebración que “vosotros sois la riqueza de la Diócesis”.

Tres citas inmediatas en la agenda de la Iglesia universal han sido destacadas por el pastor como ejes importantes en el trabajo: la declaración para San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia el próximo domingo 7 de octubre, el Año de la Fe que tendrá lugar el día 11 del mismo mes y el Sínodo para la Nueva Evangelización que tendrá lugar entre el 7 y el 22.

Son los centros de atención para un curso en el que pronto se comenzará a trabajar a nivel de Consejo Pastoral en la profundización a la que serán invitadas todas las instancias eclesiales.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Asidonia-Jerez abrirá el curso pastoral con la celebración de la Eucaristía que, este viernes a las 19:00 horas, oficiará el obispo en la Catedral



Monseñor Mazuelos presidirá el 28 de septiembre la misa de inicio del curso marcado por la apertura en octubre del Año de la Fe. Todas las instancias diocesanas se ponen en marcha y el plenario juvenil celebrado esta tarde y el envío de profesores de Religión el viernes lo demuestran

Jerez, 26 de Septiembre de 2012.- El curso pastoral 2012-2013 será encomendado al Señor en una celebración de la Eucaristía que, convocada con las intenciones de este nuevo año, oficiará monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, en la Santa Iglesia Catedral del Salvador, este próximo viernes día 28 de septiembre a las 19:00 horas.

La celebración, a la que están invitados todos los fieles que lo deseen, pondrá en marcha en nuestra diócesis un curso marcado por el Año de la Fe que, en el 50 aniversario del Concilio Vaticano II, que será inaugurado por Benedicto XVI en el inmediato mes de octubre. Ello no escapará del mensaje que el pastor ha preparado al efecto.

Plenario de la Pastoral Juvenil

La misa del inicio del curso pastoral contará con la animación en los cánticos del Coro Juvenil Diocesano. Son los más jóvenes de Asidonia-Jerez, precisamente, los que, en esta dinámica de envío de la mano de este nuevo impulso, han celebrado esta tarde una sesión plenaria convocada por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil.

La reunión, celebrada en al Auditorio Juan Pablo II (en la Casa de la Iglesia) y presidida por monseñor José Mazuelos, ha permitido que se den a conocer las iniciativas y actividades que se han previsto para el nuevo curso desde esta parcela específica del trabajo pastoral en Asidonia-Jerez.

Pleno de Pastoral Juvenil (26-9-2012)
Envío de los profesores de Religión

También los profesores de Religión se ponen en marcha. Ellos serán los protagonistas de la celebración del envío con el que, presidido también por el pastor diocesano, se preparan para afrontar un nuevo curso de presencia de esta asignatura en el ámbito escolar. Tendrá lugar el viernes 28 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Auditorio Juan Pablo II.

El encuentro contendrá la presentación del programa de la Delegación de Enseñanza y del año tercero del curso de formación de la Conferencia Episcopal Española (con explicación y entrega del material) así como otras de Cáritas Diocesana y la Pastoral Juvenil. Al final, y antes de la misa en la Catedral, será entregada la Missio Canónica por parte del obispo.

lunes, 30 de julio de 2012

Comunicar la alegría de la fe, XXIII Semana Diocesana de Teología

Bajo el título "Comunicar la alegría de la fe", se celebrará del 17 al 20 de septiembre de 2012 la XXIII  Semana Diocesana de Teología. 
 
El programa será el siguiente:

Lunes, 17 de septiembre: El objetivo del “Año de la Fe”
Mons. José Octavio Ruíz Arenas, Secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Martes, 18 de septiembre: La Fe, realidad divina y humana  
Prof. Dr. Ángel  Cordovilla Pérez, Doctor en Teología Dogmática por la PUG de Roma y profesor de la Pontificia Universidad de Comillas.

Miércoles, 19 de septiembre: La escucha de la Palabra de Dios como puerta de la Fe
Prof. Dr. Joseba González Zugasti, Doctor en Sagrada Escritura por el PIB de Roma y Vicario General de la Diócesis de San Sebastián.

Jueves, 20 de septiembre: Medios y modos para comunicar hoy la Fe
Prof. Dr. Javier Prades López, Doctor en Teología Dogmática por la PUG de Roma y Rector de la Universidad de San Dámaso de Madrid

domingo, 10 de junio de 2012

Los Delegados de Enseñanza de toda Andalucía completan en Jerez dos jornadas de trabajo y visitas


Una quincena de personas responsables de las diversas delegaciones de Enseñanza de las diócesis andaluzas se han reunido en Jerez para desarrollar una de sus periódicas puestas en común del trabajo que realizan en beneficio de la educación católica.

El obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Santiago Gómez, en su condición de representante del episcopado andaluz al frente de las delegaciones de Enseñanza de las diócesis de las provincias eclesiásticas de Sevilla y Granada, ha encabezado una de las sesiones periódicas de trabajo que celebran los responsables de estas parcelas pastorales que atienden a la educación católica.

El delegado diocesano de Enseñanza en Asidonia-Jerez, Juan Ortega Álvaro, ha organizado este encuentro en el que han participado finalmente otros nueve compañeros y algunos colaboradores que desarrollaron el pasado viernes su puesta en común en las instalaciones de la Casa Sacerdotal
“San Bruno” que la Diócesis tiene en la calle Taxdirt, celebraron la Eucaristía en el Santuario de San Juan Grande, patrón de la Diócesis y se desplazaron a Sanlúcar de Barrameda para concluir allí la jornada.

Las dos jornadas de trabajo se han completado el sábado con sendas visitas efectuadas a la Santa Iglesia Catedral de San Salvador, donde tras celebrar la Eucaristía, acompañados por Mons. José Mazuelos y D. Manuel Lozano, Canónigo mayordomo, pudieron contemplar las obras expuestas en
su exposición permanente, para luego visitar las Bodegas González Byass, y concluir el encuentro en un almuerzo de hermandad.

Sesión de trabajo presidida por D. Santiago Gómez, Obispo auxiliar de Sevilla


Presencia de D. José Mazuelos en la sesión de trabajo


Foto oficial de los participantes


En el Santuario San Juan Grande


En Sanlúcar de Barrameda


Visita a la exposición permanente de la S. I. Catedral


Visita a las bodegas González Byass

miércoles, 28 de septiembre de 2011

LA DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ CELEBRARÁ ESTE PRÓXIMO VIERNES (30 DE SEPTIEMBRE) LA EUCARISTÍA DE INICIO DEL CURSO PASTORAL 2011-2012

Todos los fieles están invitados a esta cita que tendrá lugar, en la Santa Iglesia Catedral, a las 20:00 horas y oficiada por monseñor José Mazuelos, obispo diocesano

La expresión de la comunión eclesial al inicio de un nuevo periodo de trabajo pastoral en la Diócesis de Asidonia-Jerez se pondrá de manifiesto en la celebración de la Eucaristía que, como cada año, tendrá lugar, en torno al obispo diocesano, en la Santa Iglesia Catedral del Salvador. Este año ha sido convocada para este próximo viernes día 30 de septiembre a las 20:00 horas.

Será oficiada por monseñor José Mazuelos Pérez, el pastor diocesano, y la Vicaría de Pastoral ha puesto especial énfasis en la invitación para que no falten los miembros de las delegaciones, movimientos, nuevas realidades eclesiales, grupos… y fieles en general. El mensaje del obispo será, como es habitual, impulso y envío a la misión que cada uno lleve adelante durante el nuevo curso.

jueves, 22 de septiembre de 2011

MONSEÑOR MUNILLA: “MÁS VALE UN ENAMORADO DE CRISTO TARTAMUDO QUE ALGUIEN QUE HAYA ESTUDIADO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN”

El obispo de San Sebastián y responsable del Departamento de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Española ha clausurado la XXII Semana de la Familia

Monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de San Sebastián y responsable del Departamento de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Española, ha pronunciado hoy la cuarta y última de las conferencias de la XXII Semana de Teología que la Diócesis de Asidonia-Jerez ha desarrollado, en el Auditorio Juan Pablo II, durante estos días.

“La situación actual no invita a dividir entre evangelización para jóvenes y para adultos, las dificultades que encuentran en la sociedad no son tan diferentes”, ha dicho el ponente quien, llamado para exponer las ‘Claves para la Nueva Evangelización tras la JMJ’, ha concluido que “el modelo de juventud eterna que promueve la sociedad actual es ridículo”.

Munilla ha acudido la idea de Benedicto XVI sobre los jóvenes. Y ha señalado que “el papa trata a los jóvenes, en cuanto a contenidos, como si fueran adultos; no les da papilla”, ha añadido parafraseando a Platón como hizo el Santo Padre en El Escorial con los profesores universitarios: “Busca la verdad mientras eres joven porque si no se te escapará”.

Desde esa visión, el conferenciante ha abordado las líneas pastorales que la JMJ deja sobre la mesa para un trabajo de futuro que abandone la idea de “una juventud que no pretenda ser camino sino meta”. Y, con todo, insistió en que, en la Nueva Evangelización, “más importante que el lenguaje y los métodos es el nuevo ardor”.

“El mayor enemigo que tenemos para la Nueva Evangelización es la secularización interna”, recordó Munilla apuntando, especialmente a los sacerdotes y al respecto de cómo abordar este trabajo pastoral, que “más vale un enamorado de Cristo que sea tartamudo que alguien que haya estudiado técnicas de comunicación para saber dirigirse a los fieles”.

El ponente invitó a no tener “ni complejos ni vanidad, sino desprendimiento de nosotros mismos”, ha mencionado que “no poseemos la verdad sino que la verdad nos posee” y, en ese terreno, ha valorado “la hermosa timidez” de Benedicto XVI, quien “sin saber ni como pone las manos cuando comparece” está dando profundidad a su mensaje.

Tampoco faltó el consejo de que las agendas de los pastores dejen el mayor hueco posible a los encuentros personales. “El acompañamiento personal es como el que enciende las luces largas para ver mucho mejor mientras conduce”, dijo muy gráficamente dejando bien alumbrado en Asidonia-Jerez este tiempo post-JMJ alguien tan cercano a su celebración.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

MONSEÑOR JOSÉ IGNACIO MUNILLA ESTARÁ MAÑANA EN JEREZ PARA PRONUNCIAR LA ÚLTIMA CONFERENCIA DE LA XXII SEMANA DE TEOLOGÍA

El licenciado en Matrimonio y Familia David Martínez, delegado de Pastoral Familiar de Mérida-Badajoz ha pronunciado hoy la tercera, ‘La familia en la Nueva Evangelización’

‘Claves para la Nueva Evangelización tras la Jornada Mundial de la Juventud 2001’ es el título que, para cerrar la XXII Semana de Teología que viene celebrando la Diócesis de Asidonia-Jerez durante estos días, traerá mañana al Auditorio Juan Pablo II, a monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de San Sebastián y responsable del Departamento Juvenil de la Conferencia Episcopal Española.

El licenciado en Matrimonio y Familia David Martínez Gutiérrez, delegado diocesano de Pastoral Familiar de la Diócesis de Mérida-Badajoz, es hoy, mientras tanto, el tercero de los ponentes previstos. Ha expuesto el tema ‘La familia en la Nueva Evangelización’, dentro de una propuesta que lleva como lema genérico una cita de San Pablo en la primera carta a los corintios: “Ay de mí si no predicara el Evangelio”.

Ha partido Martínez de la experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud, y lo ha hecho desde la pregunta “¿quién es joven hoy?”. Ha buscado que sean los dos últimos pontífices los que respondieran encontrando en el recordado Juan Pablo II, quien creara la JMJ, una primera frase: “Joven es una persona que no vive de recuerdos sino de ilusiones, retos y proyectos”. Benedicto XVI dijo que “es aquél que aspira a algo grande”.

Algo grande se propone la Iglesia con la Nueva Evangelización y, por tanto, ha enlazado con naturalidad el ponente con el centro de interés genérico de la Semana de Teología de este año. Proponerse esos nuevos bríos para la labor eclesial en medio del mundo (“nuevos métodos, nuevas estrategias, nuevo ardor” condujo a, en correspondencia, reconocer la juventud de la Iglesia.

Así condujo su intervención al papel de la familia en este rejuvenecimiento de la sociedad por medio de la acción vivificante de Cristo a través de la Iglesia. Y recordó otros momentos en los que la intervención eclesial en la historia: las persecuciones entre las que dio sus primeros pasos, las órdenes mendicantes en el siglo XIII o las órdenes caritativas o la proliferación de los santos en el siglo XVI.

A nivel similar sitúa David Martínez el papel de la familia en el siglo XXI cuya “urgencia” viene de la mano de que “la idea de progreso se asocia a la idea de cambio”. “Pero hay cosas que no pueden cambiar”, añadió el ponente señalando que “no puede llamarse familia a cualquier cosa” así como que “acentuar el individuo desmorona la familia y crea sujetos desestructurados”.

También al llegar a este punto recordó a Juan Pablo II, quien decía de la familia que “es una llamada a formar una comunidad de amor, que está al servicio de la vida, del bien social y de la construcción de la vida de la Iglesia”. A ello unió la importancia del matrimonio, que se basa en la diferencia sexual, el amor esponsal y la fecundación.

La XXII Semana de Teología concluirá mañana jueves con la intervención de monseñor Munilla mencionada en la doble sesión que, en el auditorio de la Casa de la Iglesia (Arroyo, 50) se ha previsto a las 10,30 horas (para sacerdotes, religiosos, religiosas y diáconos) y a las 20 horas (para seglares).