Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral Penitenciaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral Penitenciaria. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de octubre de 2019
sábado, 21 de septiembre de 2019
La celebración de Ntra. Sra. de la Merced llevará al obispo el lunes a Puerto III y Puerto II y el martes a la basílica patronal
La agenda de monseñor
Mazuelos contempla, además, las misas del inicio del Curso Pastoral y del
aniversario de la Circunnavegación así como el envío de los profesores de
Religión entre otras convocatorias
Jerez, 21 de septiembre de
2019.- Los
internos de Puerto III y Puerto II disfrutarán un año más de celebraciones
religiosas con motivo de la festividad de Ntra. Sra. de la Merced, patrona de
las instituciones penitenciarias. Monseñor José Mazuelos Pérez presidirá sendas
misas que tendrán lugar el lunes 23 de septiembre, a las 10:30 y 17:00 horas
respectivamente.
Al día siguiente, 24 de
septiembre, está prevista su presencia en la basílica a su nombre para la
celebración en honor de la Patrona de Jerez de la celebración solemne que el
obispo diocesano presidirá a las 11 horas. Antes, a las 10:30, tendrá lugar la
renovación del Voto de la Ciudad a cargo de la alcaldesa, Mamen Sánchez. Por la
tarde, saldrá Ntra. Sra. de la Merced en procesión.
La agenda del pastor para los
próximos días se completa del siguiente modo:
- Jueves 26 de
septiembre, 20 horas.- Confirmaciones en la parroquia de San Sebastián, en
El Puerto de Santa María.
- Viernes 27 de
septiembre, 18:00 horas.- Missio canónica a los profesores de religión, en
la Casa de la Iglesia.
- Viernes 27 de
septiembre, 19:00 horas.- Eucaristía de inicio del Curso Pastoral
2019-2020, en la Santa Iglesia Catedral.
- Sábado 28 de
septiembre, 18:00 horas.- Eucaristía conmemorativa del 500 aniversario de
la Primera Vuelta al Mundo en la parroquia de Ntra. Sra. de la O, en
Sanlúcar de Barrameda.
- Domingo 29 de
septiembre, 10:30 horas.- Eucaristía con la Asociación de Belenistas
Portuenses ‘Ángel Martínez’ en la Iglesia Mayor Prioral, en El Puerto de
Santa María.
miércoles, 9 de enero de 2019
"Nunca pensé que el corazón de un preso se pudiera conmover con la llegada de los Reyes Magos"
La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez y voluntarios de la Diócesis de Cádiz entregan más de 2.000 bolsas con pequeños regalos, incluidos caramelos y calendarios, a los internos de las tres cárceles de El Puerto de Santa María. Se trata de un gesto importante para humanizar las prisiones y que cada año cuenta con el apoyo de Hermandades y Parroquias.
Jerez, 9 de enero de 2019.- Montserrat López es voluntaria de la Pastoral Penitenciaria. El pasado viernes, cuatro de enero, acudió por primera vez a la entrega de regalos de Reyes Magos en el Centro Penitenciario Puerto I.
Al igual que otros tantos voluntarios que acuden por primera vez a llevar esperanza y escuchar a los presos, Montserrat quedó transformada, gratamente, por la experiencia. Asegura que nunca pensó que “un corazón penitenciario se pudiera conmover con la llegada del Rey Mago”. Para esta voluntaria es evidente – dice- que por unas horas muchos de los internos sintieron que no estaban solos; y destaca que no todos los presos son personas “sordas a la compasión, a la gratuidad o al arrepentimiento”, que da fe de que encontró en la cárcel “corazones conmovidos por la voz de los voluntarios que allí acudieron para repartir regalos y abrazos”.
Más de 2.000 pequeños regalos
Este año el apoyo a la Campaña de Reyes Magos, por parte de muchas Hermandades y parroquias de Jerez, Sanlucar de Barrameda y Cádiz, ha sido extraordinario según señala Guillermo González, coordinador de dicha campaña. La recogida de los regalos y su empaquetado corrió a cargo de una veintena de voluntarios que envolvieron más de dos mil bolsas con caramelos, almanaques y pequeños objetos permitidos por las correspondientes direcciones penitenciarias.
El día 3 de enero se llevó a cabo la entrega de regalos en las cárceles de Puerto II y Puerto III. El día 4 tuvo lugar la entrega de Reyes en Puerto I. Un acto “espectacular”, según señalan algunos de los voluntarios, como Juan quien encarnó a un Rey Mago y supo transmitir paz y esperanza a varios internos. La Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia-Jerez destaca y agradece la colaboración del personal funcionario de los tres centros penitenciarios para poder, de esta forma, humanizar la prisión. Varios presos de Puerto II y Puerto III dieron vida a sus Majestades, los Reyes magos de Oriente.
lunes, 10 de diciembre de 2018
Pastoral Penitenciaria inicia su campaña de Reyes Magos para los internos de las cárceles ubicadas en El Puerto
Se
puede colaborar con pequeños regalos en las parroquias,
especialmente la jerezana de San Juan de Dios y la sanluqueña del
Carmen de Bonanza que centralizan el almacenamiento para distribuir
entre los más de dos mil reclusos
Jerez, 10 de diciembre de 2018.- La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez pone en marcha su campaña de recogida de pequeños regalos que serán destinados el día de Reyes Magos a los presos que cumplen condena en las cárceles ubicadas en El Puerto de Santa María. Son más de dos mil internos de los tres centros penitenciarios que podrán recibirlos, un año más, gracias a la generosidad de todos.
Para ello se pide a todos los ciudadanos que deseen colaborar, especialmente a los católicos, que lleven los regalos a sus respectivas parroquias. La labor de los sacerdotes de cada parroquia es fundamental. Éstos pueden ponerse en contacto con la Pastoral Penitenciaria para coordinar la recogida y entrega de regalos antes del día 20 de diciembre.
El sacerdote Paco Muñoz, responsable de la Pastoral Penitenciaria señala que “por el bien de la Humanidad, es necesario que los cristianos llevemos esperanza a las cárceles, y en Navidad los pequeños gestos ayudan mucho”. Y sugiere gorros, guantes de lana, bragas para el cuello, calcetines, agendas sin alambres, pañuelos pequeños, mochilas de tela, calentadores, monederos y caramelos.
La Iglesia Católica considera un servicio imprescindible la ayuda a los presos desde el año 325 (Concilio de Nicea). A través de la Pastoral Penitenciaria, lleva actualmente ayuda social, humana y religiosa a unas 59.100 personas en toda España, de las que 4.400 son mujeres.
Jerez, 10 de diciembre de 2018.- La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez pone en marcha su campaña de recogida de pequeños regalos que serán destinados el día de Reyes Magos a los presos que cumplen condena en las cárceles ubicadas en El Puerto de Santa María. Son más de dos mil internos de los tres centros penitenciarios que podrán recibirlos, un año más, gracias a la generosidad de todos.
Para ello se pide a todos los ciudadanos que deseen colaborar, especialmente a los católicos, que lleven los regalos a sus respectivas parroquias. La labor de los sacerdotes de cada parroquia es fundamental. Éstos pueden ponerse en contacto con la Pastoral Penitenciaria para coordinar la recogida y entrega de regalos antes del día 20 de diciembre.
El sacerdote Paco Muñoz, responsable de la Pastoral Penitenciaria señala que “por el bien de la Humanidad, es necesario que los cristianos llevemos esperanza a las cárceles, y en Navidad los pequeños gestos ayudan mucho”. Y sugiere gorros, guantes de lana, bragas para el cuello, calcetines, agendas sin alambres, pañuelos pequeños, mochilas de tela, calentadores, monederos y caramelos.
La Iglesia Católica considera un servicio imprescindible la ayuda a los presos desde el año 325 (Concilio de Nicea). A través de la Pastoral Penitenciaria, lleva actualmente ayuda social, humana y religiosa a unas 59.100 personas en toda España, de las que 4.400 son mujeres.
domingo, 21 de octubre de 2018
La Delegación de Pastoral Penitenciaria ha celebrado la décima edición de sus jornadas formativas
La Delegación diocesana de Pastoral
Penitenciaria de la diócesis de
Asidonia-Jerez, encabezada por su Delegado Francisco Muñoz, organizó la X EDICIÓN DEL VOLUNTARIADO DE
PRISIONES el día 19 de octubre. A pesar de que el tiempo no acompañó por la
presencia de la lluvia, eso no amilanó a los más de ochenta voluntarios de la
Pastoral Penitenciaria de los tres Centros de Puerto de Santa María, ni a los
ocho voluntarios que acudieron desde Sevilla.
La parroquia de San Juan de Dios de Jerez
acogió este encuentro en sus magníficas instalaciones donde se desarrolló la
ponencia del tema “La prisión Permanente Revisable a la luz del Evangelio”,
presentada por el trinitario Pedro Fernández Alejo, Delegado de Pastoral
Penitenciaria de Sevilla y Coordinador la P.P. de Andalucía.
En su exposición ofreció las claves del
posicionamiento de los miembros de la Pastoral Penitenciaria respecto a la no
aceptación de la implantación de la Ley Orgánica 1/2015, de
30 marzo de modificación del Código Penal que introdujo la prisión permanente
revisable como “una nueva pena…para supuestos de excepcional gravedad…en los
que está justificada una respuesta extraordinaria mediante la imposición de una
pena de prisión de duración indeterminada (prisión permanente), si bien
sujeta a un régimen de revisión:…”.
A parte de los argumentos jurídicos que
avalan la no necesidad y la posible inconstitucionalidad
de la imposición de esta nueva ley en el Código Penal español, está el
planteamiento que, desde la ética humana y desde el Evangelio de la
misericordia y el perdón que nos dejó Jesucristo, no cabe una legitimación de
la aceptación de la Prisión permanente para una conciencia cristiana.
La Pastoral Penitenciaria representa en los
Centros Penitenciarios y ante los privados de libertad la imagen de Jesucristo
y de su Iglesia que es, sobre todo, misericordiosa y samaritana, que entiende
más de perdón y compasión que de castigo y venganza, que cree y defiende al
preso como persona capaz de cambiar, de convertirse, como el ladrón arrepentido
en la cruz con Jesús, que el preso es un hijo de Dios y lo acogemos y
acompañamos, aunque alguno realice actos especialmente repugnantes de crueldad,
que aceptamos a la persona en la cárcel para ofrecerle el perdón y la ternura
del Padre Dios que en Cristo le abraza en su misericordia.
Procuramos mirar al pecador con bondad y ternura.
«El que esté sin pecado, que arroje la primera piedra». La Pastoral
Penitenciaria quiere emular a Jesús que sale al encuentro de la oveja perdida, que
abraza en el amor misericordioso al hijo pródigo, que sale a las afueras de la
ciudad donde están las cárceles para llevarles la alegría del Evangelio, y no
solo para “visitar” al preso, sino para estar a su lado y acompañarle, para
ofrecerle el perdón y la reconciliación de parte de Jesús, para guiarle en el
proceso de su integración en la familia y la sociedad una vez recuperada la
libertad.
Y con la misma intensidad se acoge y
acompaña a las víctimas que sufren la acción directa de comportamientos
vejatorios, ofensivos, degradantes y crueles. La pasión de las víctimas no deja
indiferente a ningún miembro de la Pastoral Penitenciaria.
La
Pastoral Penitenciaria no solo centra su misión evangelizadora en la cárcel,
también prolonga su actividad en una
tarea de sensibilización a los cristianos y a la sociedad, haciéndose presente
en las estructuras eclesiales de parroquias, grupos y movimientos, para llegar
a pensar y sentir desde un mismo criterio evangélico a la hora de estar al lado
de los pobres y marginados, de los excluidos y rechazados por nuestra sociedad.
Solo nos basta con releer y personalizar la parábola del juicio final para
sentirnos identificados con Cristo y su Evangelio y para percibir más de cerca
nuestra propia participación en el Reino de los bienaventurados (Mt 25,31ss).
miércoles, 17 de octubre de 2018
La Pastoral Penitenciaria analizará, en su anual jornada, la prisión permanente revisable a la luz del Evangelio
Tendrá lugar el viernes 19 de
octubre en la Parroquia de San Juan de Dios, desde las 18 h., con ponencia del
trinitario Pedro Fernández Alejo, responsable del Área Religiosa del
Departamento Nacional de Pastoral Penitenciaria
Jerez, 17 de octubre de
2018.- La Jornada
Penitenciaria abordará este año la prisión permanente revisable y su lectura a
la luz del Evangelio. Esta anual convocatoria en favor de la formación de los
voluntarios que en Asidonia-Jerez se dedican a la Pastoral Penitenciaria tendrá
lugar en los salones de la Parroquia de San Juan de Dios, el viernes 18 de
octubre desde las 18 hasta las 21 horas.
miércoles, 3 de octubre de 2018
El delegado de Pastoral Penitenciaria, reconocido por el Ministerio del Interior con la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario
El sacerdote Francisco Muñoz
la recibió de manos de monseñor José Mazuelos Pérez en una acto celebrado en
Puerto III
Jerez, 3 de
octubre de 2018.- La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez está de enhorabuena. Su
delegado, el sacerdote jerezano Francisco Muñoz Valera, ha recibido de la
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (dependiente del Ministerio
del Interior) la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario. La entrega
de dicha distinción se llevó a cabo en el salón de actos del Centro
Penitenciario de Puerto III (El Puerto de Santa María) en el transcurso de los
actos de celebración del Día de la Merced, Patrona de Instituciones
Penitenciarias desde el año 1939.
Junto a los directores de los tres centros penitenciarios ubicados en El
Puerto de Santa María, representantes políticos y funcionarios, se hizo
presente monseñor José Mazuelos, obispo diocesano que le impuso la medalla al
“cura Paco”, como él prefiere ser llamado. El galardonado se mostró agradecido,
sorprendido y dispuesto a creer que “es un reconocimiento a toda la Pastoral que
lleva a cabo una labor muy seria. Quizá de las más bonitas que hacemos:
compartir con las personas que no tienen nada y están castigadas y casi
suprimidas”. Francisco Muñoz quiso recordar que el voluntariado “ha de seguir
compartiendo el mensaje de Esperanza de Jesús para hacer ver a los hombres y
mujeres que cumplen condenas que es posible seguir hacia delante”. El sacerdote
lleva realizando su labor pastoral en las cárceles desde el año 1979.
En el módulo 5
de Puerto II, los internos han rendido
también homenaje a la religiosa cordobesa de 85 años de edad, Purificación
Pérez, de la Congregación de Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.
El homenaje fue muy emotivo no sólo para Pura sino también para todos los
voluntarios de Pastoral que le acompañaban pues los internos le organizaron una fiesta y entregaron regalos
en señal de agradecimiento por su vida entregada a ellos. Pura visitó por
primera vez las cárceles en el año 1988. A sus 85 años sigue dando ánimos a los
nuevos voluntarios para que no pierdan la ilusión en la tarea que se les ha encomendado.
viernes, 5 de enero de 2018
Los Reyes Magos llevan la esperanza y la buena noticia a las cárceles ubicadas en el territorio diocesano
Voluntarios
de la Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez
reparten 2.000 regalos a los internos de Puerto I, Puerto Ii y Puerto
III
Jerez, 5 de enero de 2018.- Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia Jerez han llevado el Espíritu de la Navidad a las tres cárceles existentes en El Puerto de Santa María en una iniciativa que llega a su tercer año consecutivo y se realiza con la colaboración de la dirección de Puerto III.
Tres internos han encarnado a los Reyes Magos de Oriente y otros han realizado las funciones de pajes reales. En total han distribuido unos 2.000 regalos consistentes en gorras de lana, bragas de cuello, calendarios y caramelos. Todos las personas que cumplen condenas han recibido su regalo, recibiendo algunos con lágrimas este gesto.
Un grupo de señoras de la localidad serrana de Algar han sido las encargadas de confeccionar los gorros y bragas para el cuello y un colegio de Sanlúcar de Barrameda ha participado en la elaboración de bolsas con regalos.
La dirección de Puerto III ha agradecido a la Pastoral Penitenciaria esta acción en la que también han colaborado de forma activa, aportando los recursos necesarios y permisos oportunos.
Jerez, 5 de enero de 2018.- Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia Jerez han llevado el Espíritu de la Navidad a las tres cárceles existentes en El Puerto de Santa María en una iniciativa que llega a su tercer año consecutivo y se realiza con la colaboración de la dirección de Puerto III.
Tres internos han encarnado a los Reyes Magos de Oriente y otros han realizado las funciones de pajes reales. En total han distribuido unos 2.000 regalos consistentes en gorras de lana, bragas de cuello, calendarios y caramelos. Todos las personas que cumplen condenas han recibido su regalo, recibiendo algunos con lágrimas este gesto.
Un grupo de señoras de la localidad serrana de Algar han sido las encargadas de confeccionar los gorros y bragas para el cuello y un colegio de Sanlúcar de Barrameda ha participado en la elaboración de bolsas con regalos.
La dirección de Puerto III ha agradecido a la Pastoral Penitenciaria esta acción en la que también han colaborado de forma activa, aportando los recursos necesarios y permisos oportunos.
domingo, 22 de octubre de 2017
La parroquia de San Juan de Dios acogió una jornada formativa para los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria
‘Familia y cárcel’ ha sido el
tema abordado en la novena edición de esta convocatoria realizada por la
delegación que atiende a los reclusos de las prisiones ubicadas en la Diócesis
de Asidonia-Medios
Jerez, 22 de octubre de
2017.- Voluntarios,
familiares de reclusos, ex reclusos, trabajadores sociales, abogados e
interesados en general en la Pastoral Penitenciaria han participado en las
jornadas que convocó la Delegación Diocesana correspondiente y han tenido lugar
en los salones parroquiales de San Juan de Dios, en Jerez.
‘Familia y cárcel’ ha sido el
tema en esta novena edición que ha contado con presentación de Francisco Muñoz,
sacerdote delegado de Pastoral Penitenciaria, así como con tiempos de oración,
de mesa redonda y de otros momentos que han enriquecido a los participantes.
sábado, 14 de octubre de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
Carta de Pastoral Penitenciaria
“Es la primera vez en mi vida que me hacen un regalo”
Voluntarios de la Pastoral ayudan a “Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente” a repartir: calcetines, agendas, guantes, gorros de lana, pintalabios…(cerca de 2.000 lotes de regalos) entre los internos de las tres cárceles de El Puerto de Santa María (Cádiz)
... Jerez de la Frontera, 9 de enero de 2017
El interno de mayor edad del módulo no quiso contener las lágrimas cuando Melchor, Gaspar y
Baltasar, se dirigieron a él para darle su “regalito”. Un paquete de caramelos, también una agenda sin
alambre, un par de calcetines y unos guantes con los que podrá aliviar el frío en aquel “chabolo” donde sueña despierto desde hace siete años... Un pequeño detalle, al fin y al cabo, con el que la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia-Jerez le volvía a decir - como cada cuatro de enero- que ningún ser humano está privado de tener sentimientos. Tal vez por el efecto de las lágrimas que corrían por su cara, aquellos que encarnaban con mayor o menor acierto a los Reyes de Oriente dejaron de ser simples compañeros de prisión para convertirse en algo que sólo el anciano sabrá. El que hacía de Gaspar sentenció:-”Será el mejor recuerdo que se llevará a la calle cuando salga de aquí”. A modo de agradecimiento que surge de lo más profundo de la persona, otro compañero de módulo se atrevió a decir: -”Es la primera vez en mi vida que me hacen un regalo”. Con alegría y respeto, muchos internos de Puerto I, Puerto II y Puerto III se animaban a cantar “...ya vienen los reyes magos…”
Es el segundo año que los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Asidonia-Jerez entregan pequeños detalles, a modo de regalo, a todos los presos de las tres cárceles existentes en El Puerto de Santa María. En total 1.970 personas presas (250 internos en Puerto I; 409 en Puerto II y 1311 en Puerto III, de los que 111 son mujeres). En los últimos cinco años el regalo de la Pastoral era un tanto más goloso - por así decirlo- pues lo que repartían eran bolsas de polvorones. Ahora, junto al dulzor de unos caramelos le han añadido objetos muy prácticos para la vida en una prisión: un calendario, una agenda, guantes, pintauñas, pintalabios… En definitiva, un pequeño detalle que se convierte en testimonio para recordar que lo valioso es el acto de hacer feliz a alguien y más en el día de Reyes. La Pastoral Penitenciaria ha querido agradecer especialmente a los funcionarios y directores de las tres prisiones de El Puerto de Santa María las facilidades dadas para llevar a cabo la entrega de estos regalos.
Las aportaciones de tantas personas anónimas como las que han colaborado este año, también hermandades como la Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias y San Nicolás de Bari (Cádiz), así como las parroquias de Cádiz (Iglesia de la Conversión de San Pablo; Parroquia Nuestra Señora de Lourdes; Nuestra Señora de Loreto; San Francisco Javier) ; Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Algar, Chipiona, y Jerez de la Frontera, han hecho posible que la Navidad abra las puertas de las cárceles de la provincia de Cádiz marcando un sendero que se ilumina los 365 días del año, tiempo que estos voluntarios dedican a ayudar a quienes están privados de libertad.
Fdo.
Francisco Muñoz Valera
Delegado
Diocesano Asidonia-Jerez
domingo, 4 de diciembre de 2016
sábado, 29 de octubre de 2016
La Pastoral Penitenciaria de Asidonia-Jerez participará en el ‘Jubileo de los presos’ que tendrá lugar en Roma los días 5 y 6 de noviembre
Las dificultades para obtener los permisos necesarios para que haya reclusos presentes no impiden esta presencia desde las prisiones que radican en el territorio diocesano
Jerez, 29 de octubre de 2016.- El Papa Francisco ha convocado para los días 5 y 6 de noviembre próximos el denominado ‘Jubileo de los presos’, último acto jubilar en Roma dentro del Año de la Misericordia que no han querido desaprovechar los responsables de la Delegación de Pastoral Penitenciaria para peregrinar con una representación desde las prisiones existentes en la Diócesis.
Jerez, 29 de octubre de 2016.- El Papa Francisco ha convocado para los días 5 y 6 de noviembre próximos el denominado ‘Jubileo de los presos’, último acto jubilar en Roma dentro del Año de la Misericordia que no han querido desaprovechar los responsables de la Delegación de Pastoral Penitenciaria para peregrinar con una representación desde las prisiones existentes en la Diócesis.
Desde España acudirá un pequeño grupo de internos, capellanes, voluntarios y trabajadores de prisiones tras ser superadas las dificultades propias de los muchos papeleos, filtros y permisos necesarios. De entre ellos hay 22 internos, 16 hombres y 6 mujeres procedentes de Puerto II, Picassent, Castellón I, Alicante Cumplimiento, Murcia, Jaén, Sevilla, Algeciras, Madrid IV y Mallorca.
miércoles, 12 de octubre de 2016
'Abrazados en la Misericordia', título para la jornada que la Pastoral Penitenciaria ofrecerá el viernes 14 de octubre en San Juan de Dios
Las instalaciones de esta parroquia jerezana acogerán esta anual cita que se desarrollará desde las 18 a las 21 horas
Jerez, 11 de octubre de 2016.- La Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria convoca para este próximo viernes 14 de octubre, desde las 18 a las 21 horas, su anual jornada formativa dirigida a los voluntarios que efectúan la labor de la Iglesia en las prisiones Puerto I, Puerto II y Puerto III.
Jerez, 11 de octubre de 2016.- La Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria convoca para este próximo viernes 14 de octubre, desde las 18 a las 21 horas, su anual jornada formativa dirigida a los voluntarios que efectúan la labor de la Iglesia en las prisiones Puerto I, Puerto II y Puerto III.
El delegado, el sacerdote Francisco Muñoz (más popularmente conocido como cura Paco), orienta esta vez esta propuesta hacia la celebración del Año Jubilar de la Misericordia en el que se encuentra inmersa la Iglesia. 'Abrazados a la Misericordia' es el título que se ha dado a esta ocasión.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Ntra. Sra. de la Merced, celebrada en la Diócesis asidonense tanto por los jerezanos como por los reclusos de los centros penitenciarios
Monseñor José Mazuelos preside hoy viernes misas en Puerto II y Puerto III y la ciudad tendrá mañana sábado el acto de la renovación del Voto por parte de la alcaldesa, la solemne pontifical y la procesión vespertina por las calles del centro
Jerez, 23 de septiembre de 2016.- El hervidero de fieles en que se ha convertido la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced durante los días de la Novena que hoy culmina, en vísperas de su fiesta del 24 de septiembre, preludia el tono con el que Jerez acogerá en sus calles a su Patrona en su procesión de la tarde de mañana.
La jornada del sábado contará en el templo mercedario, a las 10,30 h., con el acto de renovación del Voto de la Ciudad por la alcaldesa Mamen Sánchez y en el que serán mostrados los ruegos de los jerezanos a María Santísima. Inmediatamente después, a las 11 h., monseñor José Mazuelos presidirá la misa solemne ante el paso de la Virgen.
Patrona en las prisiones
La Virgen de la Merced es también Patrona de las personas en prisión y la Pastoral Penitenciaria, por su parte, organiza hoy en la víspera de la fiesta dos celebraciones eucarísticas que tendrán lugar, a las 10 h. de este 23 de septiembre, en Puerto III y a las 17 horas en Puerto II.
El propio obispo presidirá también estas misas y ello permitirá a monseñor Mazuelos entrar en contacto con la población reclusa de la que ya tiene constancia a lo largo del año de la mano de la Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria que encabeza el sacerdote Paco Muñoz.
jueves, 17 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
La Pastoral Penitenciaria y la Hermandad del Prendimiento tutelarán al recluso liberado durante los cinco años de pena que le restan
Un acto ha acogido la firma del acuerdo por parte del obispo diocesano, monseñor José Mazuelos, y del director de Puerto III, Miguel Ángel Rodríguez, así como la entrega de la túnica con la que saldrá el recluso el próximo Miércoles Santo
Jerez, 14 de marzo de 2016.- Un hombre que adquiere la libertad condicional interrumpiendo una larga condena y poniendo de manifiesto buena conducta, es el beneficiario del gesto que, en el Año Jubilar de la Misericordia, lleva a la Hermandad de Jesús del Prendimiento y Ntra. Sra. del Desamparo, de Jerez, a promover su liberación. Un acto en la sede de la cofradía ha preparado esta salida de prisión y su presencia de nazareno en la cofradía el próximo Miércoles Santo.
Jerez, 14 de marzo de 2016.- Un hombre que adquiere la libertad condicional interrumpiendo una larga condena y poniendo de manifiesto buena conducta, es el beneficiario del gesto que, en el Año Jubilar de la Misericordia, lleva a la Hermandad de Jesús del Prendimiento y Ntra. Sra. del Desamparo, de Jerez, a promover su liberación. Un acto en la sede de la cofradía ha preparado esta salida de prisión y su presencia de nazareno en la cofradía el próximo Miércoles Santo.
Monseñor José Mazuelos, el obispo de Asidonia-Jerez, y Miguel Ángel Rodríguez, director de Puerto III, han firmado el acuerdo acompañados por el hermano mayor del Prendimiento, Manuel Fernández; el párroco de Santiago, Diego Moreno; los delegados diocesanos de Pastoral Penitenciaria y Hermandades y Cofradías, Francisco Muñoz y Joaquín Perea, así como el subdirector de Puerto III, Santiago Gutiérrez, y el presidente del Consejo de Hermandades de Jerez, Pedro Pérez.
El director del centro ha confirmado que llega este acuerdo tras que la junta de tratamiento de las mencionadas instalaciones penitenciarias valorara y elevara esta petición al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Nº 10 de El Puerto de Santa María. También ha anunciado el deseo de dar continuidad anual a estas liberaciones de la mano de esta iniciativa del Obispado, su delegación que tantos años lleva ya colaborando con ellos y la Hermandad.
Puerto III alberga a internos penados en una cantidad de unas 1.500 personas, tanto hombres como mujeres que reciben el acompañamiento de la Iglesia de la mano de la Pastoral Penitenciaria. “Es un gran pilar para nuestra labor”, ha indicado Miguel Ángel Rodríguez. A los responsables de esta labor eclesial y a la propia Hermandad del Prendimiento se confía el tutelaje del recluso, como ha indicado el director del centro, durante los cinco años que le restaban de pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)