martes, 10 de septiembre de 2013

Zahara de la Sierra proclama su Patrona a la Virgen de los Dolores

Monseñor José Mazuelos presidirá el próximo domingo 15 de septiembre la celebración que acogerá la declaración oficial y desde esta tarde tienen lugar diversos actos preparatorios.

Jerez, 10 de septiembre de 2013.- La parroquia de Santa María de la Meza, de Zahara de la Sierra, prepara la declaración que, el próximo domingo, día de la fiesta de los Dolores de María Santísima, tendrá lugar de la Patrona de esta localidad serrana que aún carecía de la oficialidad para este patrocinio.

Monseñor José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez, rubricó el pasado 6 de mayo el decreto “hechas las oportunas consultas y vista la especial devoción de la comunidad hacia dicha devoción de la Virgen”. Así invita el pastor diocesano a “que los fieles de Zahara acojan como intercesora, abogada y protectora a Ntra. Sra. de los Dolores”.

El pasado mes de agosto fue presentado el cartel conmemorativo de esta declaración patronal y fue pronunciado el Pregón de la Proclamación a cargo de D. Manuel Calvillo Ruiz. Esta tarde se inician los actos preparatorios que, hasta la misma fecha de la celebración dominical, se desarrollarán según el siguiente programa:
  • Martes 10 de septiembre, 18:00 h..- 'María, la mujer elegida de Nazaret', conferencia del Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, párroco de Santa María de la Meza, en el propio templo parroquial.
  • Miércoles 11 de septiembre, 19:00 h. (antecedida del rezo del Sto.Rosario).- Celebración de la primera jornada del triduo preparatorio, oficiada por el Rvdo. Sr. D. Pablo Gómez Mateos.
  • Jueves 12 de septiembre, 19:00 h. (antecedida del rezo del St, Rosario).- Celebración de la segunda jornada del triduo preparatorio, oficiada por el Rvdo. Sr. D. Pedro Lozano Ramírez.
  • Viernes 13 de septiembre, 19:00 h. (antecedida por el rezo del Santo Rosario).- Celebración de la tercera jornada del triduo preparatorio, oficiada por el Rvdo. Sr. D. Francisco Párraga García.
  • Sábado 14 de septiembre, 8:00 h.- Traslado al templo parroquial en Rosario de la Aurora, de la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores.
  • Sábado 14 de septiembre, 19:00 h.- Ofrenda de flores a Ntra. Sra. de los Dolores en el templo parroquial de Santa María de la Meza.
  • Domingo 15 de septiembre, 12:30 h.- Santa Misa oficiada por monseñor D. José Mazuelos Pérez.
  • Domingo 15 de septiembre, 19:00 h.- Procesión con la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, ya Patrona de Zahara de la Sierra.

NTRA. SRA. DE LOS DOLORES DE ZAHARA

La magnífica imagen dolorosa que puede contemplarse en la ermita de San Juan de Letrán de Zahara, puede fecharse a finales del siglo XVII, es una talla de candelero pensada para vestir con ropajes propios de Virgen dolorosa. Posiblemente, en otra época, debía tener las manos unidas en actitud de oración y que posteriormente, siguiendo las modas del momento, fue modificada separando sus manos, tal vez con idea de añadir más ornamentación de joyas. Estas manos no son las originales, y que claramente corresponden al estilo del escultor de San Roque, Luis Ortega Bru, sobre los años 50.
Se conocen fotografías de principio del siglo XX donde aparece rodeada de una ráfaga de plata que se puede contemplar en el museo parroquial.

En el 2000, gran jubileo de la encarnación de Ntro. Sr. Jesucristo, fue restaurada en el taller sevillano de los maestros Ricardo Llamas León y Miguel Ángel Pérez Fernández. Los gastos fueron sufragados por Dª. Isabel Tardío Moreno.

La devoción a Ntra. Sra. de los Dolores fue creciendo con el tiempo entre los fieles zahareños. Muchos devotos se acercan a su sagrada imagen para invocar su amparo o para darle gracias por alguna ayuda recibida de tan generosa Madre.

El Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, párroco de Zahara, propone en el Consejo parroquial que con motivo del Año de la Fe, se pida al Sr. Obispo el nombramiento de Patrona de Zahara de la Sierra a la Virgen Santísima de los Dolores. Realizadas las diligencias necesarias en el obispado de Asidonia-Jerez, es admitida dicha petición.

    sábado, 7 de septiembre de 2013

    Nuevos párrocos para S. Rafael (Jerez), San Enrique (Guadalcacín), Ntra. Sra. del Rosario (Nueva Jarilla), Ntra. Sra. de Guadalupe (Algar) y Ntra. Sra. del Carmen de Bonanza (Sanlúcar)

    El obispo ha nombrado también adscritos y vicarios para San Enrique, Ntra. Sra. del Rosario de Nueva Jarilla, Jesucristo Redentor y Ntra. Sra. de la Palma en El Puerto, Ntra. Sra. del Mar en Rota, Ntra. Sra. de la O en Ubrique, Ntra. Sra. de Guadalupe en El Bosque y San Antonio de Benamahoma

    Jerez, 7 de septiembre de 2013.-
    Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, promueve una serie de cambios en los destinos pastorales de algunos miembros del clero diocesano. Así, con fecha del primero de septiembre, ha rubricado los decretos por medio de los cuales hace efectivos los siguientes nombramientos:

    • Rvdo. Sr. D. Ángel Arturo Vázquez Urízar, párroco de la de San Rafael y San Gabriel, en Jerez de la Frontera.
    • Rvdo. Sr. D. Juan Olmedo Vázquez, párroco de la de San Enrique y Santa Teresa, en Guadacacín.
    • Rvdo. Sr. D. Antonio Manuel Durán Borrego, párroco de la de Ntra. Sra. del Rosario, en Nueva Jarilla.
    • Rvdo. Sr. D. Antonio Jacinto García Berbel y Molina, párroco de la de Ntra. Sra. de Guadalupe, de Algar
    • Rvdo. Sr. D. Francisco Luis Muñoz Varela, párroco de la de Ntra. Sra. del Carmen de Bonanza, en Sanlúcar.
    • Rvdo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Romero, adscrito a las parroquias de San Enrique y Santa Teresa, en Guadalcacín, y Ntra. Sra. del Rosario, en Nueva Jarilla.
    • Rvdo. Sr. D. José Antonio Fernández Ramírez, vicario parroquial de la de Ntra. Sra. del Rosario, en Nueva Jarilla.
    • Rvdo. Sr. D. Ramiro Manuel Francisco Villar Cordero, vicario parroquial de la de Jesucristo Redentor y Ntra. Sra. de la Palma, en El Puerto de Sta. María.
    • Rvdo. Sr. D. Jorge Raúl Cadavid Flores, vicario parroquial de la de Ntra. Sra. del Mar, en Rota.
    • Rvdo. Sr. D. Pedro Antonio Lozano Ramírez, vicario parroquial de la de Ntra. Sra. de la O, en Ubrique, así como vicario parroquial en las de Ntra. Sra. de Guadalupe, en El Bosque y de San Antonio, en Benamahoma.
    • Rvdo. Sr. D. Gregorio Sánchez Alonso, diácono adscrito a la parroquia de Ntra. Sra. de la O, en Rota.

    Otros nombramientos efectuados al inicio de este nuevo curso son los siguientes:

    • Rvdo. Sr. D. Manuel Jesús Ortiz Rivas, capellán del centro penitenciario de El Puerto de Santa María.
    • Rvdo. Sr. D. Enrique Soler Gil, capellán de la comunidad de religiosas del monasterio de San José (clarisas de la jerezana calle Barja).

    Todos estos presbíteros y diácono, en actitud de servicio a la Iglesia, se han puesto ya a disposición de las nuevas dedicaciones encomendadas y durante estos días están tomando ya posesión de estas responsabilidades.

    La Coronación de la Esperanza o el patronazgo de la Virgen de los Dolores en Zahara de la Sierra dan un marcado carácter mariano a la próxima semana

    Monseñor José Mazuelos, el pastor diocesano, también presidirá la toma de posesión del nuevo párroco de San Francisco de Arcos y las vísperas de los Dolores en el Hogar San Juan y asistirá a la Pisa de la Uva en Jerez.
     
    Jerez, 7 de septiembre de 2013.- La agenda de monseñor José Mazuelos Pérez, para esta próxima semana acoge las siguientes presencias del pastor diocesano de Asidonia-Jerez:
    • Ceremonia de la Pisa de la Uva que abre las Fiestas de la Vendimia en Jerez. Martes 10 de septiembre, 20 horas. Reducto de la Santa Iglesia Catedral.
    • Toma de posesión de Manuel Rodríguez Salas como nuevo párroco en Arcos. Miércoles 11 de septiembre, 20 horas. Parroquia de San Francisco.
    • Celebración de la Eucaristía en las vísperas del día de la Virgen de los Dolores. Viernes 13 de septiembre, 20 horas. Hogar San Juan, en Jerez.
    • Solemne Eucaristía de la Coronación Canónica de la Esperanza de la Yedra. Sábado 14 de septiembre, 10,30 horas. Santa Iglesia Catedral.
    • Eucaristía del nombramiento de la Virgen de los Dolores Patrona de Zahara. Domingo 15 de septiembre, 10 horas. Parroquia de Sta. Mª de la Meza.

    viernes, 6 de septiembre de 2013

    La Fraternidad Reparadora Apostólica en el Corazón de Cristo Sacerdote funda nueva casa en Zahara de la Sierra

    Visitarán a los enfermos, animarán celebraciones religiosas y catequesis y atenderán otras actividades tanto en esta población diocesana como en El Gastor.

    Jerez, 6 de septiembre de 2013.-
    Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha bendecido hoy la casa en Zahara de la Sierra que ocuparán, para desarrollar la misión que las trae, las religiosas de la Fraternidad Reparadora Apostólica en el Corazón de Cristo Sacerdote.

    Las Hermanas Reparadoras, como se les conoce más popularmente, fundan esta casa para atender a la mencionada población de la zona pastoral de la Sierra así como la vecina localidad de El Gastor. En ambas han sido muy bien recibidas por autoridades y pueblo en general que será atendido por las religiosas.

    En atención al carisma que les es propio desde la fundación de la fraternidad por parte del padre jesuita Luis María Mendizábal, se ocuparán de visitar a los enfermos, animar las catequesis de niños y jóvenes así como las celebraciones religiosas y atender actividades formativas diversas.

    Su vida es austera poniéndose en manos de la Divina Providencia a la hora de salir adelante en lo que a sus necesidades materiales se refiere. Por lo demás, se convierten en un pulmón de espiritualidad que las poblaciones de la Sierra han comenzado ya a agradecer.

    miércoles, 4 de septiembre de 2013

    Los Grupos scouts de El Puerto se unen para recoger alimentos no perecederos y así ayudar a los más desfavorecidos

    El próximo día 7, víspera de la festividad de la patrona de nuestra ciudad, la Virgen de los Milagros, como viene siendo habitual, los scouts de nuestro municipio nos reuniremos para dignificar el paso de la procesión de la patrona y así ayudar a confeccionar la alfombra de serrín y sal, actividad que venimos desempeñando desde que empezara esta tradición.

    Este año, tras la difícil situación que están pasando numerosas familias, hemos decidido convertir esta actividad en una acción solidaria. Para ello, además de aportar un kilo de alimentos cada uno de los participantes en la alfombra, recogeremos productos no perecederos, desde las 11,00 h. de la mañana hasta las 21,00 h. de ese día.

    Instalaremos un punto de recepción de alimentos y productos no perecederos, junto a la Iglesia Mayor. Todas aquellas personas interesadas en participar colaborando, pueden hacerlo depositando su aportación en este punto. Al final de la recogida haremos entrega a Cáritas de nuestra localidad de todo lo recibido. Además dispondremos de una hucha para todas aquellas personas que deseen colaborar y no traigan productos. Al final del día realizaremos la compra con lo recaudado.

    Desde estas líneas animamos a todos los ciudadanos que aporten su ayuda, y de manera muy especial hacemos un llamamiento a aquellos que están o han estado vinculados al movimiento scout, padres, familiares, antiguos miembros y/o simpatizantes. Son numerosas las personas que formaron y forman parte de esta familia del escultismo local que desde 1965 está instaurado en El Puerto.

    Esperamos que respondan los ciudadanos de nuestra ciudad a este llamamiento.
    Gracias por vuestra inestimable ayuda y difusión.

    Responsable de Gpo. Grupo Scout Ntra. Sra. del Carmen
    Responsable de Gpo. Grupo Scout San Francisco.
    Responsable de Gpo. Grupo Scout San Jorge.
    Responsable de Gpo. Grupo Scout San Pablo.


    Para más información se pueden poner en contacto con nosotros, como coordinadores de esta actividad .

    Nicolás Morillo 695428397
    Marta Rodríguez 622121548
    Pablo Mena 651708204
    Rafael Parodi 661382157

    martes, 3 de septiembre de 2013

    Convenio de Colaboración entre Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez y Alcampo Sanlúcar

    Desde Cáritas Diocesana estamos desarrollando un programa de colaboración con empresas y fundaciones, con el objetivo de conseguir una mayor igualdad de oportunidades, priorizando la promoción y la inserción laboral de las personas en situación de exclusión social.

    El convenio de colaboración con Alcampo Sanlúcar tiene por objeto facilitar la inserción laboral y el fomento de la Responsabilidad Social Corporativa, desarrollando acciones para la mejora del empleo en la zona. En este caso la experiencia se ha llevado a cabo a través de una formación específica en el sector del comercio para 5 personas desempleadas, atendida desde los servicios laborales de Cáritas Asidonia Jerez, dentro del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discriminación (POLcD).

    Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez y Alcampo Sanlúcar colaboran con la meta de la inclusión laboral de personas pertenecientes a los colectivos con mayores dificultades, recuperando valores tan importantes como la ilusión, la esperanza y una autoestima dañada tras muchos capítulos de rechazo laboral y social.

    Estas personas necesitan el apoyo de recursos, centros y proyectos que trabajen para cambiar las situaciones de injusticia que viven y para su promoción real de forma permanente. Cáritas Diocesana es consciente de que el problema de la exclusión social es una cuestión que debe ser compartida por todos los sectores de la sociedad, incluido el sector empresarial.


    lunes, 2 de septiembre de 2013

    Jóvenes pertenecientes a las parroquias jerezanas de San Benito y La Granja y a la de Prado del Rey peregrinan a Taizé

    El recorrido los hizo presentes también en Ars, ante la tumba de San Juan María Vianney, y en el convento burgalés de las hermanas de la Iesu Communio.

    Jerez, 2 de septiembre de 2013.-
    Un grupo de jóvenes pertenecientes a las parroquias jerezanas de San Benito y de Santa María Madre de la Iglesia (La Granja) así como a la de Ntra. Sra. del Carmen de la localidad de Prado del Rey han participado, entre el 16 y el 26 de agosto, en una peregrinación al centro de oración ecuménica que constituye Taizé. Ha estado encabezada por los sacerdotes Lorenzo Morant y Pablo Gómez, párrocos de las dos últimas.

    El grupo visitó, en el trayecto de ida, la localidad francesa Ars donde celebraron la Eucaristía ante la tumba de San Juan María Vianney, al que pidieron por la santidad de los sacerdotes y por el aumento de las vocaciones sacerdotales. Desde ese punto prosiguió el camino hacia Taizé donde han vivido una semana de encuentro con el Señor, que a estos jóvenes (en su mayoría de entre 15 y 25 años) les ha marcado.

    Al regreso, los peregrinos han visitado el convento de las Iesu Communio, que está en la localidad castellana de Aguilera (Burgos) donde compartieron la experiencia de Taizé con las hermanas y ellas con los jóvenes su vocación y su alegría de seguir a Cristo. Con todas estas experiencias, el grupo regresó de nuevo a la diócesis llenos de alegría y dando gracias a Dios por los frutos de esta peregrinación. 


    domingo, 1 de septiembre de 2013

    Villamartín celebra hoy el 25 aniversario del nombramiento de la Virgen de las Montañas como Alcaldesa Perpetua de la Villa

    El Ayuntamiento renovará el acuerdo plenario en el marco del tercer día de la Novena de la Patrona y, durante la procesión, descubrirá un azulejo conmemorativo en la sede municipal.

    Jerez, 1 de septiembre de 2013.-
    El Ayuntamiento de Villamartín realizará esta tarde, tras el tercer día de la Novena a Ntra. Sra. de las Montañas Coronada que comenzará a las 20,30 horas, la pública renovación del acuerdo plenario de 1988 por el que se le nombró Alcaldesa Perpetua. Se inmortalizará con un azulejo que presidirá el hall de la Casa Consistorial obra del ceramista local Antonio Linares Rodríguez.

    Tras la celebración la misa y función solemne, Ntra. Sra. de Las Montañas saldrá en procesión por las calles de Villamartín, la cuarta vez en su historia en paso por sus calles. Lo hizo cuando fue coronada, en 1988 cuando fue nombrada Alcaldesa Perpetua, al celebrarse los veinticinco años de su Coronación y en el día de hoy para conmemorar los 25 años de su nombramiento como Alcaldesa Perpetua de la Villa.

    El itinerario que desarrollará la Virgen en su procesión es el conocido como el antiguo del Corpus: calle Subida de la Iglesia, plaza del Ayuntamiento, El Santo, San Francisco, Encrucijada, Boticas, plaza del Ayuntamiento (momento en el cual el Ayuntamiento realizará el acto de descubrimiento del azulejo) y subida a la iglesia hasta su recogida en el templo parroquial.

    La Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico participa en la seguridad del paso de la Vuelta Ciclista a España por Jerez

    Unos 70 jóvenes pioneros, rutas y responsables de grupo se integraron en el dispositivo compuesto por la Policía Local, la Policía Nacional y Protección Civil.

    Jerez, 1 de septiembre de 2013.-
    Alrededor de 70 jóvenes voluntarios pertenecientes al Movimiento Scout Católico (pioneros, rutas y responsables de ocho grupos de la Delegación Diocesana de Jerez participaron este fin de semana en la organización de la octava etapa de la Vuelta Ciclista España a su paso por Jerez.

    La coordinación con Policía Local, la Policía Nacional y Protección Civil ha hecho posible que en el paso de La Vuelta por la ciudad se desarrollara sin inconvenientes. Una vez terminado el trabajo los voluntarios se reunieron en la sede del Grupo Scout San Juan Bautista, de la parroquia de Los Descalzos para celebrar el trabajo bien hecho.


    sábado, 31 de agosto de 2013

    La imagen de Ntra. Sra. de las Montañas en Prado del Rey

    Fotos de la visita que el pasado día 29 de agosto protagonizó la imagen de Ntra. Sra. de las Montañas a Prado del Rey en el marco del recorrido que, por diferentes pueblos de la Sierra viene efectuando en el 25 aniversario de su proclamación como abogada y protectora de esta zona pastoral diocesana.