Mostrando entradas con la etiqueta Casa de la Iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de la Iglesia. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2017

La Pastoral de la Salud celebra el Día del Enfermo con una conferencia sobre el acompañamiento desde la compasión

Ha tenido lugar en el Auditorio San Juan Pablo II por el psicólogo clínico Juan de Dios Serrano Rodríguez como propuesta formativa para una celebración que se completa este fin de semana con oración y recuerdo en las misas parroquiales

Jerez, 10 de febrero de 2017.-
La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud organiza el Día del Enfermo que, en las proximidades del día de la Virgen de Lourdes que se celebra este sábado 11 de febrero, ha acogido una conferencia en el Obispado especialmente destinada a acompañantes de enfermos.

'Acompañar al enfermo desde la compasión' es el título desarrollado por el psicólogo clínico Juan de Dios Serrano Rodríguez que ha llenado el Auditorio San Juan Pablo II. El autor de ‘Compasión por la pérdida’, obra recién publicada, ha dejado en Jerez constancia de su experiencia e investigación al respecto.

Se trata de una convocatoria realizada por el delegado de Pastoral de la Salud, el sacerdote Manuel Barrera, y su equipo. Esta celebración anual del Día del Enfermo dispondrá también de momentos para la oración y el recuerdo de esta labor de la Iglesia en las celebraciones parroquiales de este fin de semana.



lunes, 6 de febrero de 2017

La aplicación de la Amoris Laetitia del Papa Francisco en cada matrimonio y cada familia, contenido de la XXI Semana de la Familia


Comenzará el domingo 12 de febrero con la Jornada de San Valentín en la Catedral, contendrá la bendición el lunes 13 de las instalaciones en COF y las cuatro ponencias se desarrollarán del martes 14 al viernes 17 en el Auditorio San Juan Pablo II

Jerez, 6 de febrero de 2017.- El próximo domingo día 12 de febrero comenzará la XXI Semana de la Familia de la Diócesis de Asidonia-Jerez, convocada este año bajo el título genérico ‘¿Qué supone Amoris Laetitia para mi matrimonio y mi familia’. Las intervenciones del ciclo abundarán en la mencionada exhortación apostólica del Papa Francisco sobre el amor en la familia desde diferentes perspectivas.


La Jornada de San Valentín que viene convocándose en el entorno de su fecha abrirá el programa ese día con una celebración en la Santa Iglesia Catedral a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez, el pastor diocesano. Tendrá lugar a las 11:30 horas y sumará a la Eucaristía la conmemoración de bodas de oro y plata de matrimonios así como la renovación de las promesas matrimoniales por el resto de esposos presentes.

De modo también previo al desarrollo de las cuatro conferencias previstas en esta programación, tendrá lugar el lunes día 13 de febrero, a las 20 horas, el acto de bendición por parte de monseñor Mazuelos de las instalaciones del Centro de Orientación Familiar que la Diócesis tiene desde hace años en la jerezana calle Diego Fernández Herrera, 6 4ºA.

Y desde el martes día 14 hasta el viernes 17 tendrán lugar las ponencias ‘Un cristiano ante la ideología de género’ por el profesor del Seminario de Toledo Alejandro Holgado; ‘Educar en el amor’ a cargo de los responsables de Teen Star en España Enrique Aranda y Concepción Varela; ‘Acompañar, discernir e integrar. Camino para la pastoral del matrimonio y la familia’ por el obispo de Guadix, monseñor Ginés García, y ‘El mensaje cristiano sobre la familia es verdaderamente una buena noticia’ a cargo del obispo de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca.


La Pastoral de la Salud celebrará el Día del Enfermo con una conferencia sobre el acompañamiento desde la compasión


Tendrá lugar el jueves 9 de febrero, a las 19 horas en el Auditorio San Juan Pablo II del Obispado, a cargo de Juan de Dios Serrano

Jerez, 6 de febrero de 2017.- La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud organiza el Día del Enfermo que, en las proximidades del día de la Virgen de Lourdes, acogerá esta semana una conferencia en el Obispado especialmente destinada a acompañantes de enfermos. También habrá momentos de oración y recuerdo de ello en las celebraciones parroquiales del fin de semana del 11 y 12 de febrero.


La aportación formativa de la cita de este año, preparada por el delegado de Pastoral de la Salud, el sacerdote Manuel Barrera, se desarrollará el jueves 9 de febrero, a las 19 horas en el Auditorio San Juan Pablo II, por medio de una conferencia de Juan de Dios Serrano titulada 'Acompañar al enfermo desde la compasión'.


domingo, 5 de febrero de 2017

Cuarenta años de investigación de José Luis Repetto ven la luz en el libro ‘Santoral español’, presentado por Fundación Jaime Glez-Gordon

El Auditorio San Juan Pablo II acoge la puesta de largo de la más actualizada referencia de los santos y beatos de la Iglesia en España

Jerez, 4 de febrero de 2017.-
La Fundación Jaime González-Gordon ha presentado la edición del libro ‘Santoral español’, una obra de monseñor José Luis Repetto Betes que ha reunido por medio de un denso trabajo de investigación prolongado a lo largo de cuarenta años la más actualizada referencia de “todos los santos y beatos de la Iglesia de Dios en España”, como subtitula en portada.

El acto ha sido presidido por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo diocesano de Asidonia-Jerez, acompañado por Jaime González-Gordon, presidente de la entidad editora. La presentación de la publicación ha corrido a cargo del profesor Francisco Antonio García Romero y la moderación de la misma por parte de Manuel Barcell, miembro de la Fundación.

Repetto es natural de Sanlúcar de Barrameda donde nació hace 80 años, fue ordenado hace ya 57 años y es sacerdote diocesano y prelado de honor de Su Santidad el Papa. Ha estado al frente de la Catedral de Jerez durante alrededor de 40 años habiendo llegado a ella en los años setenta aún en calidad de abad de la entonces Colegiata.

Tras su etapa en el primer templo diocesano, del que fue su primer deán, ha sido párroco de San Dionisio Areopagita así como antes lo fue de Santa Ana. A nivel diocesano ha ejercido responsabilidades como la de Delegado de Liturgia y ostenta una prolija actividad investigadora siendo autor de otros muchos libros.

La Fundación Jaime González-Gordon dedica sus principales esfuerzos a fomentar una gestión sostenible de los espacios naturales mediterráneos y un aprovechamiento ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable. Impulsa la investigación y desarrolla actividades de concienciación.

La forma de trabajo de la fundación se basa en los valores del cristianismo católico, que le hace también acercarse a iniciativas como esta publicación. Los principios fundamentales de la dignidad humana, el respeto y el servicio al bien común forman parte de su ideario.


miércoles, 1 de febrero de 2017

Los institutos diocesanos celebran a Santo Tomás de Aquino con una lección del profesor Fernández Rueda sobre su visión de la Creación



El tradicional acto académico ha estado presidido por monseñor José Mazuelos Pérez y une anualmente al Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense (ISCRA) y el Instituto Teológico San Juan de Ávila

Jerez, 1 de febrero de 2017.- Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, ha presidido el acto académico celebrado en el Auditorio San Juan Pablo II del Obispado con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino. Convocado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense (ISCRA) y el Instituto Teológico San Juan de Ávila, constituye anualmente momento de presentar memorias del curso anterior y de atender a la lección magistral prevista y a la presentación del último número de la revista Asidonense.

La intervención introductoria del pastor, a la sazón presidente de ambos institutos diocesanos, y la lectura de la memoria del ISCRA antecedieron a la ponencia del profesor Emiliano Fernández Rueda con el título 'La Creación según Santo Tomás de Aquino'. El brillante recorrido por el pensamiento tomista puso en evidencia no sólo su gran conocimiento al respecto sino también su cercanía docente al auditorio en una exposición verdaderamente magistral que contó con la presentación del profesor Rafael Campos Serrano.



miércoles, 25 de enero de 2017

Acto académico con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino


La Fundación Jaime González-Gordon publica el libro 'Santoral español', obra de monseñor José Luis Repetto Betes


La publicación será presentada en un acto que tendrá lugar el próximo viernes 3 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Juan Pablo II del Obispado

Jerez, 24 de enero de 2017.- 'Santoral español' es el título de la obra de monseñor José Luis Repetto Betes que será presentada el próximo viernes día 3 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Juan Pablo II del Obispado. Impulsa la publicación y convoca este acto la Fundación Jaime González-Gordon.


Repetto es natural de Sanlúcar de Barrameda donde nació hace 80 años, fue ordenado hace ya 57 años y es sacerdote diocesano y prelado de honor de Su Santidad el Papa. Ha estado al frente de la Catedral de Jerez durante alrededor de 40 años habiendo llegado a ella en los años setenta aún en calidad de abad de la entonces Colegiata.

Tras su etapa en el primer templo diocesano, del que fue su primer deán, ha sido párroco de San Dionisio Areopagita así como antes lo fue de Santa Ana. A nivel diocesano ha ejercido responsabilidades como la de Delegado de Liturgia y ostenta una prolija actividad investigadora siendo autor de otros muchos libros.

La Fundación Jaime González-Gordon dedica sus principales esfuerzos a fomentar una gestión sostenible de los espacios naturales mediterráneos y un aprovechamiento ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable. Impulsa la investigación y desarrolla actividades de concienciación.

La forma de trabajo de la fundación se basa en los valores del cristianismo católico, que le hace también acercarse a iniciativas como esta publicación. Los principios fundamentales de la dignidad humana, el respeto y el servicio al bien común forman parte de su ideario.

sábado, 26 de noviembre de 2016

‘La Sábana Santa jerezana’, en la próxima conferencia de la ACdP

Francisco Antonio García Romero pronunciará esta conferencia convocada por la Asociación Católica de Propagandistas para el próximo miércoles 30 de noviembre

Jerez, 26 de noviembre de 2016.-
La Asociación Católica de Propagandistas celebrará el próximo miércoles 30 de noviembre una conferencia que, a las 20:00 h. en el auditorio Juan Pablo II del Obispado de Jerez, pronunciará el Dr. Francisco Antonio García Romero sobre ‘La Sábana Santa jerezana’, tan desconocida por muchas personas.

martes, 25 de octubre de 2016

Talleres de Oración y Vida proyectará el viernes en el Obispado un documental sobre su fundador

La Asociación Talleres de Oración y Vida organiza la proyección del documental UN PROFETA MODERNO, que trata sobre la vida y obra del padre Ignacio Larrañaga, fundador de la asociación. Tendrá lugar este próximo viernes 28 de octubre, a las 20 horas, en el auditorio San Juan Pablo II del Obispado.

sábado, 22 de octubre de 2016

El análisis sobre ideología de género de la secretaria académica del Instituto de la Familia de CEU San Pablo abrirá el curso de la ACdP


Tendrá lugar a cargo de Carmen Sánchez Maíllo el martes día 25 de octubre, a las 20 horas, en el auditorio San Juan Pablo II

Jerez, 22 de octubre de 2016.-
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) abrirá su curso de actividades 2016-2017 en Jerez con una conferencia titulada ‘Un nuevo colonialismo: la ideología de género. Implicaciones sociales y educativas’. Tendrá lugar el próximo martes día 25 de octubre, a las 20 horas, en el auditorio San Juan Pablo II (Obispado, Arroyo 50).

La ponente será Carmen Sánchez Maíllo, secretaria académica del Instituto de la Familia de la Universidad CEU San Pablo, quien abordará “un tema que -como reconoce Marifé de Paz, secretaria del Centro de Jerez de la ACdP- sibilinamente se está introduciendo en los colegios amparado por leyes autonómicas que la gran mayoría de los ciudadanos ignoramos”.

II Curso de Doctrina Social de la Iglesia

La Asociación Católica de Propagandistas prepara también la celebración desde el próximo mes de noviembre de su II Curso de Doctrina Social de la Iglesia. Tendrá lugar, dedicado este año a la Teología del Laicado, los días 8 y 22 de noviembre, 13 de diciembre, 10 y 24 de enero y 7 de febrero, jornada de clausura en la que serán además entregados los diplomas a los participantes.

Se ha previsto en la sede de la ACdP en la jerezana calle Rosario 8, de 18:30 a 19:30 horas, y lo tiene a su cargo el presbítero Ignacio Gaztelu Pastor, rector del Seminario Diocesano, atendiéndose así a la llamada del Concilio Vaticano II que expresa la importante misión de los laicos en la Iglesia a fin de “contribuir desde dentro, igual que la levadura, a la santificación del mundo”, como recoge la encíclica Lumen Gentium.

domingo, 11 de septiembre de 2016

‘La enseñanza de la Religión y su profesorado en Europa’, conferencia en el Obispado el próximo miércoles 14 de septiembre

La tendrá a su cargo Juan Ortega Álvaro, delegado diocesano de Enseñanza de Asidonia-Jerez, y tendrá lugar en al Auditorio San Juan Pablo II a las 17,30 h

Jerez, 10 de septiembre de 2016.-
El colectivo de profesores de Religión que ejercen en los centros educativos de Asidonia-Jerez están llamados a conocer, a inicios de un nuevo curso escolar, las circunstancias en las que se desarrolla esta labor en distintos países europeos.

El delegado diocesano de Enseñanza de esta diócesis, Juan Ortega Álvaro, se ocupará de ello por medio de una conferencia que pronunciará con el título ‘La enseñanza de la Religión y su profesorado en Europa’. Tendrá lugar el próximo miércoles 14 de septiembre, en el Auditorio San Juan Pablo II a las 17,30 horas. 

ENTRADA LIBRE

‘Cuidar de la casa común’ es el título genérico dado este año a la Semana Diocesana de Teología, inspirada en la encíclica ‘Laudato si’

El ciclo, con ponencia del arzobispo de Madrid, mons. Carlos Osoro, tendrá lugar en el Obispado de Jerez del 12 all 15 de septiembre con otras intervenciones de mons. Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo, así como de José Antonio García, licenciado en Sagrada Escritura, y Daniel Izuzquiza, director de ‘Razón y fe’

Jerez, 3 de septiembre de 2016.-
El Obispado de Asidonia-Jerez convoca la XXVII Semana de Teología que, en unos días, tendrá lugar en el auditorio San Juan Pablo II adoptando en esta edición el título genérico ‘Cuidar de la casa común’ e inspirada en la encíclica ‘Laudato si’ del Papa Francisco con el magisterio de la Iglesia en materia de espiritualidad ecológica.

A cargo del Instituto Superior de Ciencias Religiosas, el Seminario e Instituto Teológico San Juan de Ávila y las delegaciones diocesanas del Clero y Enseñanza, ha sido organizada en doble sesión diaria para, desde las 10:30 horas, sacerdotes, diáconos, seminaristas, religiosas y religiosos y, desde las 20 horas, al público en general. Éste es el detalle de sus contenidos:
  • Lunes 12 de septiembre.- ‘Cibercultura: el hombre tecnolíquido y la sociedad psicopolítica’, por monseñor Raúl Berzosa Martínez, obispo de Ciudad Rodrigo.
  • Martes 13 de septiembre.- ‘Biblia y espiritualidad ecológica’, que ofrecerá José Antonio García López, licenciado en Sagrada Escritura.
  • Miércoles 14 de septiembre.- ‘Ecología integrada: teología y pastoral: ‘Laudato si’, a cargo de Daniel Izuzquiza Regalado, sacerdote jesuita.
  • Jueves 15 de septiembre.- ‘Familia hoy: ‘Laudato si’ y ‘Amoris laetitia’, de la que será ponente monseñor Carlos Ososo Sierra, arzobispo de Madrid.
Se trata, como cada año, de una iniciativa abierta a cuantas personas quieran asistir. Se estipula una matrícula de 10 euros proporcionándose a quien lo desee un diploma por esta matrícula y la participación en las mismas.


miércoles, 29 de junio de 2016

La iglesia de Santiago será reabierta al culto el próximo día 24 de julio con la Misa Flamenca de la víspera del día del Apóstol

El Obispado de Asidonia-Jerez y la empresa pública Tragsa han firmado este miércoles la entrega de las obras de un templo que, tras doce años cerrado, asistirá los días 22 y 23 de julio a la respectiva inauguración de su iluminación y a la consagración del altar permanente del que será dotado

Jerez, 29 de junio de 2016.-
La empresa pública Tragsa ha entregado hoy las obras de rehabilitación de la iglesia de Santiago del Real y del Refugio que le encargó el Obispado de Asidonia-Jerez y con las que quedan atrás doce años de cierre al culto de este templo por graves problemas estructurales.

Monseñor José Mazuelos Pérez ha reconocido en el acto de firma protagonizado junto a Sebastián García León, el delegado autonómico de la empresa, y el arquitecto responsable de los trabajos, Emilio Yanes, que ha sido necesaria una inversión de tres millones de euros de los que aún resta por buscar la mitad.

La reapertura de esta iglesia llegará acompañada de un programa en el que, los próximos 22, 23 y 24 de julio, se procederá respectivamente a la inauguración de la iluminación, la consagración del altar permanente y la misa flamenca de la víspera del día del Apóstol, desarrollada durante estos últimos años en plena plaza de Santiago.

Además, está previsto que se ofrezca una conferencia en la que el arquitecto Emilio Yanes explique con detalle las actuaciones llevadas a efecto. Entre ellas cabe destacar un sistema de extracción de la humedad de los pilares y muros así como la aplicación de microcementos que sellen esas grietas.

Pendiente quedará también las solemnes procesiones que trasladarán a la iglesia a las hermandades que tienen en ella su sede y que han debido tener amparo en otras cercanas. Se trata de la Hermandad Sacramental y las penitenciales del Prendimiento y la Buena Muerte que ya preparan esta vuelta para el otoño.

Santiago es uno de los grandes referentes del patrimonio monumental de Jerez y constituye el más notorio esfuerzo de recuperación conocido en la ciudad en las últimas décadas. Con origen en el siglo XV, cuenta con interesantes aportaciones góticas como la fachada flamígera o la torre que la caracteriza.



martes, 28 de junio de 2016

Convocatoria para los medios de comunicación



Responsables de la empresa Tragsa comparecerán junto a monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, para efectuar oficial, formal y públicamente la entrega de las obras de rehabilitación de la iglesia de Santiago del Real y del Refugio que abrirá sus puertas al culto en breve.



Lugar.- Auditorio San Juan Pablo II. Obispado de Asidonia-Jerez (Pl. Arroyo, 50).



Día.- Miércoles 29 de junio de 2016.



Hora.- 13:00 horas.

domingo, 26 de junio de 2016

La Pastoral Familiar convoca una presentación de la exhortación de ‘Amoris laetitia’, del Papa Francisco, el 30 de junio en el Obispado

Correrá a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez

Jerez, 25 de junio de 2016.-
La Delegación de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida convoca un acto de presentación de la última exhortación del Papa Francisco, ‘Amoris Laetitia’. Tendrá lugar, en el Auditorio San Juan Pablo II, el próximo día 30 de Junio, día del 36º aniversario de la erección de la Diócesis, a cargo de monseñor José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez.


martes, 7 de junio de 2016

Presentación Memoria 2015 Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez



Cáritas Diocesana destaca que los nuevos rostros de pobreza están tomando cada vez más protagonismo, explica cómo su acción se está centrando en una atención mucho más integral y personalizada y, por último, reconoce la labor del mayor tesoro que tiene, su voluntariado.
Jerez, 7 de junio 2016. Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez ha presentado un año más su memoria y para ello han intervenido monseñor José Mazuelos, obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez y Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez.

Monseñor José Mazuelos ha abierto esta presentación afirmando que “un año más, siguiendo la política de transparencia, mostramos qué se ha hecho y animamos a la ciudadanía a que siga confiando en Cáritas”. A continuación, Francisco Domouso comenzaba su intervención haciendo hincapié en que “los datos que ofrecemos no son sólo números, son historias reales de personas con situaciones y vidas muy complicadas”. También explicaba que “con los datos de pobreza, desigualdad y desempleo disponibles, podemos afirmar que la intensidad del proceso de recuperación no va a ser suficiente para reducir estas cifras a la velocidad con la que incrementaron”.

A continuación Domouso explicaba que “con todos estos datos también tenemos que destacar que las personas y familias que acuden a Cáritas se encuentran en su mayoría en el espacio de exclusión más severa, pero también existe un grupo relevante que acude a nosotros por la aparición de un problema puntual debido a un proceso de precarización”. En cuanto al empleo afirmaba que “ha pasado de ser un derecho a un privilegio” y añadía que “la precariedad y la escasa contratación hace que el tener empleo no signifique ni estabilidad ni que se den condiciones para salir de la pobreza”
Centrándonos en nuestra acción en la Diócesis, Domouso ha destacado que “se están recibiendo cada vez más solicitudes de atención desde muy diversos sectores de la población", llevando a cabo, por ello, una “atención mucho más integral y personalizada”. De este modo, durante 2015, desde Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez acompañamos en la Diócesis a un total de 27.394 personas. De estas personas, 12.400 pertenecen al término municipal de Jerez y 11.586 son de la zona urbana.
Asimismo, en cuanto al perfil de las personas atendidas, se constata un año más que el rostro femenino está mucho más presente con un 72% frente a un 28% de hombres. En relación a la nacionalidad destaca que el 92% de las personas que han acudido a Cáritas son españoles “y en su inmensa mayoría de nuestra zona”. Finalmente, en relación a la edad, el 95% son menores de 65 años.
En esta ocasión, Domouso destacaba el papel del voluntariado denominándolos “el mayor tesoro que tiene Cáritas”. Y lo cierto es que 2015 terminó con 816 voluntarios, frente a los 757 de 2014 y los 568 de 2013, lo que significa un incremento en estos dos años de un 43,70%, debido “a la especial sensibilización de la comunidad eclesial por las condiciones de pobreza y a las campañas realizadas”. En cuanto al perfil, el 73% son mujeres frente al 27% de hombres y en su mayoría, tienen más de 65 años. El voluntariado centra su labor en la acogida, la organización y en proyectos concretos.
Profundizando en las principales demandas se observa que “los datos son similares a los de 2014". El primer lugar lo ocupan las necesidades básicas (57%), seguidas del empleo y la formación (45%) y la escucha, ayuda e información (38%). Del mismo modo, estas necesidades también se reflejan en las principales respuestas.

También durante esta presentación se han puesto sobre la mesa todas las áreas en las que Cáritas Diocesana está trabajando. En el área de Empleo se atendieron a 556 personas, en los proyectos dirigidos a Mayores a 54, en los de Mujer y Familia a 322, así como en los de Infancia y Juventud que se dirigieron a 76 y los de Personas sin Hogar con 51 personas atendidas. Profundizando en el Empleo, se constata que insertamos de manera directa a 16 personas con contrato de trabajo y que, de las 498 personas participantes en acciones de Orientación Laboral, logramos que se insertaran 37. Por otro lado, se contactó durante el pasado año con 90 empresas de toda la Diócesis y se realizó “Formación en el Puesto de Trabajo” con 30 empresas, en la que participaron 58 personas. En cuanto al perfil de las personas que acuden a nuestro servicio de empleo, el 46,4% de los participantes es menor de 35 años, mientras que el 51,7% tiene un nivel formativo bajo o muy bajo.

En cuanto a los ingresos, Domouso destacaba que” han aumentado las aportaciones de socios y donantes, así como las subvenciones privadas que han superado el 150%, mientras que las subvenciones públicas han disminuido un 16,02%”.Por otro lado, en cuanto a los gastos, se observa un aumento de inversión en acogida y empleo.
Monseñor José Mazuelos cerraba la presentación animando a trabajar “todos juntos por el bien común hacia un mundo más justo y más humano”. También reconocía el tiempo y la entrega de cada uno de los voluntarios de Cáritas.