La función en su honor ha acogido, esta tarde, la presentación de la reliquia recientemente certificada por el antropólogo Miguel Cecilio Botella
El Santuario de San Juan Grande ha sido objeto, a lo largo del día de hoy, de multitud de visitas con motivo de la celebración de la fiesta de quien es Patrón de la Diócesis de Asidonia-Jerez. Con todo, ha sido por la tarde, en la función solemne oficiada por José Luis Repetto Betes, deán-presidente del Cabildo Catedral y fecundo investigador de la figura del Santo, cuando, en mayor medida, se concitó la atención de los fieles, que acudieron en masa.
Contaba la celebración con el atractivo añadido de la presentación, en el nuevo relicario realizado en los talleres de orfebrería de Olioz, en Rota, del hueso húmero que hace unos meses fuera certificado como auténtico de San Juan Grande tras un estudio científico que fue encargado a Miguel Cecilio Botella, catedrático de Antropología de la Universidad de Granada, en cuyo laboratorio se efectuaron estos trabajos y que se ha hecho presente en la función al Santo.

Contaba la celebración con el atractivo añadido de la presentación, en el nuevo relicario realizado en los talleres de orfebrería de Olioz, en Rota, del hueso húmero que hace unos meses fuera certificado como auténtico de San Juan Grande tras un estudio científico que fue encargado a Miguel Cecilio Botella, catedrático de Antropología de la Universidad de Granada, en cuyo laboratorio se efectuaron estos trabajos y que se ha hecho presente en la función al Santo.
