Mostrando entradas con la etiqueta JMJ 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JMJ 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

LA ACCIÓN DE GRACIAS POR LA JMJ SE CONVIERTE EN PLATAFORMA DEL MENSAJE DEL OBISPO EN POST DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

Dos meses y medio después del encuentro con el Santo Padre en Madrid, la Eucaristía reúne a los diocesanos de Asidonia-Jerez para proyectar sus empeños pastorales

La Santa Iglesia Catedral se ha llenado esta noche de jóvenes de edad y de espíritu renovado tras la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid. Presididos por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, han celebrado la Eucaristía en acción de gracias por los frutos de la JMJ.

La réplica de la Cruz de los Jóvenes que se hizo, tras pasar la del Santo Padre por la diócesis el pasado mes de marzo, ocupó un lugar preeminente en el presbiterio, repleto de concelebrantes. Y los jóvenes tomaron parte muy activa en la liturgia de modo que hicieron muy presente su impronta.

Monseñor Mazuelos, por su parte, proyectó hacia los fieles, en una homilía con vocación de envío de todos a la misión de la Nueva Evangelización, el mensaje de aprovechar este impulso que proporciona el acontecimiento celebrado en Madrid en torno a Benedicto XVI para que nos permita construir un trabajo pastoral que nos implique a todos.

El pastor señaló la importancia de esa herencia que el mensaje del papa así como de la unidad que permita, desde la diversidad de carismas, actuar desde la comunión eclesial. Resaltó con satisfacción que, de hecho, esa asamblea de fieles que acudió a la Catedral constituía una verdadera muestra de unión desde las distintas peculiaridades.

martes, 25 de octubre de 2011

LA DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ SE UNIRÁ EN MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS FRUTOS DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

La celebración de la Eucaristía tendrá lugar el lunes día 31 de octubre, víspera de la solemnidad de Todos los Santos, en la Santa Iglesia Catedral, a las 20 horas

Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, convoca a todos los diocesanos que, un par de meses después del acontecimiento que presidió Benedicto XVI en Madrid este pasado verano, están llamados a la acción de gracias por los frutos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que ya mueven pastoralmente a la Diócesis en este nuevo curso 2011-2012.

Una celebración de la Eucaristía, en la Santa Iglesia Catedral, brindará esta ocasión el próximo 31 de octubre, víspera de la solemnidad de Todos los Santos. Todas las instancias de la Iglesia asidonense están recibiendo la invitación del pastor durante estos días. “Espero que puedan participar, desde todos los puntos de la diócesis, los sacerdotes, religiosos y religiosas, los voluntarios, y todas las familias que ofrecieron sus hogares para acoger a peregrinos”, señala el obispo en una carta remitida a sacerdotes, religiosos y laicos.

“A todos hay que agradecer el esfuerzo realizado para hacer realidad los proyectos e ilusiones de los jóvenes de nuestra diócesis, de los peregrinos que nos han visitado y de todos los que tuvimos la oportunidad de participar en esta fiesta de fe”, añade formulando su invitación especialmente a los jóvenes. “Nuestra pastoral juvenil tiene tras la JMJ Madrid 2011 un después, con la gracia del cenáculo de Cuatro Vientos, en comunión con el Santo Padre, y ahora, el reto de hacerlo llegar a todos los rincones”, explica en su misiva.

sábado, 15 de octubre de 2011

LA DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ SE UNIRÁ EN MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LOS FRUTOS DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

La celebración de la Eucaristía tendrá lugar el lunes día 31 de octubre, víspera de la solemnidad de Todos los Santos, en la Santa Iglesia Catedral, a las 20 horas

Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, convoca a todos los diocesanos que, un par de meses después del acontecimiento que presidió Benedicto XVI en Madrid este pasado verano, están llamados a la acción de gracias por los frutos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que ya mueven pastoralmente a la Diócesis en este nuevo curso 2011-2012.

Una celebración de la Eucaristía, en la Santa Iglesia Catedral, brindará esta ocasión el próximo 31 de octubre, víspera de la solemnidad de Todos los Santos. Todas las instancias de la Iglesia asidonense están recibiendo la invitación del pastor durante estos días. “Espero que puedan participar, desde todos los puntos de la diócesis, los sacerdotes, religiosos y religiosas, los voluntarios, y todas las familias que ofrecieron sus hogares para acoger a peregrinos”, señala el obispo en una carta remitida a sacerdotes, religiosos y laicos.

“A todos hay que agradecer el esfuerzo realizado para hacer realidad los proyectos e ilusiones de los jóvenes de nuestra diócesis, de los peregrinos que nos han visitado y de todos los que tuvimos la oportunidad de participar en esta fiesta de fe”, añade formulando su invitación especialmente a los jóvenes. “Nuestra pastoral juvenil tiene tras la JMJ Madrid 2011 un después, con la gracia del cenáculo de Cuatro Vientos, en comunión con el Santo Padre, y ahora, el reto de hacerlo llegar a todos los rincones”, explica en su misiva.

viernes, 14 de octubre de 2011

Convocatoria Eucaristía de Acción de Gracias

Jerez de la Frontera, 12 de Octubre de 2011

A los sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles de nuestra diócesis y especialmente a los jóvenes,

No cabe duda de que la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud entre los días 16 y 21 de agosto de 2011, con la presencia entre nosotros del Papa Benedicto XVI, ha sido un kairós, un momento de gracia para toda la Iglesia, y de modo particular para nuestra Iglesia Diocesana.

Aún resuenan en nuestros pueblos los ecos de los peregrinos llegados desde distintos países y que compartieron con nosotros los Días en la Diócesis, la experiencia de nuestros jóvenes en Madrid y el mensaje de valentía que el Santo Padre ha propuesto a toda la juventud, para hacer realidad en nuestras tierras la nueva evangelización.

Queremos agradecer a Dios lo que ha significado para todos este encuentro eclesial. Por eso esperamos volver a unirnos todos en una fiesta diocesana en Acción de Gracias. Convoco, por tanto, a toda la diócesis a la celebración de la Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral, el próximo 31 de octubre, víspera de la Solemnidad de Todos los Santos a las 20.00 h.

Espero que puedan participar, desde todos los puntos de la diócesis, los sacerdotes, religiosos y religiosas, los voluntarios, y todas las familias que ofrecieron sus hogares para acoger a peregrinos. A todos hay que agradecer el esfuerzo realizado para hacer realidad los proyectos e ilusiones de los jóvenes de nuestra diócesis, de los peregrinos que nos han visitado y de todos los que tuvimos la oportunidad de participar en esta fiesta de fe.

De un modo especial quiero invitar a todos los jóvenes a esta celebración que será, además, el punto de partida del reto que el Santo Padre ha lanzado a nuestra Iglesia. La JMJ no terminó en Madrid, sino que comienza a dar sus frutos, y de un modo especial nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez redescubre la necesidad de que los mismos jóvenes hagan suyo el proyecto de esta nueva evangelización, tan necesaria en nuestros días, y que lo hagan arraigados en Cristo y firmes en la fe, como decía el lema de la JMJ.

Nuestra pastoral juvenil tiene tras la JMJ Madrid 2011 un después, con la gracia del cenáculo de Cuatro Vientos, en comunión con el Santo Padre, y ahora, el reto de hacerlo llegar a todos los rincones.

Espero que una vez más, como lo fueron las celebraciones de este verano, en la diócesis y en Madrid, la Eucaristía de este día se convierta en un gran evento eclesial que nos aliente y que sea manifestación del agradecimiento por todo lo que hemos vivido y recibido.

Encomiendo toda la diócesis a la Virgen María y a todos los santos, de un modo especial al Beato Juan Pablo II Magno y a los patronos de la JMJ.

+ José Mazuelos Pérez
Obispo de Asidonia-Jerez

sábado, 27 de agosto de 2011

UNA MULTITUDINARIA Y ANIMOSA VIGILIA CULMINÓ EL ESFUERZO DE LA DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ CON MOTIVO DE LA JMJ

El colegio Montealto, de las Hijas de Ntra. Sra. del Sagrado Corazón de Jesús, acogió una cita presidida por el obispo diocesano y cuajada de alegría juvenil

Unos 2.000 jóvenes llenaron anoche los patios del colegio Montealto con motivo de la vigilia con la que la diócesis de Asidonia-Jerez puso colofón, regresados esta semana de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, a la participación en este fecundo encuentro con el Santo Padre, Benedicto XVI.

Monseñor José Mazuelos, el obispo diocesano, presidió el acontecimiento y la imagen de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, titular del centro educativo, ocupó el lugar principal de un escenario por el que pasaron tanto momentos musicales y folclóricos como otros para la meditación y el testimonio.

Cuatro grandes bloques vertebraron todo el contenido de esta vigilia que, en el primero, dispuson del saludo inicial y las palabras del pastor del mismo modo que, en el segundo, cobraron protagonismo los agradecimientos de cada grupo de peregrinos acogidos así como cante y baile colombiano y flamenco.

El tercero de los momentos del acto fue eminentemente mariano. Le dieron contenido un vídeo sobre la Virgen y el beato Juan Pablo II, el testimonio de una religiosa y la presencia de una devoción genuinamente andaluza como la de Nuestra Señora del Rocío por medio de un coro, de las sevillanas y de la Salve.

El último bloque se centró en la Cruz, con un vídeo de la de Juan Pablo II recorriendo Jerez en la pasada Cuaresma y en el marco preparatorio de los denominados Días de la Diócesis, la aparición de la réplica que se realizó para estos fieles asidonenses y testimonios de jóvenes del movimiento de Cursillos de Cristiandad.

Se trató del último acto que, tras la JMJ, ha servido para dar gracias por los frutos del encuentro. De este modo, llegados a este punto, se prepara durante este fin de semana la marcha a sus países de origen (Colombia, El Salvador, Guatemala, Argentina, Francia, Rusia...) de los diversos peregrinos que se han apoyado en la Diócesis para acudir a Madrid. 




jueves, 25 de agosto de 2011

MONSEÑOR JOSÉ MAZUELOS: "ESPEREMOS QUE EN ESTA JMJ NOS HAYAMOS PODIDO CONECTAR BIEN CON EL 'TUENTI' DEL SEÑOR"

El obispo de Asidonia-Jerez ha oficiado la Eucaristía de acción de gracias que, tras el encuentro con Benedicto XVI en Madrid, ha abarrotado la Catedral

La frescura de la fe alentada en los jóvenes en la reciente Jornada Mundial de la Juventud ha abarrotado esta noche la naves de la Catedral de Jerez, que ha acogido una celebración de la Eucaristía con varios miles de participantes. Tanto los peregrinos recién llegados de Madrid (diocesanos o los que camino de sus países de origen han sido acogidos en Asidonia-Jerez) como los fieles que no han posido acudir al encuentro con Benedicto XVI se han reunido en esta acción de gracias por los frutos de la JMJ.

Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo asidonense, ha oficiado la misa acompañado en la concelebración por medio centenar de sacerdotes. La réplica de la Cruz de los Jóvenes, que fue entregada a ellos en la vigilia celebrada en el estadio de Chapín antes de la marcha a la capital de España, ocupó lugar en el presbiterio. Y el Coro Juvenil Diocesano realizó los cantos que animaron la liturgia, dotada por otra parte de un cierto tono distendido y fresco aún en medio de la gran solemnidad que marcó su desarrollo.

El pastor se dirigió a todos, en su homilía, recordando permanentemente las celebraciones vividas con el Santo Padre y, en la memoria de su mensaje, señaló que "no hemos ido a Madrid a ver a Cristo desde fuera sino que es Él el que ha venido a tener un encuentro con nosotros". "Esta Eucaristía es la acción de gracias al Señor, que nos ha llamado a formar parte de este pueblo santo, Él que se ha hecho presente en nuestra vida sin tener asco de ninguno de nosotros, Él que ha venio a llenar nuestra vida", añadió.

Mazuelos no olvidó que estamos en "un mundo con tantas personas vacías" y dio gracias porque "hemos podido compartir nuestra fe con tantas personas, tantas realidades, tantas maravillas, saber que no estamos solos, ésa es la gran alegría que tenemos". "Hay muchos jóvenes en la botellona, con mucha música, con mucho internet pero solos y con un miedo alfuturo impresionante", insistió recordando que "nosotros no estamos solos, Dios está con nosotros". "Arraigados en Cristo y firmes en nuestra fe, hemos podido compartir con tantos jóvenes que no salen en la televisión", dijo.

"Muchos pensaban que esta barca estaba a punto de naufragar", añadió el obispo contestando a "los que creen que esta Iglesia no tiene nada que aportar al mundo". "Tenemos esa riqueza que es Cristo", apuntó sin olvidar que "en Él nos unimos tantas realidades eclesiales como se han hecho presentes". Instó a la vivencia de la fe en comunidad, evocando el mensaje de Benedicto XVI, porque "en tiempos de paganismo la fuerza de la Iglesia ha sido siempre la comunidad, estar unidos".

Señaló el relativismo como fenómeno que también se adentra en la Iglesia provocando que "haya quien interpreta el Evangelio como quiere y algunos creando opiniones sobre el Evangelio o sobre la moral de la Iglesia". "Como si el Cristianismo fuera un supermercado donde cada uno viene a recoger lo que le interesa", explicó exaltando "la fe cimentada sobre la fe de Pedro y los Apóstoles, que se encontraron con el Resucitado, a la luz del magisterio de la Iglesia".

"Le damos gracias al Señor por esta Iglesia y le damos gracia por el Santo Padre", exclamó recordando que la mente comienza a estar puesta en Río de Janeiro, próxima sede de la JMJ en apenas un par de años. Por ello animó a los jóvenes a que buscaran a aquellos otros que se encuentran vacíos porque "el problema no es el ateismo, el problema es la idolatría". "Y al final lo único que sacia es el amor de Dios", concluyó acercándose a los chicos y chicas presentes en la Catedral con lenguaje propio de ellos: "Espero que en esta JMJ nos hayamos podido conectar bien con el 'tuenti' del Señor".



martes, 23 de agosto de 2011

LOS PEREGRINOS DEL JMJ CELEBRARÁN MISA Y VIGILIA LA ACCIÓN DE GRACIAS POR LAS GRACIAS RECIBIDAS EN EL ENCUENTRO CON EL PAPA

Monseñor José Mazuelos oficiará la Eucaristía en la Catedral de Jerez el jueves 25 de agosto y al día siguiente tendrá lugar la vigilia en el colegio de Montealto

El regreso de Madrid de los peregrinos de Asidonia-Jerez, así como de los que procedentes de diversos países tuvieron a la Diócesis como lugar de acogida, trae las gracias de la Jornada Mundial de la Juventud a esta Iglesia local dispuesta a sumarse a ellos en la acción de gracias.

Han sido programados dos actos que, el jueves y viernes de esta semana, pondrán colofón a cuanto viene sucediendo en Jerez y las demás localidades diocesanas desde que en marzo estuvo entre nosotros la Cruz de los Jóvenes y los preparativos que condujeron a los actos de despedida.

Ahora, confortados por tan provechoso encuentro, tendrán lugar las siguientes celebraciones:
·      Jueves 25 de agosto, 21 horas. Eucaristía oficiada por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, con la concelebración de otros sacerdotes.
·      Viernes 26 de agosto, 21 horas. Vigilia en el colegio Montealto, que rigen la congregación de Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús.

Las primeras conversaciones mantenidas con los recién llegados confirman la satisfacción alcanzada en una edición del JMJ que ha colmado las expectativas de todos los participantes. Cabe recordar que acudieron unos 1.200 peregrinos diocesanos y casi 2.000 acogidos en Asidonia-Jerez llegados de otros países.

martes, 16 de agosto de 2011

LOS JÓVENES DIOCESANOS Y ACOGIDOS EN ASIDONIA-JEREZ SE SUMAN YA AL ENCUENTRO MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN MADRID

Chapín acogió la celebración de la Eucaristía que, oficiada por monseñor José Mazuelos Pérez los despidió tras unos Días en la Diócesis vividos con intensidad

Toda una noche de viaje a Madrid permite que Asidonia-Jerez tenga ya en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud a buena parte de sus peregrinos diocesanos y aquellos otros que, procedentes de hasta ocho países distintos, fueron acogidos en familias y albergues de la Diócesis.

La celebración de la Eucaristía que tuvo lugar anoche en el estadio municipal Chapín ha dejado en Jerez los ecos de los preparativos de una cita con el papa Benedicto XVI cuidadosamente preparada y con buena parte de los objetivos ya cumplidos teniendo en la capital de España a los nuestros.

La Diócesis tiene acreditados más de 400 peregrinos así como los más de 1.200 procedentes de Guatemala, Colombia y El Salvador, otros franceses, argentinos, estonios, rusos o georgianos acogidos en nuestra tierra y otros 800 aproximadamente organizados en grupos de la compañía de María o la Unión de Hermandades.

Unas 3.000 personas

Todos ellos, unas 3.000 personas, acudieron anoche a Chapín para disfrutar de la Eucaristía oficiada por monseñor José Mazuelos Pérez en una concelebración en la que participaron numerosos sacerdotes acompañados por los cantos del coro Juvenil Diocesano.

La imagen del Cristo de la Exaltación, colocada sobre el entarimado ya ocupado la noche antes con motivo de la vigilia, presidió el altar en el fondo norte del estadio durante una celebración en la que también se hizo presente la réplica de la Cruz de los Jóvenes realizada para la ocasión.

A las ocho de la mañana, aproximadamente, llegaron a Madrid, al Acuartelamiento de Transportistas de San Cristóbal concretamente, los peregrinos diocesanos. Y, paulatinamente, se irán incorporando otros que, en pequeños grupos se sumarán en la capital de España a cuantos ya se encuentran allí.

A la vuelta

Ya se conoce que, a la vuelta de la Jornada Mundial de la Juventud, entre el 23 y el 31 de agosto, está previsto el regreso a Jerez de los peregrinos procedentes de Colombia, El Salvador y Guatemala, a los que se ofrecerá una acogida semejante a la de la semana anterior a la JMJ.

El próximo 25 de agosto habrá una celebración de la Eucaristía solemne en la Catedral con todos los peregrinos y antes de que regresen a sus países de origen. Y el día 26 habrá una nueva vigilia juvenil con los peregrinos.

Eucaristía en Chapín

Mons. Mazuelos durante la homilísa en Chapín

Peregrinos de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen y San Marcos de El Puerto de Santa María en Madrid

Peregrinos de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen y San Marcos de El Puerto de Santa María en Madrid
 

Así fue la Eucaristía de envío de los peregrinos para la JMJ Madrid 2011

lunes, 15 de agosto de 2011

Así fue la Viglia de los jóvenes

LA ORACIÓN Y LA FIESTA SE HAN DADO LA MANO EN UN ESTADIO QUE HA VIVIDO LA PRIMERA DE SUS DOS NOCHES DE PREPARACIÓN DEL JMJ

Chapín ha acogido a miles de jóvenes que adoraron al Santísimo, recibieron una réplica de la Cruz de los Jóvenes y veneró a la Virgen en medio de un ambiente festivo

El estadio Chapín se convirtió anoche en templo para la oración comunitaria de los peregrinos que marcharán al Encuentro Mundial de la Juventud, que el martes se iniciará en Madrid presidido por Benedicto XVI. Con ellos, tanto los llegados desde ocho países distintos y acogidos en Asidonia-Jerez como los jóvenes diocesanos que acudirán igualmente, muchas otras personas que no podrán estar cerca del papa han disfrutado de esta vigilia preparatoria.

El acto, que llenó de ambiente el césped y las gradas de estas instalaciones deportivas municipales, comenzó con un montaje audiovisual que reunió diversas imágenes evocadoras de cuantas cosas han ocurrido hasta el momento. Tuvo lugar una presentación por nacionalidades con aparición sobre el escenario de un representante de cada grupo con la bandera del país de origen. Tras ello tuvieron lugar las palabras de bienvenida del obispo diocesano.

Intervención del obispo diocesano

Monseñor José Mazuelos, que presidió este primero de los dos actos previstos y hará lo propio con la celebración eucarística de hoy lunes, ofreció su acogida a todos cuantos han llegado desde fuera de la Diócesis. “Os doy, en nombre de toda la Diocesis, la acogida tras la que habeis disfrutado en las familias que os han abierto las puertas de vuestra casa y, con ello, han acogido al mismo Jesucristo”, dijo apuntando “las gracias a las familias, a la corporación municipal y los voluntarios”.

“Espero que ésta sea una noche de fiesta en la que la gente vea que los cristianos nos divertimos y no tenemos miedo, tenemos fe y estamos llenos del amor de Dios, que ha hecho posible que todos los venidos de tantos sitios estéis hoy aquí con nosotros”, añadió Mazuelos antes de que, tras el canto de 'Yo vengo a reunir', el escenario de Chapín se adentrara en la aportación de la cultura popular que, a través de la música, realizaran los peregrinos colombianos y los españoles.

La segunda parte de esta vigilia, popularizada entre los participantes como Fiesta de los Jóvenes, fue dedicada a la Virgen María y contó con un video sobre María Santísima y Juan Pablo II, la intervención del coro de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar de Barrameda con imágenes de la Romería de Pentecostés en torno a la Virgen del Rocío, el testimonio de una monja de clausura y una religiosa (colombiana y española) y el canto de la salve con ofrenda de flores a la Virgen a unos minutos del inicio de la fiesta de la Asunción.

La sorpresa de la cruz

Y la tercera parte se centró en la Cruz. Una réplica de la Cruz de los Jóvenes que, preparando la JMJ, se hizo presente en la Diócesis de Asidonia-Jerez en el pasado mes de marzo hizo aparición en las inmediaciones de Chapín tras un video sobre aquellos Días de la Diócesis que dotaron de un sentido especial la Cuaresma. El Coro Juvenil Diocesano, creado hace unos meses para la ocasión, entonó 'La Cruz gloriosa', el Coro Scout el 'Te amo' y, antes de que éste último, cantara el 'aleluya' un seminarista ofreció su testimonio.

Mientras tanto, en las instalaciones del estadio se ofrecía el sacramento de la Penitencia y se presentaba el Santísimo expuesto a la adoración en un sagrario instalado a tal efecto por la Unión de Hermandades y custodiado por religiosas de clausura. La bendición del Santísimo Sacramento, el canto del 'Pange Lingua' y, finalmente, del 'Ave María' pusieron colofón a una extraordinaria noche de oración, júbilo y preparación para la participación en el Encuentro Mundial de la Juventud.

Este domingo, desde las nueve y media de la noche, tendrá lugar la celebración de la Eucaristía que, oficiada por monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, acompañado por diversos concelebrantes, tendrá sobre en el mismo entarimado del estadio municipal de Chapín convertido, en esta ocasión en altar al Santísimo Cristo de la Exaltación. La imagen será trasladada desde la cercana iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Viñas.






LAS HERMANITAS DE LOS POBRES DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA ACOGEN A UN GRUPO DE JÓVENES GUATEMALTECOS Y SALVADOREÑOS

La llegada de peregrinos a Asidonia-Jerez con motivo del JMJ lleva a Ubrique a chicos procedentes de Colombia, el país con más representantes en la Diócesis

Las Hermanitas de los Pobres, en su casa de El Puerto de Santa María, y familias de la localidad serrana de Ubrique protagonizan estos días nuevos ejemplos de la acogida de la que se está haciendo gala en la Diócesis de Asidonia-Jerez con motivo de la llegada de peregrinos a la Jornada Mundial de la Juventud procedentes de diversos países del mundo.

Jóvenes originarios de Guatemala y El Salvador han sido recibidos en la casa de las religiosas portuenses mientras que son colombianos aquellos que están aguadando en la población serrana el momento de partir al encuentro con el Santo Padre Benedicto XVI en Madrid.

En El Puerto de Santa María

En Ubrique

LA DIÓCESIS DE ASIDONIA-JEREZ REALIZA UNA RÉPLICA DE LA CRUZ DE LOS JÓVENES, QUE RECORRIÓ EL PAÍS DURANTE MESES PREPARANDO LA JMJ

Las Hermanas de Belén la entregaron a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud durante una misa celebrada en la Cartuja de Sta. Mª de la Defensión

La comunidad de Hermanas de Belén acogió ayer, en la Cartuja de Santa María de la Defensión, una celebración de la Eucaristía que, en la misma jornada en la que el estadio de Chapín se preparaba para la celebración de la vigilia previa a la partida de los peregrinos a Madrid, permitió a muchos de ellos compartir la misa con el aroma de una espiritualidad monacal de extraordinaria riqueza.

La celebración contuvo la entrega de la réplica de la Cruz de los Jóvenes que, en su recorrido por todo el país previo a la Jornada Mundial de la Juventud, estuvo en la Diócesis de Asidonia-Jerez el pasado mes de marzo. Tras haber sido custodiada por las religiosas, por la noche sería entregada a los jóvenes en el marco de la primera de las dos celebraciones previstas en Chapín con motivo de los Días de la Diócesis.



sábado, 13 de agosto de 2011

LOS JÓVENES PEREGRINOS DEL JMJ LLEGADOS DESDE OTROS PAÍSES A LA DIÓCESIS HAN SIDO RECIBIDOS EN EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ

La organización en Asidonia-Jerez se afana en los preparativos propios de la Vigilia y la Eucristía que tendrán lugar en el estadio Chapín mañana domingo y el lunes

Un recorrido por las instalaciones del Ayuntamiento de Jerez, recibidos por la alcaldesa de la ciudad María José García-Pelayo Jurado, ha ocupado, a lo largo de la mañana de hoy, a una representación de los chicos y chicas de diversas nacionalidades que han sido acogidos en Asidonia-Jerez.

Acompañados por el obispo diocesano monseñor José Mazuelos Pérez y los responsables de la organización de los actos previos a la marcha hacia Madrid, han conocidos detalles de la historia de la ciudad de la mano de las explicaciones de Manuel Antonio García Paz, director del Área de Cultura.

García-Pelayo ha señalado durante el acto la satisfacción que, en instancias municipales, produce la importante presencia de casi 2.000 peregrinos acogidos en Jerez y otras poblaciones diocesanas. Colombianos, salvadoreños, franceses y argentinos se hicieron presentes, en medio centenar, en la mencionada recepción.

“Queríamos estar a la altura del evento y a la altura del momento en el que no solo nuestra ciudad sino España y todo el mundo se encuentran ahora mismo involucrados”, dijo la alcaldesa añadiendo un agradecimiento muy especial al obispo y la totalidad de la Diócesis por el esfuerzo realizado.

Tras que también se pronunciaran, en nombre de todos los peregrinos recién llegados, dos jóvenes colombianos, Santiago y Laura, el pastor de Asidonia-Jerez también agradeció al Ayuntamiento no solo la recepción sino también su colaboración en los preparativos de celebraciones como las del estadio Chapín.

La jornada de hoy sábado es de intensos trabajos en estas instalaciones deportivas que acogerán mañana domingo y el lunes, 14 y 15 de agosto, la Vigilia y la Eucaristía del JMJ en Jerez, antes de la marcha a Madrid y del esperado encuentro con el Santo Padre Benedicto XVI.


LOS JÓVENES PEREGRINOS DEL JMJ DEDICARON LA JORNADA DE AYER A UNA PRESTACIÓN DE MANTENIMIENTO EN LA CARTUJA DE JEREZ

El monasterio de las Hermanas de Belén acogieron a chicos y chicas diocesanos y recién llegados de diversos puntos del mundo se sumaron en un día muy laborioso

Un compromiso habitual de cada fin de semana que lleva a los miembros del Movimiento Scout Católico a realizar labores de mantenimiento en La Cartuja de Santa María de la Defensión se ha visto, en el día de ayer, reforzado con la presencia de un número importante de jóvenes peregrinos recién llegados a la Diócesis de Asidonia-Jerez como paso previo a su desplazamiento a Madrid para participar del encuentro con Benedicto XVI en el marco del Encuentro Mundial de la Juventud.

Labores de albañilería o jardinería, junto a otros trabajos de carácter diverso y que contribuyen al esfuerzo que las Hermanas de Belén ponen en el adecentamiento de un espacio para la vida espiritual de amplio tamaño e imponente valía artística han sido entusiasta aportación de chicos y chicas. Además de la contribución al monasterio o la oportunidad para compartir con las religiosas, la ocasión ha permitido la convivencia entre peregrinos extranjeros y diocesanos.





jueves, 11 de agosto de 2011

El Puerto, Puerto Serrano y Jerez los acojen respectivamente dispensándoles vivienda, alimento, visitas y otras propuestas culturales y festivas

Los aproximadamente 2.000 jóvenes de diversas nacionalidades que, finalmente, serán acogidos en la Asidonia-Jerez con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ-Madrid 2011) comienzan a disfrutar de la hospitalidad de los diocesanos.

Hoy, por ejemplo, ha llegado un grupo de chicos franceses (pioneros del Movimiento Scout Católico). Han sido recibidos en El Puerto de Santa María, donde han vistado la bodega de Caballero y el Castillo de San Marcos. En la portuense parroquia del Carmen han disfrutado, con los scouts del grupo asentado en esa feligresía, de una comida típica andaluza.

Encuentros similares se están sucediendo desde que el pasado lunes llegaran las primera acogidas, dos chicas argentinas también pertenecientes al Movimiento Scout Católico. Y no solo ocurren en Jerez sino que otras poblaciones, como Puerto Serrano que ha recibido un autobús con colombianos, también están protagonizando la acogida.

Recordemos que son colombianos, salvadoreños, guatemaltecos, estonios, rusos, georgianos, franceses y argentinos los que van llegando para sumarse a los 1.200 jóvenes diocesanos de todos los movimientos de Iglesia que acudirán a Madrid en la noche del próximo lunes y tras disfrutar en el estadio Chapín de la Vigilia y la Eucaristía convocadas para los días 14 y 15 de agosto.

La Cartuja de Santa María de la Defensión, monasterio de las Hermanas de Belén en Jerez, dará contenido a la jornada de mañana viernes mientras se continúan preparando los grandes acontecimientos que se espera reúnan en Chapín a alrededor de 8.000 personas en ambas jornadas.

Scouts venidos de Francia en El Puerto de Santa María

Scouts venidos de Francia en El Puerto de Santa María

lunes, 8 de agosto de 2011

LOS JÓVENES SE PREPARAN PARA LA JMJ EN COSTA BALLENA

El obispo presidió un retiro que los ha reunido este fin de semana con el objeto de profundizar ante la cita con el Santo Padre Benedicto XVI en Madrid

Una semana falta para que comience en Madrid el Encuentro Mundial de la Juventud (JMJ). Es el plazo que resta a la Diócesis de Asidonia-Jerez para terminar de preparar una participación que contempla, para que semana que hoy comienza, un intenso programa cargado de actividades. Por ello, pocas ocasiones restaban para prepararse personalmente y antes de la algarabía que aguarda tanto en la ciudad como luego en la capital de España. Y se imponía un retiro para los jóvenes diocesanos, que acudirán a la cita en cifra próxima a los 1.200 procedentes de los más diversos carismas eclesiales.

Un nutrido grupo de ellos se ha reunido este fin para ello de semana en la parroquia de Costa Ballena, en Rota. Antonio Jesús, delegado diocesano de Pastoral Juvenil, puso en marcha el encuentro dirigiendo una catequesis a los asistentes en base al lema de la JMJ, 'Arraigados en Cristo, firmes en la fe'. Tras esta actividad, tuvo lugar un acto penitencial en el que pudieron confesarse los jóvenes que lo desearon. El retiro terminó con una celebración de la Eucaristía que fue presidida por el obispo diocesano, monseñor José Mazuelos Pérez. Con ella se celebró la fiesta de la Transfiguración del Señor.

Mazuelos recordó a los jóvenes a los apóstoles Pedro, Santiago y Juan así como apuntó que "el Señor os llama y os prepara para que no tengáis miedo cuando Cristo venga a nuestro encuentro". "Y precisamente eso es lo que vamos a hacer en nuestro peregrinar a Madrid: ir al encuentro de Cristo y abrazar su Cruz", dijo instándoles a que, "para eso no debéis tener miedo". Por último, el obispo mencionó los pocos días que faltan para la marcha a Madrid y animó a los jóvenes a vivir con intensidad y fe el encuentro con el Santo Padre.

El almuerzo, realizado en común entre todos los participantes, así como el ambiente evidenciado durante la jornada fue de comunión y convivencia entre los jóvenes de las distintas realidades de la Diócesis que se dieron cita durante este día tan importante. No lo serán menos cuantas fechas están por llegar en un intenso calendario que les llevará, de modo imparable, hacia el acontecimiento que los tiene en plena actividad preparatoria.

Una vez celebrado este retiro, actividad que deseaban fervientemente tanto los miembros de la organización como los jóvenes inmersos en el acontecimiento, lo más inmediato es la llegada de peregrinos procedentes de los diversos países que se apoyarán en Asidonia-Jerez antes de marchar hacia Madrid. Procedentes de Colombia, El Salvador, Guatemala, Estonia, Rusia, Georgia, Francia y Argentina, estos chicos y chicas irán recalando en Jerez y los pueblos diocesanos de acogida desde este próximo miércoles y hasta el sábado día 13 de agosto.

Durante estos días, los peregrinos son recibidos en familias. Participarán en distintas actividades. Harán visitas culturales por las distintas zonas pastorales de la Diócesis (costa, sierra y Jerez). En la ciudad están previstas visitas a los lugares más emblemáticos. Para ello, se han previsto voluntarios que servirán de guías a lugares como San Miguel, la Catedral, el Alcázar, alguna bodega, el Zoobotánico o La Cartuja. Habrá espacios preparados para el descanso de los peregrinos y, en la Sala Paúl, se habilitará un punto de internet a su disposición.

En paralelo a la visita de los peregrinos, un millar de jóvenes realizarán la misión que es llevará por los pueblos de la sierra. Visitarán Prado del Rey, Villamartín, Arcos, Ubrique y Grazalema. Realizarán celebraciones, cantos y actividades animando a todos a participar en la fiesta de los jóvenes que constituirán, los próximos domingo 14 y lunes 15 de agosto, tanto la vigilia como la celebración de la Eucaristía en un marco tan llamativo para ello como será el estadio municipal de Chapín. El Santo Padre, Benedicto XVI les aguardará en Madrid al día siguiente.

domingo, 31 de julio de 2011

JMJ Madrid 2011: Días en la Diócesis de Asidonia-Jerez

PROGRAMA DE LOS DÍAS EN LA DIÓCESIS


Del 10 al 13 de Agosto
Llegada de peregrinos procedentes de Colombia, El Salvador, Guatemala, Estonia, Rusia, Georgia, Francia, Argentina

Durante estos días los peregrinos son acogidos en familias.
Participarán en distintas actividades en los pueblos donde son acogidos.
Harán visitas culturales por las distintas zonas de la diócesis (Costa, Sierra y Jerez ciudad)

En la Ciudad de Jerez están previstas visitas a los lugares más emblemáticos. Los voluntarios servirán de guías (Iglesia de San Miguel, Catedral, Alcázar, Bodegas, Zoológico, Cartuja). Habrá espacios preparados para el descanso de los peregrinos. En la Sala Paul se habilitará un punto de internet a su disposición.

Viernes 12 y Sábado 13 de AGOSTO
En paralelo a la visita de los peregrinos, un millar de jóvenes de la Diócesis se movilizarán para realizar una misión por los pueblos de la sierra. Visitarán los pueblos de Prado del Rey, Villamartín, Arcos, Ubrique, Grazalema.
Realizarán celebraciones, cantos y actividades animando a todos a participar en la FIESTA DE LOS JÓVENES del domingo 14 y lunes 15 de Agosto.

Domingo 14 y Lunes 15 de AGOSTO - FIESTA DE LOS JÓVENES

16 - 21 de AGOSTO - JMJ en MADRID

Del 23 al 31 de Agosto
Llegada de peregrinos procedentes de Colombia, El Salvador, Guatemala, con los que se realizará una acogida semejante a la de la semana anterior a la JMJ.

25 de Agosto
Eucaristía Solemne en la Catedral con los peregrinos.

26 de Agosto
Vigilia Juvenil con los peregrinos (ubicación por confirmar).



14 y 15 de Agosto

LA FIESTA DE LOS JÓVENES













DOMINGO 14 DE AGOSTO – VIGILIA JUVENIL

La celebración tendrá lugar en el Estadio Chapín de Jerez.
Comenzará a las 21.30 h.
No habrá celebración eucarística.
Presidirá la Vigilia el Sr. Obispo, D. José Mazuelos Pérez.
Será una celebración festiva, con actuaciones, testimonios, audiovisuales y un momento de encuentro, comunión, en ambiente cristiano y festivo.
Están invitados todos los peregrinos que nos visitan, los jóvenes que van a Madrid y todos los fieles de la diócesis.
La entrada será libre y gratuita.
Habrá sacerdotes para celebrar el sacramento de la Reconciliación y una Capilla para la Adoración del Santísimo Sacramento.
Custodiarán la Presencia del Señor un grupo de monjas de clausura, que harán presente también la vida contemplativa durante esta Fiesta de los Jóvenes.


LUNES 15 DE AGOSTO – SOLEMNE EUCARISTÍA DE LA ASCENSIÓN DE MARÍA Y ENVÍO DE PEREGRINOS A LA JMJ MADRID 2011

A las 21.30 h. comenzará la celebración presidida por el Sr. Obispo D. José Mazuelos, en la cual se enviará a los jóvenes peregrinos que asistan a la JMJ en Madrid.
Se invita a concelebrar a todos los sacerdotes diocesanos, religiosos y los que acompañan a los peregrinos.
En esa celebración de envío participarán los más de mil peregrinos que de la Diócesis van a Madrid por los distintos grupos: organización diocesana, movimientos, colegios, hermandades y cofradías.
Algunos de ellos partirán después hacia Madrid.

sábado, 18 de junio de 2011

LLAMAMIENTO A LA ACOGIDA DE JÓVENES EXTRANJEROS QUE HARÁN ESCALA EN JEREZ Y OTROS PUEBLOS DE LA DIÓCESIS CAMINO DEL JMJ

La organización diocesana cierra un primer cuadrante, aún provisional, con cifras de acogidos, poblaciones receptoras y fechas de llegadas y partida en dirección a Madrid

Dos meses faltan para la celebración en Madrid del Encuentro Mundial de la Juventud (JMJ-2011) y la Diócesis de Asidonia-Jerez realiza los últimos esfuerzos para el aliento a la participación en esta cita con el papa Benedicto XVI en la capital española así como para la acogida en localidades de toda esta Iglesia local de los jóvenes que, procedentes en su mayoría de Latinoamérica, dispondrán de hogares familiares en los que serán recibidos.

La falta de alguna familia más, en función de las previsiones, invita a la realización de un nuevo llamamiento que, en especial para unas 110 personas que quedan pendientes, se realiza ahora desde la organización. A las familias solo se les compromete a facilitar la cena, el alojamiento y el desayuno. Así como a un pequeño pic-nic que puedan llevarse los jóvenes durante el desarrollo de actividades conjuntas que también se programan ya.

Son colombianos, salvadoreños y guatemaltecos, especialmente, los que en mayor cantidad llegarán durante las vísperas del JMJ a Jerez y la Diócesis. Y ya existen cifras de cuántos y en qué fechas serán acogidos en lugares como Algodonales, Arcos, Bornos, Chipiona, Costa Ballena, El Puerto de Santa María, Alcalá del Valle, Jerez de la Frontera. Olvera, Puerto Serrano, Rota, Sanlúcar, Ubrique y Villamartín.

Cabe recordar, como ya fue anunciado en su momento, que, además de otras celebraciones menores de tamaño en las respectivas ciudades y pueblos, se prevén una vigilia y una celebración de la Eucaristía que, los días 14 y 15 de agosto, reunirá a todos los participantes (tanto diocesanos como acogidos en nuestras localidades y procedentes de otros países) y cuantos quieran sumarse, en el estadio municipal jerezano de Chapín.