Mostrando entradas con la etiqueta Liturgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liturgia. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2019

Los fieles diocesanos de Asidonia-Jerez celebran la Resurrección de Cristo en los templos y las calles

Monseñor José Mazuelos presidió la Vigilia Pascual y la Pontifical en la Santa Iglesia Catedral de San Salvador

Jerez, 21 de abril de 2019.- Los cristianos reciben la Pascua conmemorando la Resurrección de Cristo, que llega abriendo el nuevo tiempo litúrgico de la mano de la Vigilia Pascual de la noche del Sábado Santo y la solemne pontifical de este Domingo de Resurrección. Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, ha tenido a su cargo ambas en la Santa Iglesia Catedral de San Salvador.

Cada parroquia de Asidonia-Jerez ha acogido también estas celebraciones que completan las desarrolladas en el marco de la Semana Santa que concluye con ritos como los del lucernario o bendición y encendido del cirio pascual que representa a Cristo Resucitado y de cuya llama se toma la luz en sacramentos como el del Bautismo o expresiones de la piedad popular como la procesión tras la pontifical.

El pastor diocesano ha expresado su mensaje pascual felicitándola con una invitación a los fieles: “Dispongámonos a entrar en este tiempo de alegría y de fiesta. Pidámosle a nuestra Madre, la primera según piadosa tradición en ver a su Hijo resucitado, que por su poderosa intercesión nos conceda la gracia de experimentar en la propia vida la resurrección gloriosa de Cristo, que es también nuestra”.










sábado, 20 de abril de 2019

Asidonia-Jerez aguarda la Pascua al pie de la Cruz

Monseñor José Mazuelos presidió los Santos Oficios del Viernes Santo en la Catedral y hará lo propio con la Vigilia Pascual a las 22:30 de este Sábado Santo

Jerez, 20 de abril de 2019.- La Liturgia puso el centro en la Cruz que, en celebración presidida por monseñor José Mazuelos Pérez en la Catedral, fue adorada en los templos y procesionada por las calles por cofradías de toda la Diócesis de Asidonia-Jerez. El Viernes Santo no hubo Eucaristía pero sí una celebración de la Palabra con lectura de la Pasión y adoración de la Cruz.

La proclamación del misterio de la Cruz en las lecturas, la invocación de la salvación del mundo por su fuerza, la adoración de la misma y la participación, finalmente, de su misterio comulgando han dado contenido a una muy participada celebración en la que la Pasión de Cristo ha sido proclamada, invocada, venerada y comulgada. Asidonia-Jerez aguarda pues la Pascua al pie de la Cruz.

El obispo diocesano presidirá también esta noche del Sábado Santo la Vigilia Pascual en la Catedral, desde las 22:30 horas. Del mismo modo está previsto que lo haga de la solemne pontifical que, el Domingo de Resurrección, tendrá lugar a las 11:30 horas. Posteriormente, a las 12:30, está previsto que salga en procesión la imagen de Cristo Resucitado que recorrerá las calles del centro de Jerez.






domingo, 14 de abril de 2019

Las palmas y los ramos envuelven el júbilo con el que los fieles llegan en los templos al inicio de la Semana Santa


Monseñor José Mazuelos Pérez ha presidido la Procesión de Palmas que ha comenzado en San Dionisio y la posterior celebración en la Catedral con lectura de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas

Jerez, 14 de abril de 2019.- Las palmas y ramos han abierto la Semana Santa. La bendición y procesión de estos signos recordatorios de la entrada de Jesús en Jerusalén antes de su Muerte y Resurrección han sido prolegómeno, desde San Dionisio, de la celebración que, presidida en la Catedral por Monseñor José Mazuelos Pérez, ha acogido la lectura del relato evangélico que evoca su Pasión según San Lucas.

El obispo diocesano, que ha hecho presente su mensaje para estos días en una homilía cuajada de referencias al tiempo de conversión que ha constituido la recién terminada Cuaresma, ha comenzado a colocar a los fieles ante el misterio de la Pascua que nos llega. El pastor presidirá todas las celebraciones que la Santa Iglesia Catedral de San Salvador acogerá hasta la solemnidad de la Resurrección de Cristo.

La siguiente celebración prevista es la Misa Crismal (Martes Santo, 11:00 horas). Los Oficios del Triduo Sacro tendrán lugar el Jueves y Viernes Santo (17:00 horas en ambos casos) y el Sábado Santo (22:30 horas). Ésta última, la Vigilia Pascual, abrirá la jornada gloriosa del Domingo de Resurrección, con pontifical (11:30 horas) y posterior salida en procesión de Cristo Resucitado (12:30 horas).

El Domingo de Ramos es también día para que la Catedral reciba a las primeras seis cofradías en hacer estación de penitencia en el primer templo diocesano de las más de 40 que lo harán hasta la noche del Viernes de Dolores. En todos los casos un canónigo recibe a cada una de ellas, intercambia varas con uno de sus nazarenos y dirige las preces que rezan todos los miembros de cada cortejo.






jueves, 28 de febrero de 2019

Monseñor José Mazuelos Pérez presidirá, en la Catedral a las 20 horas, la celebración del Miércoles de Ceniza

La agenda del obispo de Asidonia-Jerez para la próxima semana contempla, además, la inauguración de invernaderos y lavandería en el Hogar San Juan y la celebración de la Eucaristía para la Hermandad de las Tres Caídas de Arcos.

Jerez, 28 de febrero de 2019.- El próximo 6 de marzo, Miércoles de Ceniza, se inicia el tiempo de Cuaresma con su llamada a la conversión y multitud de actos de oración y profundización en la fe que prepararán para la Pascua. Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo de Asidonia-Jerez, presidirá ese día la Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral (20 h) en la que, además, impondrá la ceniza a los fieles.

La agenda del pastor, que se encuentra estos días en Colombia junto al Seminario Diocesano, contempla para la próxima semana estas otras convocatorias:

-Martes 5 de marzo, 12 horas. Inauguración de invernaderos y lavandería en el Hogar San Juan.
-Domingo 10 de marzo, 11 horas. Eucaristía para la Hermandad de las Tres Caídas, de Arcos de la Frontera.


domingo, 25 de marzo de 2018

La liturgia del Domingo de Ramos pone en marcha las celebraciones de la Semana Santa en la Catedral

Monseñor José Mazuelos preside la bendición de ramos y palmas, la procesión desde San Dionisio y la celebración de la Eucaristía en el primer templo diocesano

Jerez, 25 de marzo de 2018.- Las palmas y ramos han abierto la Semana Santa, como es habitual, tanto en la Santa Iglesia Catedral del Salvador como en las parroquias y otros templo de Asidonia-Jerez. Bendecidos en la cercana iglesia de San Dionisio, monseñor José Mazuelos Pérez ha presidido la celebración que, tras jubilosa procesión hacia la Catedral, ha tenido lugar en el primer templo diocesano.

La lectura de la Pasión de Ntro. Sr. Jesucristo según el Evangelio de San Marcos, que se repetirá el Viernes Santo, caracteriza a ésta respecto al conjunto de las celebraciones que tendrán lugar estos días. El Martes Santo tendrá lugar, también en la Catedral y presidida por el obispo diocesano, la Misa Crismal desde las 11 horas y los Santos Oficios del Jueves y Viernes Santo tendrán lugar desde las 17 horas.

En el camino hacia la Pascua, recibida en el Sábado Santo a las 22:30 h., el Cabildo irá acogiendo a las 37 cofradías que harán estación de penitencia en la Catedral durante estos días. Esta misma tarde lo harán las seis primeras: Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Señor de la Pasión, Cristo del Perdón, Señor del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Coronación de Espinas y Ntra. Sra. de las Angustias.






lunes, 9 de octubre de 2017

Jerez celebra a su Patrón San Dionisio Areopagita

El traslado del Pendón de la Ciudad y el Te Deum han llenado, junto a la solemne eucaristía posterior, el templo dedicado al Santo

Jerez, 9 de octubre de 2017.- Jerez ha celebrado a su Patrón San Dionisio Areogagita con el tradicional Te Deum que, uniendo al Cabildo Municipal con el Cabildo Catedral presididos por monseñor José Mazuelos Pérez, anota siempre apuntes históricos que recuerdan que tal día como éste señala la tradición la reconquista definitiva de la ciudad en 1264 por parte del Rey Alfonso X El Sabio.

La bandera que recuerda aquel pendón portado a su entrada por las tropas cristianas ha sido trasladado a la iglesia mayor de San Dionisio por la corporación del Ayuntamiento desde el vecino Cabildo Antiguo, ambos en la Plaza de la Asunción, a sones de la Banda Municipal y con los canónigos recibiéndola a las puertas del templo en cuyo interior ha tenido lugar este acto cívico religioso.

Luis Piñero ha sido este año el canónigo que ha intervenido y en su alocución ha tenido lugar la argumentación de la necesidad de jornadas festivas para ese tipo de celebraciones coincidiendo ello con el debate abierto al respecto de la posibilidad que en 2018 pierda el día de San Dionisio su condición de fiesta local. La historia del Santo y la adhesión de la ciudad a su patrocinio han completado su reflexión.

El acto se ha cerrado, tras canto del Te Deum, con un agradecimiento del obispo diocesano a la corporación municipal por renovar un año más ese encuentro entre sendos cabildos así como ha puesto en evidencia la condición de una Iglesia, que lejos de teocracia alguna, está al servicio de la Democracia y por una sociedad en la que, en defensa del pensamiento cristiano, no sea nadie excluido.

Monseñor José Mazuelos se ha hecho presente posteriormente en la entrega en los Claustros de Santo Domingo, por parte del Ayuntamiento, de los Premios Ciudad de Jerez. Una eucaristía solemne en la iglesia de San Dionisio ha puesto colofón a una jornada festiva en la que esta Iglesia local se ha dado la mano fraterna con las autoridades civiles de la ciudad que conmemora a su Patrón. 







lunes, 19 de junio de 2017

El Santísimo a su paso por Arenal

Predicación del obispo con motivo del Corpus

Galería de fotos con el Santísimo Sacramento procesionando en diversos puntos de la Diócesis

En Jerez de la Frontera

En El Puerto de Santa María

En Arcos de la Frontera

En Bornos

En Villamartín

En Espera

En Algodonales

En Prado del Rey

En Torre Alháquime


Los fieles de Asidonia-Jerez celebran el Corpus Christi en todas y cada una de las ciudades y pueblos de la Diócesis

Monseñor José Mazuelos Pérez, el pastor diocesano, preside la eucaristía en la Catedral, para una gran cantidad de personas expectantes de la presencia del Santísimo procesionando por las calles del centro de Jerez

Jerez, 18 de junio de 2017.- El Santísimo ha recorrido las calles y plazas de ciudades y pueblos de la Diócesis de Asidonia-Jerez en custodias a manos del sacerdote o sobre carrozas sacramentales según los casos y evidenciando con qué júbilo se recibe cada año la llegada de la Solemnidad del Corpus Christi.

En Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez ha presidido la celebración en una Catedral repleta de fieles que le han atendido expectantes antes de la salida de la tradicional procesión, que ha contado con numerosas representaciones en torno a estandartes y banderas de hermandades y movimientos de adoración eucarística.

“La Eucaristía es un alimento necesario para caminar en el desierto de la vida”, ha dicho el obispo diocesano a luz de las lecturas contempladas. Desde el maná hasta al pan eucarístico, el pastor ha subrayado el papel de Cristo en nuestras vidas incluso en situaciones tan difíciles como las que se sufren en Oriente Medio.

Con altares en las calles y alfombras de sal coloreada, pétalos de flores, juncia y otros elementos ornamentales han recibido a Cristo Sacramentado en todas y cada una de las localidades. Es el signo de una honda satisfacción con la que siempre llega esta fecha tan singular del calendario litúrgico.


domingo, 16 de abril de 2017

“El crucificado es el Resucitado, el trono desde el cual el Hijo del hombre reina como vencedor del pecado y de la muerte”

Monseñor José Mazuelos Pérez invita a los fieles diocesanos asidonenses a que la llegada de la Pascua sirva para “actualizar y descansar en ese misterio infalible de amor que está en el origen del acontecimiento único celebrado estos días”



Jerez, 16 de marzo de 2017.- La eucaristía solemne presidida por monseñor José Mazuelos Pérez en la Santa Iglesia Catedral del Salvador ha puesto colofón a las celebraciones de la Semana Santa. La llegada del tiempo litúrgico de la Pascua, abierto con la tradicional Vigilia de la noche del Sábado Santo, propone un mensaje a cargo del obispo diocesano que, en cualquier caso, pone foco en la Cruz.

“El crucificado es el Resucitado, es el trono desde el cual el Hijo del hombre reina como vencedor del pecado y de la muerte” afirma el pastor invitando a los fieles diocesanos de Asidonia-Jerez a que la llegada de este momento sustancial en la vida del cristiano sirva para “actualizar y descansar en ese misterio infalible de amor que está en el origen del acontecimiento único celebrado estos días”.

Tras la noche en la que la bendición y encendido del cirio pascual hizo presente a Cristo Resucitado como luz del mundo, los fieles han vivido la mañana del Domingo de Resurrección en torno a la última procesión de la Semana Santa. En Jerez, la finalización de la organizada por la Hermandad de la Sagrada Resurrección por las calles del centro, dio paso al inicio de la celebración presidida por el obispo.