viernes, 27 de abril de 2018

Tres nuevos lectores y seis acólitos para Asidonia-Jerez

Serán instituidos por monseñor José Mazuelos Pérez, obispo diocesano el próximo martes 1 de mayo, a las 19 horas, en la iglesia parroquial de San Dionisio

Jerez, 27 de abril de 2018.- Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, presidirá el próximo martes día 1 de mayo una celebración que, convocada a las 19 horas en la iglesia parroquial de San Dionisio, instituirá a nuevos lectores y acólitos para el servicio de las celebraciones litúrgicas en la Diócesis.

Serán nuevo lectores Manuel Acuña Ramos, Pedro urbano Sánchez y Antonio Carrión Romero y acólitos Francisco Holgado Ruiz, Ricardo Fernández Luna, José Manuel Peinado Rosano, Antonio Salguero Collantes, José Luis Jiménez López y Agustín Hernández Rodríguez. Estos seis últimos, junto a Juan Luis Izquierdo Fernández, se preparan, además, para ser ordenados diáconos permanentes el próximo 30 de junio.

Lectorado y acolitado son responsabilidades estrechamente ligadas con la liturgia, ministerios que sirven al culto divino y establecidos desde tiempos remotos y confiados a los fieles para ejercer oficios de algún modo tenidos en cuenta como órdenes menores, y previos en muchos casos, en relación al diaconado.


Una celebración de Unción de Enfermos y una conferencia darán contenido, el 2 y 3 de mayo, a la Pascua del Enfermo

Monseñor José Mazuelos presidirá la primera en la Catedral a las 18 horas y el geriatra Juan Carlos Durán pronunciará la segunda en el Obispado a las 20 horas

Jerez, 27 de abril de 2018.- La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud tiene preparadas dos citas con las que dar contenido, durante la próxima semana, a la Pascua del Enfermo: una celebración comunitaria del sacramento de la Unión de Enfermos y una conferencia especializada sobre los mayores.

Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano de Asidonia-Jerez, presidirá de un lado la primera de estas convocatorias que tendrá lugar el día 2 de mayo próximo, a las 18 horas, en la Santa Iglesia Catedral del Salvador. También se anima a que se efectúen celebraciones de este tipo en las diversas parroquias.

El doctor Juan Carlos Durán Alonso, médico geriatra del complejo hospitalario de San Juan Grande en Jerez, ofrecerá la segunda, una conferencia que ha sido titulada 'Acompañar a los familiares que cuidan a las personas mayores'. Tendrá lugar en el Aufitorio San Juan Pablo II, en el Obispado (plaza Arroyo, 50).

La Pascua del Enfermo es jornada eclesial que tiene lugar este año el domingo 6 de mayo. Habitualmente es acompañada por celebraciones y encuentros formativos como estos que convoca el delegado de Pastoral de la Salud, el sacerdote Manuel Barrera.



Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez denuncia el injusto marco social y laboral actual

Con motivo del día 1 de mayo, Cáritas Diocesana de Asidonia- Jerez junto a las demás entidades promotoras de la iniciativa “Iglesia por el Trabajo Decente” reclaman situar a la persona en el centro de la vida política y económica, conciliar vida laboral y familiar, y fortalecer el acceso a los derechos.

Jerez, 27 de abril de 2018. Con motivo del día 1 de Mayo, Día Internacional de los trabajadores, Cáritas Diocesana junto a las demás entidades promotoras de la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC)) denuncia “el injusto marco laboral y social actual de nuestro país y la falta de trabajo decente para todas las personas en nuestra sociedad”. Asimismo, también alerta sobre “cómo el sistema configura una sociedad donde el trabajo no es un bien para la vida sino un instrumento al servicio del capital por encima de la persona” y donde “la deshumanización del trabajo sitúa a la persona en una peligrosa situación de vulnerabilidad y exclusión social”.
El actual sistema económico se apoya en un mercado laboral caracterizado por los elevados índices de desempleo (más de 3,7 millones de parados según  la última EPA) y de la temporalidad, la pobreza de muchos trabajadores, la precariedad de las redes de protección social (especialmente en lo que se refiere a las coberturas por desempleo y la cuantía de las pensiones), los bajos salarios, el incremento de la inseguridad laboral, la reducida representación y participación sindical, y las dificultades para conciliar vida laboral y familiar. Detrás de este marco laboral y social se esconden dramáticas historias personales de frustración, inseguridad y explotación.
De este modo, ante esta realidad de desigualdad y exclusión que afecta a millones de trabajadores y trabajadoras, las entidades que participamos en la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente recordamos que “la política económica debe estar al servicio del trabajo digno. Es imprescindible la colaboración de todos, especialmente de empresarios, sindicatos y políticos, para generar ese empleo digno y estable, y contribuir con él al desarrollo de las personas y de la sociedad. Es una destacada forma de caridad y justicia social (Conferencia Episcopal Española, Iglesia, servidora de los pobres, 32)”.
Como señalan los obispos españoles, “la política más eficaz para lograr la integración y la cohesión social es, ciertamente, la creación de empleo. Pero, para que el trabajo sirva para realizar a la persona, además de satisfacer sus necesidades básicas, ha de ser un trabajo digno y estable”.

jueves, 26 de abril de 2018

La jerezana parroquia de San Miguel inaugura su exposición permanente que atesora valiosas piezas desde el siglo XIV

Reúne orfebrería, pintura, talla, ropa litúrgica y otras artes en dos salas que se suman a la visita al templo que ya puede realizarse desde hace años

Jerez, 26 de abril de 2018.- Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano, ha inaugurado esta tarde, junto al párroco de San Miguel Arcángel el sacerdote Manuel Lozano, la exposición permanente con la que se enriquece, en dos nuevas salas visitables, el recorrido que ya podía realizarse en el templo desde hace años.

Obras desde el siglo XIV, caso del denominado popularmente Paño Mudéjar, hasta nuestros tiempos plasman, desde la orfebrería, la pintura, la talla o la ropa litúrgica, con ricas piezas en punto milanés, el extraordinario valor histórico-artístico de una de las grandes parroquias de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Juan Martínez Montañés, a través de documentos relacionados con el encargo del retablo mayor de San Miguel, y Juan Laureano de Pina, el autor de la espléndida custodia que cada año saca al Santísimo en la popular Procesión de Minerva, trasladan al visitante a los siglos XVI y XVII presidiendo cada una de las respectivas salas.

También es digna de mención la Santa Faz, pintura de Francisco de Zurbarán, así como otras muchas piezas ahora visitables con la misma entrada al templo donde cada elemento se muestra con paneles explicativos y un recorrido señalizado por toda la iglesia, una de las mejores joyas del patrimonio monumental de la ciudad.








martes, 24 de abril de 2018

Audio de la presentación de la Campaña Xtantos en Jerez

El ecónomo Diego Moreno presenta la Campaña Xtantos en un encuentro con periodistas en el Reducto de la Catedral

El sacerdote responsable de la Administración del Obispado anima a la colocación de la crucecita en favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta de 2017

Jerez, 24 de abril de 2018.- Asidonia-Jerez recibió alrededor de un millón y medio de euros fruto de la crucecita en favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta realizada el año pasado. El ecónomo diocesano, sacerdote Diego Moreno Barba, ha presentado hoy la Campaña Xtantos 2018 en la esperanza que siga creciendo la corresponsabilidad de los fieles y quienes sin serlo consideran importante que las instancias eclesiales dispongan de esa posibilidad de seguir trabajando por los demás.

Su comparecencia ha tenido lugar en pleno Reducto de la Catedral, junto a la torre en obras, para así subrayar que el mantenimiento del patrimonio monumental que toda la sociedad puede disfrutar también requiere de este gesto al llegar este compromiso tributario. En ese terreno ha recordado que la rehabilitación de la mencionada torre es afrontada en solitario por la Diócesis y que igual ocurrió con la iglesia de Santiago y otros diversos templos de Jerez y restantes poblaciones de este territorio eclesial.

El encuentro con los periodistas en el mencionado lugar visibilizó también la multitud de turistas que, teniendo como atractivo la Catedral y su exposición permanente o la que este próximo jueves día 26 de abril será inaugurada en San Miguel, son atendidos por la Iglesia como importante aliciente para los visitantes con la consiguiente riqueza para la zona. A estas posibilidades para el patrimonio o el turismo, antepuso Moreno la proyección de la labor social eclesial que la aportación vía crucecita favorece.

También destacó el ecónomo diocesano el empleo que contribuyen a generar todas estas iniciativas. De hecho, no ha dejado de crecer esta capacidad de la Diócesis, “incluso en plena crisis” como subraya Diego Moreno. Del mismo modo se refirió a otras obras de la Iglesia que, en el terreno de la salud o de la educación concertadas, terminan suponiendo un coste menor para el Estado que la posibilidad de construir y dotar nuevas instalaciones de iniciativa pública.


Xtantos, no olvides la crucecita en tu declaración del IRPF


sábado, 21 de abril de 2018

Xtantos, no olvides la crucecita en tu declaración del IRPF


‘Caminando con María’ convoca a chicas de 8 a 12 años, el sábado 28 de abril en Madre de Dios, para preparar el campamento de verano

La Pastoral Juvenil dirige el llamamiento para participar en esta jornada a niñas que viven su fe en parroquias, colegios y asociaciones presentes en la Diócesis

Jerez, 21 de abril de 2018.- El campamento que celebrarán el próximo verano bajo la organización de la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil está en el horizonte de un nuevo encuentro preparatorio que, el próximo sábado día 28 de abril, reunirá en la parroquia de Madre de Dios a chicas de 8 a 12 años bajo el lema ‘Caminando con María’.

Tendrá lugar de 10:30 a 18:00 horas y constituirá una nueva oportunidad de oración, formación y convivencia que, adaptado a sus edades, se dirige a niñas que viven su fe en parroquias, colegios y asociaciones presentes en toda Asidonia-Jerez. La Pastoral Juvenil distribuye ya el cartel y los formularios para las autorizaciones paternas.

Enseñanza organiza la 'I Gymkareli Asidonia-Jerez' para alumnos de 2º de E.S.O. de institutos de la Diócesis

Estará dirigida a chicos y chicas matriculados en la asignatura de Religión y Moral Católica y se celebrará el próximo miércoles día 25 de abril en las calles del centro de Jerez

Jerez, 21 de abril de 2018.- Alumnos de 2º de ESO matriculados en la asignatura de Religión y Moral Católica de los institutos de Alventus de Trebujena, Arroyo Hondo y Astaroth de Rota, Dra. Josefa de los Reyes, Fernando Quiñones, Fernando Savater y La Granja de Jerez, Mar de Cádiz y Santo Domingo de El Puerto de Santa María, y Zaframagón de Olvera, en un total de 320, participarán el próximo día 25 de abril en la “I Gymkareli Asidonia-Jerez” que organiza la Delegación Diocesana de Enseñanza.

Se trata de una gymcana colaborativa en la que equipos formados por alumnos de los distintos IES recorrerán diversas iglesias de la ciudad realizando, acompañados por alumnos mayores que harán de monitores, una serie de pruebas establecidas tanto en el exterior como en el interior de las mismas, así como en los recorridos entre unas y otras. Serán visitadas San Miguel, Santo Domingo, San Marcos, San Dionisio y la Catedral, donde concluirá la misma y, a las 13:00 horas se clausurará la actividad.

Tiene como objetivos propiciar un encuentro entre alumnos de diferentes centros de la Diócesis, aprender contenidos curriculares del área de Religión y Moral católica de forma creativa y colaborativa facilitando la adquisición de las competencias básicas, motivar al alumnado al conocimiento del patrimonio histórico de la ciudad de Jerez, interactuar con el medio físico y desarrollar la comunicación y las habilidades sociales. Es la primera vez que desde la Delegación Diocesana de Enseñanza se realiza una actividad de este tipo que se espera repetir en años sucesivos.